
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia

En Dobrianka, norte de Ucrania, quieren la paz y desconfían de EEUU
Cuando la ucraniana Lidia Silina, una jubilada de 87 años, que vive en Dobrianka, en el norte de Ucrania junto a la frontera con Bielorrusia, habla de los tanques rusos se pone furiosa con Estados Unidos.
"Los ucranianos podrían empezar algo, y eso sería por culpa de los estadounidenses y de los británicos, que trajeron todas esas armas aquí", dice Silina.
"Para ellos, Ucrania es un campo de batalla con Rusia", insiste en la puerta de su cabaña, desde donde mira su huerto cubierto de nieve, pegado a la frontera de Bielorrusia y a escasos kilómetros del límite con Rusia.
Las maniobras militares ruso-bierlorrusas en Bielorrusia, previstas hasta el 20 de febrero, se desarrollan no muy lejos de su casa.
Pero a esta mujer no le preocupa lo que puedan hacer el presidente ruso Vladimir Putin y su aliado bielorruso Alexander Lukashenko. Para ella el problema es Ucrania.
"Lukashenko es un dictador, pero mira qué bien viven en Bielorrusia. A muchos no les gusta Putin, pero al menos tienen una apariencia de orden en Rusia", dice Silina.
"Los ucranianos, los bielorrusos y el pueblo ruso no quieren la guerra. Sólo nuestro gobierno lo quiere", afirma sin dudar.
- "Acostumbrados a la guerra" -
Según el peor escenario planteado por el servicio de inteligencia estadounidense, Rusia podría lanzar una guerra relámpago y tomar Kiev en sólo dos días.
La ruta más corta hacia Kiev, que deja de lado los campos radiactivos en torno a la central nuclear de Chernóbil, llevaría a los rusos por una carretera que comienza en las afueras de Dobrianka.
Los residentes han oído hablar de maniobras militares, pero parecen más agotados que asustados por todo lo que se habla de la guerra.
"Hace un año tuvimos la misma situación. Hacía mucho calor", dice un camionero, Ruslan Muratov.
"Tal vez nos hemos acostumbrado, hay estas escaladas todo el tiempo", continúa. "Por supuesto, queremos que termine lo antes posible", agrega.
- Tres hermanas -
En julio pasado, Bielorrusia cerró su frontera con Ucrania tras acusar a Kiev de canalizar armas occidentales a la oposición que protestaba contra la reelección de Lukashenko, acusado de fraude, en agosto de 2020.
El cierre de la frontera rompió los vínculos familiares o de amistad que remontaban a la época en que Bielorrusia, Ucrania y Rusia, tres países eslavos, formaban parte de la Unión Soviética.
Esos vínculos explican porque los ucranianos que viven en la región fronteriza confían, al parecer, más en los dirigentes rusos y bielorrusos que en los occidentales.
"Miramos los noticieros y nos dicen que Rusia ataca a Ucrania. ¡Eso es mentira! Es una provocación. No habrá guerra y no quiero creer que la haya", dice la jubilada Nadezha Bronfilova.
"Difunden mentiras, que Putin invadirá Ucrania. Eso nunca podría ocurrir en esta vida. ¿Por qué nos atacaría?", agrega Bronfilova.
Su amiga Lidia Titova detiene una destartalada bicicleta ante la principal tienda de comestibles del pueblo para unirse a la conversación.
"Ucrania, Bielorrusia y Rusia deben vivir como tres hermanas", dice Titova.
L.Davis--AMWN