-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
Huracán Milton provoca al menos 11 muertes y arrasa el centro de Florida
Al menos 11 personas murieron tras el paso del huracán Milton que provocó tornados en el estado de Florida, informaron el jueves funcionarios locales, mientras la región sigue lidiando con los estragos de una tormenta menos catastrófica de lo que se temía.
El poderoso huracán Milton devastó el centro del estado de Florida de este a oeste en la noche del miércoles, provocando inundaciones y tornados mortales, dos semanas después del paso de otro devastador ciclón.
Al menos 11 personas murieron cuando el huracán Milton provocó tornados en Florida, dijeron funcionarios el jueves mientras el estado lidiaba con inundaciones, cortes de energía y otros problemas debido a una tormenta más leve de lo esperado que muchos temían que fuera catastrófica.
Milton tocó tierra en la costa oeste de Florida el miércoles por la noche como huracán de categoría 3 -en una escala de 5- y se hizo camino con fuerza hacia el interior del estado, antes de alcanzar el Atlántico, el jueves.
Las autoridades locales informaron de cinco muertes en el condado de St. Lucie, tres en el condado de Volusia, dos en la ciudad de St. Petersburg y una en la ciudad de Tampa. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo a los periodistas que las muertes fueron causadas por los tornados.
"Esta tormenta produjo muchos tornados", confirmó este jueves en la CNBC el gobernador Ron DeSantis, quien dijo temer que los fenómenos meteorológicos causen numerosas muertes.
Milton también "causó inundaciones en lugares como Daytona Beach y Saint Augustine", en la costa este de la península, añadió el gobernador, pero también en el corazón de Florida, como en Orlando, donde los parques temáticos de Disney World permanecieron cerrados por precaución.
Sin embargo, el peor escenario posible parece haberse evitado, sobre todo en la costa oeste.
"La inmersión marina no fue tan significativa como durante el huracán Helene hace unas semanas", dijo DeSantis, señalando que Milton había disminuido en intensidad y cambiado ligeramente de rumbo antes de tocar tierra.
El gobernador republicano conversó telefónicamente en la mañana de este jueves con el presidente demócrata Joe Biden, según la Casa Blanca, quien había advertido varias veces que Milton tenía fuerza para ser uno de los huracanes más destructivos en el último siglo
En un video publicado este jueves, el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, se dijo "entristecido por la devastación" provocada por Milton.
El expresidente, quien reside en Florida, dijo "rezar" junto a su esposa Melania por los afectados por el huracán.
- "Mucha suerte" -
La ciudad costera occidental de Sarasota volvía a la vida el jueves por la mañana mientras los residentes se apresuraban a inspeccionar los daños.
"Creo que hemos tenido mucha suerte", dijo a la AFP Carrie Elizabeth. "Llevará tiempo limpiar, pero podría haber sido mucho peor".
Sin embargo, Biden hizo un llamamiento en X a la población para que "permanezca en casa" por el momento.
Más al norte, en la ciudad de San Petersburgo, en la bahía de Tampa, el huracán arrancó el techo del estadio de béisbol de los Rays y provocó el derrumbe de una grúa.
Más de 3,3 millones de hogares de Florida estaban sin electricidad el jueves por la mañana, según el sitio web especializado poweroutage.us.
Aunque ha abandonado la península, el huracán sigue generando potentes vientos y "fuertes lluvias" sobre el centro y el este de Florida, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
- Empeoramiento -
Dos semanas después de que el huracán Helene azotara la misma región, causando la muerte de al menos 237 personas en todo el sureste de Estados Unidos, entre ellas al menos 15 en Florida, Milton preocupaba más a las autoridades debido a la saturación del suelo y a los escombros que aún había en las calles.
El tercer estado más poblado del país e imán para los turistas, Florida está acostumbrado a los huracanes. Pero el cambio climático, al calentar el agua de los mares, hace que se intensifiquen rápidamente, aumentando el riesgo de fenómenos más potentes, según los científicos.
Las temperaturas en el Atlántico Norte han alcanzado este año niveles récord, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
A poco más de un mes para las elecciones, el paso de Helene adquirió dimensión política, con republicanos y demócratas enfrentados por las ayudas destinadas a los damnificados.
Trump acusó a los demócratas de haber reaccionado tardíamente al paso del huracán, recriminación rechazada por Biden y la candidata demócrata, Kamala Harris.
"Espero que el 20 de enero cuenten con alguien que los ayude verdaderamente", dijo el candidato republicano en un video este jueves aludiendo a la fecha de asunción de quien gane las próximas elecciones.
P.Martin--AMWN