-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
El impresionante mausoleo del "Valle de los Caídos", sitio emblemático del franquismo que albergó hasta 2019 la tumba del dictador, será pronto remodelado, anunció el Ministerio de Vivienda, que reveló el martes el proyecto elegido tras un concurso internacional.
"'La base y la cruz', proyecto ganador del Concurso Internacional de ideas para la resignificación del Valle de Cuelgamuros (...) propone una nueva visión del conjunto monumental", indicó el ministerio en la red social X, a pocos días de que se cumpla el 50º aniversario de la muerte de Franco, quien falleció el 20 de noviembre de 1975.
El "Valle de los Caídos", rebautizado como "Valle de Cuelgamuros" por el gobierno de izquierdas, sigue siendo un lugar de peregrinación para los nostálgicos del franquismo.
Para lograr su resignificación, el ejecutivo que preside el socialista Pedro Sánchez lanzó este concurso de arquitectura, con candidaturas de momento anónimas, que pretende conseguir un "cambio en la percepción colectiva del lugar".
Desde su llegada al poder en 2018, el gobierno de Sánchez se ha esforzado en rehabilitar la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo. Para ello, impulsó en 2022 la ley de "memoria democrática", que busca honrar a las víctimas de la dictadura e insta a las autoridades a eliminar los símbolos del régimen franquista, entre otras medidas.
El antiguo "Valle de los Caídos" alberga una basílica erigida por orden de Franco a 50 kilómetros de Madrid, donde reposaba su cuerpo hasta su exhumación en 2019. Miles de presos políticos trabajaron durante 20 años en la construcción.
En el templo, coronado por una enorme cruz de 150 metros de altura visible a varios kilómetros, reposan unos 33.000 combatientes que pertenecieron a ambos bandos de la Guerra Civil.
Los restos de muchos de los republicanos fueron, sin embargo, trasladados allí sin informar a sus familias.
La tumba de Franco ocupaba un lugar privilegiado en el altar de la basílica desde su muerte en 1975, hasta que el gobierno de Sánchez decidió trasladarlos a un cementerio en las afueras de Madrid en octubre de 2019.
Los restos de José Antonio Primo de Rivera -fundador de la Falange, partido fascista que fue uno de los pilares del régimen franquista-, también fueron exhumados y trasladados a un cementerio civil en abril de 2023.
S.F.Warren--AMWN