
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia

Estados Unidos y 19 países llaman a "restaurar la democracia" en Venezuela
Estados Unidos, junto con 19 países y la Unión Europea mantuvieron una reunión en la que volvieron a pedir que se "restaure la democracia" en Venezuela con elecciones "libres" y se libere a los presos políticos, informó este miércoles el Departamento de Estado estadounidense.
En la Reunión de Coordinación de Alto Nivel, celebrada el martes, los participantes reiteraron la necesidad de "una solución negociada liderada por Venezuela para restaurar la democracia" en el país e insistieron en la importancia del marco de diálogo lanzado el pasado 13 de agosto en Ciudad de México, añade en un comunicado.
Llaman a reanudar "urgentemente las negociaciones inclusivas en México de buena fe", como contempla el Memorando de Entendimiento firmado en esa ciudad, y piden un acuerdo sobre un organismo electoral "independiente e imparcial, con máxima autoridad" que ejerza como garante de un proceso electoral a más tardar en 2024, cuando están previstos los comicios presidenciales.
Las negociaciones entre el gobierno y la oposición en México, lanzadas bajo el auspicio de Noruega, fueron suspendidas en octubre por el chavismo en rechazo a la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano y aliado clave del presidente Nicolás Maduro Alex Saab, considerado un testaferro del mandatario.
Los países participantes en la reunión de alto nivel se declaran dispuestos a revisar las sanciones si se constata "un progreso significativo" en las negociaciones y se comprometen a tratar "la grave situación humanitaria" del país.
El fin de las sanciones económicas internacionales, que le han cortado al gobierno vías de financiamiento, es una de las principales peticiones del chavismo.
Según la ONU, más de seis millones de venezolanos han dejado su país en los últimos años huyendo de una grave crisis, agudizada tras la llegada al poder de Maduro en 2013.
La reunión de alto nivel abordó asimismo la necesidad de elecciones presidenciales "libres y justas, la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos arbitrariamente", la independencia del poder judicial y de las autoridades electorales, el derecho de los partidos a participar en el proceso político sin restricciones y a la libertad de expresión y "el fin de las violaciones de los derechos humanos" en Venezuela.
Washington no reconoce la reelección en 2018 de Maduro y considera presidente al líder opositor Juan Guaidó.
La Unión Europea, aunque no le da el título de presidente, considera a Guaidó el único interlocutor válido en Venezuela, pero conserva canales abiertos con el gobierno de Maduro.
En la reunión participaron Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Paraguay, España, Australia, Canadá, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Portugal, Suecia y Reino Unido.
P.M.Smith--AMWN