-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
Wanda, la máquina que evita que toneladas de basura lleguen al mar en Panamá
Una gigantesca máquina hidráulica llamada Wanda ha evitado que cientos de toneladas de basura terminen ensuciando los manglares próximos a la capital de Panamá.
Por los ríos cercanos bajan todo tipo de desperdicios que, si nada lo evita, van a parar a la costa de esta ciudad situada a orillas del Pacífico.
Para combatir esta contaminación, una ONG puso a trabajar a Wanda, una máquina que captura los desechos y separa los que se pueden reciclar.
"Hemos capturado 256.000 kilos de residuos que estarían en el manglar y en el mar de no haber sido por Wanda" desde que comenzó a funcionar, en septiembre de 2022, dice a la AFP Laura González, directora ejecutiva de la Fundación Marea Verde, a cargo del proyecto.
"Es un montón" de basura, indica González. "Yo creo que nadie quiere vivir rodeada de basura y nadie quiere ver el río en estas condiciones", añade.
La basura es arrastrada por la corriente del Río San Juan hasta una barrera que atraviesa el cauce.
Allí, varios operarios separan los residuos, que son enviados mediante una larga cinta transportadora, hasta un enorme recipiente para ser reciclados.
La operación se desarrolla en medio de un traqueteo constante de la cinta a orillas de este río situado en medio de una zona boscosa de la exclusiva urbanización capitalina de Santa María.
La energía con la que se alimenta Wanda es totalmente verde: una rueda hidráulica y paneles solares.
Por ahora, es el único río que tiene este sistema.
- "Desastre inaceptable" -
Esta área costera de manglares es un punto vital de descanso para cientos de miles de aves en su ruta migratoria, pero está amenazada por la contaminación y el crecimiento urbano.
Los expertos estiman que el 30% de la basura de Ciudad de Panamá no es recogida y que unas 100.000 toneladas de residuos van a a parar al mar cada año en todo el país.
Cuando llueve, la corriente arrastra la basura botada en las riberas de los ríos, algo común en las barriadas de esta capital de 1,4 millones de habitantes.
"Estamos dándole duro cada día, especialmente para que estos desechos no lleguen a la orilla de la playa", indica a la AFP Ezequiel Vargas, capataz de la cuadrilla que opera Wanda.
"Tristemente el constante de la basura es diario, aunque no llueva siempre, llega algo aquí", agrega.
En Ciudad de Panamá y alrededores la crisis en la recolección de la basura es endémica. En las calles hay montones de basura sin recoger durante días, mientras en la costa se amontonan todo de tipo de desechos.
Las autoridades reconocen el problema: "El desastre ambiental de los ríos es inaceptable, no podemos seguir contaminando nuestros ríos y mares", dijo en julio al asumir su cargo el ministro de Medio Ambiente, Juan Carlos Navarro.
- "Es una locura" -
Según un informe de ONU Medio Ambiente, en Ciudad de Panamá se generan unas 2.300 toneladas de basura al día, de las cuales el 30%, en su mayoría plásticos, terminan en los ríos, la costa y el mar.
Ese mismo reporte destaca que son arrojadas al mar cada año 61.500 toneladas de residuos sólidos de las ciudades panameñas a través de alcantarillas y drenajes. Se suman otras 40.657 toneladas de residuos sólidos de zonas rurales que bajan por ríos y quebradas.
Entre la basura que llega a Wanda destacan las botellas de plástico y los envases de champú, aunque también se observan balones de fútbol, juguetes, flotadores, envases de comida y hasta neveras.
"Es una locura, en estos días nos llegó un unicornio de plástico, de verdad creo que pudiéramos hacer aquí como una galería", afirma González.
- "Debemos sacar el plástico" -
Según Marea verde, existen otras ocho instalaciones similares a Wanda en el mundo, entre ellas en la ciudad estadounidense de Baltimore, pero la de Panamá es la única en América Latina.
Wanda (acrónimo de la expresión inglesa Whell and Action, Rueda y Acción) comenzó a operar en el río Juan Díaz y en 2023 capturó 130 toneladas de desechos.
Pero la cantidad de basura arrojada al río sigue aumentando. "Es probable que este año superemos lo que recogimos en el primer año", sostiene González.
"Para tener salud debemos disponer la basura adecuadamente y sacar el plástico de nuestras fuentes naturales, esa es la tarea que está haciendo Wanda", destacó el ministro Navarro.
G.Stevens--AMWN