-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
El director saliente de BBC, Tim Davie, instó el martes a la cadena a "luchar" para defender su periodismo, después de que Donald Trump amenazara con demandar por difamación al grupo audiovisual británico por un montaje engañoso de un discurso suyo.
"Creo que tenemos que luchar por nuestro periodismo", dijo Tim Davie, que dimitió el domingo tras estallar la polémica, en una alocución por videoconferencia con el personal del grupo audiovisual público.
El presidente estadounidense amenazó a BBC con una demanda por 1.000 millones de dólares tras ese montaje engañoso.
Los abogados del presidente estadounidense dieron hasta la noche del viernes (22H00 GMT) al grupo audiovisual para retirar el documental que incluía la edición engañosa y retractarse.
En su alocución del martes, el exdirector general reconoció que la cadena había "cometido un error", con un "incumplimiento" de las normas editoriales", por lo que asumió su "parte de responsabilidad" al dimitir.
Tim Davie y la directora general de BBC News, Deborah Turness, presentaron su dimisión el domingo después de que el grupo audiovisual se viera cuestionado por haber editado un discurso del presidente estadounidense del 6 de enero de 2021, día del asalto al Capitolio en Washington.
- "Periodistas corruptos" -
Sin embargo, en la frase original, Trump decía: "Vamos a caminar hacia el Capitolio y vamos a alentar a nuestros valientes senadores y representantes en el Congreso".
La expresión "luchar como demonios" correspondía a otro fragmento del discurso.
El montaje engañoso del discurso de Trump, revelado por el periódico conservador The Daily Telegraph, estaba incluido en un documental emitido en octubre de 2024, una semana antes de las elecciones presidenciales estadounidenses.
Tras el anuncio de la dimisión de los dos altos cargos de la cadena, Trump afirmó que se había desenmascarado a "periodistas corruptos".
"Estas son personas muy deshonestas que intentaron manipular las elecciones presidenciales. Para colmo, provienen de un país extranjero, uno que muchos consideran nuestro principal aliado. ¡Qué terrible para la democracia!", afirmó el mandatario en su plataforma Truth Social.
Además de BBC, la polémica resulta embarazosa para el gobierno laborista de Keir Starmer, que se enorgullece de haber establecido buenas relaciones con la administración Trump.
- Defensa de la ministra de Cultura -
La ministra de Cultura, Lisa Nandy, rindió el martes en el Parlamento británico un homenaje a BBC, evitando mencionar las amenazas de Trump.
Aunque reconoció la existencia de "problemas graves" en el funcionamiento de BBC, hizo un llamado a evitar "ataques continuos" contra una institución que ha estado "en el corazón de nuestra vida democrática y cultural más de un siglo".
Un portavoz del primer ministro Keir Starner no quiso el martes hacer comentarios sobre una posible acción judicial por parte de Trump.
"Corresponde a la BBC responder a las cuestiones editoriales, y mantenemos una relación estrecha con Estados Unidos en torno a nuestras prioridades comunes", declaró el vocero.
Este asunto surge cuando el grupo audiovisual debe renegociar antes de finales de 2027 su contrato de misión decenal con el gobierno.
La revisión del contrato comenzará "antes de que termine el año", indicó la ministra de Cultura ante el Parlamento.
"Velaremos para que BBC cuente con una financiación sostenible", que le permita seguir siendo "ferozmente independiente", prometió la ministra.
Algunos miembros de la derecha conservadora acusan a los programas informativos de la cadena de ser parciales en temas como la guerra en Gaza, los derechos de las personas transgénero y Donald Trump.
M.Thompson--AMWN