
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio

El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia
El catamarán Silky custodia las aguas de Malpelo, una remota isla rocosa y edén para especies marinas amenazadas del Pacífico colombiano. La tripulación de ambientalistas es el terror de los pesqueros ilegales que masacraban tiburones dentro de la reserva.
A 500 kilómetros de la costa de Colombia, el pequeño navío permanece vigilante, siempre cerca de la inmensa roca inhabitada. Su presencia ha provocado una disminución de las faenas de los pescadores en esta zona protegida de uno de los países de mayor riqueza natural y sede de la COP16 sobre biodiversidad este mes.
Desde 2018, estos defensores de los tiburones se enfrentan contra embarcaciones asiáticas y de países vecinos. Los centinelas hacen recorridos y si detectan sospechosos los obligan a irse con gritos y amenazas de llamar a las autoridades.
También bucean para cortar las redes de pesca y liberar los animales que quedan enganchados en los anzuelos.
"Tratamos en lo posible de quitarles los equipos, liberar las especies que estén atrapadas, esa es la misión principal", dice Darío Ortiz, de 53 años y uno de los capitanes del Silky.
Antiguo pescador artesanal reconvertido en ambientalista, Ortiz permanece durante 45 días en medio del Pacífico hasta que llega el cambio de turno con algún colega.
"Ya siento como el corazoncito de pertenencia y la idea es que conservemos" este proyecto, explica en Malpelo, adonde la AFP llegó tras más de 20 horas de navegación en un buque de la Armada colombiana.
La iniciativa es liderada por Érika López, una curtida buceadora que quedó aterrada al ver la pesca indiscriminada en esta zona protegida de más de 857.000 hectáreas y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por Unesco.
Según la Fundación Biodiversity Conservation Colombia, que dirige López con el patrocinio de un filántropo australiano, los guardianes del Silky han salvado a 508 animales desde 2018.
También provocaron la huida de 302 embarcaciones y recogieron más de 70.000 metros de cuerdas para pesca.
- 365 días -
Desde diciembre pasado los trabajadores del Silky no han visto pesqueros cerca de Malpelo.
"Esta embarcación tiene que estar básicamente 24/7, 365 días del año conteniendo esta amenaza", dice López, de 51 años.
"Realmente este proyecto refleja su éxito en que no regresan al área protegida a hacer sus faenas de pesca (...) Cuantos menos veamos (pescadores), más éxito estamos teniendo", agrega.
Colombia no lleva un registro de tiburones víctimas de la caza ilegal.
Entre 2012 y 2022 las autoridades incautaron más de 334 toneladas de carne de peces extraídos de su hábitat ilegalmente, según el Ministerio de Ambiente.
Por tratarse de un punto clave en su trayectoria migratoria para descansar y alimentarse, las aguas de Malpelo están repletas de tiburones martillo, ballena y otras especies amenazadas o vulnerables.
En realidad la isla es la cúspide de unas 350 hectáreas de cordillera submarina. Arriba de la roca, a la que únicamente se puede ascender con una escalera colgante de madera, hay especies endémicas de aves, cangrejos y reptiles.
Considerado un olimpo del buceo, turistas llegan hasta aquí pagando miles de dólares y permanecen pocos días alojados en barcos.
Su lejanía y riqueza la "hacen un lugar muy apetecido por las pesqueras industriales, tanto nacionales como internacionales. Pescadores de Ecuador, Costa Rica, Panamá, Nicaragua que buscan todo esto, estas especies que tenemos acá en el área", cuenta Héctor Montaño, un funcionario de la estatal Parques Nacionales Naturales y tripulante del Silky.
- "Rico y apetecido" -
En alta mar y fuera del área de Malpelo, el buque ARC 7 de Agosto de la Armada realiza una persecución cinematográfica tras tres pescadores ecuatorianos, detenidos después con cinco tiburones decapitados.
"El Pacífico colombiano es muy rico", afirma el almirante de la Armada Rafael Aranguren.
Con "nuestros buques podemos llegar a esta parte del territorio y ejercer los controles para que no exploten ilícitamente esas riquezas, para que no deterioren el medio ambiente a fin de garantizar (que) se preserve en el tiempo", dice el comandante de los marinos en el Pacífico.
La Armada afirma haber detenido este año a 30 personas por pesca ilegal en Colombia.
El gobierno permitió a principios de año que los pescadores artesanales consuman carne de tiburones si cayeron involuntariamente en sus redes. La decisión provocó rechazo entre ambientalistas, que la consideran un incentivo al consumo y caza de estos animales.
El sueño de López es tener en todo este océano una flotilla de embarcaciones dedicadas a la conservación y la ciencia.
El Silky debe "tomarse como un referente para generar nuevas alianzas y nuevas estrategias para el control (de la pesca ilegal) que nos aqueja a todos en el mundo", concluye.
F.Schneider--AMWN