
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Polaris Renewable Energy anuncia sus resultados del primer trimestre de 2025
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

La justicia británica examina la responsabilidad de la empresa minera BHP en el desastre ecológico de Brasil en 2015
El Tribunal Superior de Justicia británico examina en Londres desde el lunes si la megaempresa minera australiana BHP, a la que se reclaman indemnizaciones por unos 47.000 millones de dólares, es responsable del desastre medioambiental ocurrido en 2015 en Brasil.
En un proceso que podría durar hasta marzo de 2025, y que se inició en el Tribunal de Tecnología y Construcción, en Londres, la 'High Court of Justice' analizará la ruptura en 2015 de una represa en Brasil, por lo que 620.000 damnificados reclaman a BHP 36.000 millones de libras (unos 46.800 millones de dólares).
"Aquí se hará justicia y serán castigados por su crimen. No creo que ese sea el caso en Brasil", dijo este lunes Ana Paula Alexandre, de 49 años, a AFP, poco antes del inicio del juicio, en esta división del Tribunal Superior de Justicia.
Su esposo, Edinaldo Oliveira de Assis, trabajaba en la represa y fue una de las 19 víctimas mortales de aquella tragedia.
La mujer espera mucho de este juicio, que comenzó el lunes alrededor de las 10h30 locales (09h30 GMT), porque afirma "no tener la impresión de ser escuchada en Brasil".
El 5 de noviembre de 2015, el dique minero Fundao, cerca de la localidad de Mariana, en el estado de Minas Gerais, se rompió liberando casi 40 millones de metros cúbicos de residuos minerales altamente contaminantes.
El lodo recorrió 650 km por el Rio Doce hasta el Atlántico, arrasó localidades, mató a 19 personas y privó de sus hogares a más de 600 personas, devastando la flora y la fauna.
Los indígenas Krenak figuran entre los más de 620.000 participantes, además de 46 municipios, en esta demanda colectiva, la mayor presentada en la historia judicial británica.
Ocho víctimas, que viajaron a Londres para la apertura del juicio, acudieron este lunes a la entrada del tribunal.
Algunas de ellas, vestidas con trajes tradicionales, agitaron maracas frente al tribunal y exigieron con un megáfono "justicia para Mariana".
"En Brasil, las empresas mineras son muy poderosas y tienen una gran influencia en la política. Espero que se haga justicia aquí. En Brasil, no hay remedio", dijo Gelvana Rodrigues, de 37 años, cuyo hijo de 7 fue arrastrado por la corriente.
BHP está en el punto de mira de este proceso porque es copropietaria, junto con el grupo brasileño Vale, de la empresa minera brasileña Samarco, que gestiona la presa.
En el momento de los hechos, BHP tenía dos sedes globales, una en Londres, que ya no mantiene, y otra en Australia, donde tiene ahora registrada su domiciliación.
- Demanda en Países Bajos -
En julio, BHP y Vale acordaron pagar cada una el 50% de las eventuales indemnizaciones en los procedimientos abiertos en Brasil, Australia, Países Bajos y Reino Unido.
En marzo de 2024 se presentó una última demanda, en Países Bajos, contra Vale y una filial neerlandesa suya, llamada Samarco Iron Ore Europe BV.
BHP dice ser "consciente de los impactos" de la catástrofe y afirma mantener una actitud "inquebrantable" en su deseo de ofrecer compensaciones, pero señala que esta demanda británica es "inútil", considerando que la cuestión está "ya cubierta" por los procedimientos brasileños.
El grupo asegura que más de 430.000 personas ya han recibido indemnización a través de la fundación Renova, que gestiona programas de compensación y rehabilitación en Brasil, incluidos más de 200.000 demandantes del juicio en Londres.
- "Un par de cientos de libras" -
"La mayoría de esos 200.000 solo han recibido un par de cientos de libras", dijo Tom Goodhead, director general de Pogust Goodhead, el gabinete londinense de abogados que defiende a los demandantes.
BHP y Vale elevaron el viernes a 170.000 millones de reales (unos 29.850 millones de dólares) una propuesta de compensación global, con la esperanza de poner fin a la mayoría de los procedimientos en Brasil. Esta cantidad aún está en negociación.
"No he aceptado ninguna compensación" en Brasil, señaló este lunes en Londres Ana Paula Alexandre, que perdió a su marido.
"Ninguna cantidad reemplazaría lo que he perdido. Pero lo que me ofrecieron estaba lejos de ser suficiente", añadió.
Si este juicio londinense debe durar hasta marzo, la decisión no se espera antes del segundo trimestre de 2025, estima BHP.
Si se reconociera la responsabilidad de BHP, habría otro juicio, probablemente a finales de 2026, para evaluar el importe a pagar a cada demandante.
P.Martin--AMWN