
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia

Recuperación económica está amenazada por un conflicto en Ucrania, alerta el G20
Un conflicto en Ucrania amenazará la recuperación económica mundial tras la pandemia, advirtió este jueves el presidente indonesio Joko Widodo, en la apertura de una reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de los Bancos Centrales del G20 en Indonesia.
La reunión se celebra en un formato "híbrido" debido a la pandemia de covid-19, con más de la mitad de los delegados de las 20 mayores economías del mundo participando en línea.
La reunión física se trasladó de Bali a la capital, Yakarta, ya que el país se enfrenta a una marea creciente de la variante ómicron, altamente contagiosa.
Con los países dedicados a fomentar la recuperación económica mientras siguen combatiendo la pandemia, el presidente de la mayor economía de Asia del sudeste advirtió del aumento de los riesgos geopolíticos.
"Este no es el momento de ver rivalidades y crear nuevas tensiones que puedan perjudicar la recuperación mundial, y aún menos poner en peligro la seguridad mundial, como ocurre hoy en Ucrania", declaró el presidente indonesio Joko Widodo.
El presidente pidió a los países del G20, entre ellos Rusia, Estados Unidos y China, "sinergia y colaboración" para ayudar con la recuperación económica.
“Todas las partes deben acabar con las rivalidades y las tensiones”, insistió.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, admitió que las sanciones contra Rusia por invadir Ucrania tendrían "repercusiones globales" en una entrevista con AFP antes de la reunión.
- Prepararse mejor contra las pandemias -
En el menú de las discusiones también está la necesidad de una mejor preparación ante futuras pandemias y su financiamiento.
"Debemos actuar con urgencia para fortalecer la arquitectura de salud global para que tengamos las herramientas necesarias para prevenir, preparar y responder a futuras crisis de salud", dijo Janet Yellen, que asistía a la reunión por teleconferencia.
Yellen mencionó "un fondo de intermediación financiera alojado en el Banco Mundial".
El G20 discutirá los términos de este fondo "en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tendrá un papel central de coordinación", dijo la ministra de Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en el papel central de la agencia y pidió el primer pago de emergencia de los 16.000 millones de dólares que aún faltan para financiar su plan de lucha contra la actual pandemia de Covid-19.
"Todos los esfuerzos para mejorar la gobernanza, los sistemas y la financiación de la seguridad sanitaria mundial solo pueden tener éxito si fortalecen el papel de la OMS", señaló.
Los miembros del G20 abordarán los riesgos asociados a la aceleración inflacionaria en ciertos países y la necesidad de una "estrategia de salida" armoniosa de la política monetaria complaciente en los países desarrollados para evitar el efecto negativo sobre los países en desarrollo, según las autoridades indonesias.
"Con la recuperación en marcha, algunos países avanzan hacia una normalización de políticas antes que otros. El ajuste de su política monetaria, junto con el retiro de estímulos, moldeará la futura economía mundial" declaró Perry Warjiyo, gobernador del Banco Central indonesio.
"Esto podría potencialmente crear condiciones financieras mundiales menos favorables y causar fugas de capital de los mercados emergentes", advirtió.
El alivio de la deuda de los países pobres, la reforma tributaria, y la organización y financiamiento del sistema de salud internacional también estarán en la agenda.
La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, pidió avances en la deuda de los países pobres y "una participación más activa de China", uno de los mayores acreedores, en una entrevista con AFP.
Th.Berger--AMWN