
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia

EEUU desestima versiones de retiro de tropas rusas alrededor de Ucrania
Estados Unidos afirmó el jueves que Rusia está a punto de desatar un ataque militar masivo contra Ucrania, desestimando la afirmación de Moscú de que está retirando sus fuerzas, mientras un jardín de infantes ucraniano fue alcanzado por fuego de artillería.
En un discurso dramático, no programado previamente, ante las Naciones Unidas en Nueva York, el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que la inteligencia estadounidense mostró que Moscú podría ordenar un ataque contra su vecino en los "próximos días".
Luego de que Estados Unidos y otros países occidentales afirmaran que no ven evidencia que respalde la afirmación de Rusia de que había retirado tropas de la frontera, Blinken desafió al Kremlin a "anunciar hoy sin reservas, equívocos o desviaciones que Rusia no procederá a invadir a Ucrania".
"Díganlo claramente. Díganlo claramente al mundo. Demuéstrenlo enviando sus tropas, sus tanques, sus aviones, de regreso a sus cuarteles y hangares, y enviando a sus diplomáticos a la mesa de negociaciones", dijo.
El presidente Joe Biden, acusó a su vez a Moscú de preparar una "operación de bandera falsa" como pretexto para un ataque y dijo que esto podría suceder "en los próximos días".
"No han sacado a ninguna de sus tropas. Han movido más tropas" hacia la frontera, afirmó el mandatario. "Todos los indicios que tenemos son que están preparados para entrar en Ucrania", agregó, remarcando, de todas maneras, que la diplomacia no está muerta. "Hay un camino. Hay una manera de superar esto", dijo.
- "Obligada a actuar" -
Rusia ha concentrado un enorme dispositivo militar, aéreo, terrestre y marítimo, alrededor de Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y altos funcionarios de su gobierno aseguran que no planean invadir Ucrania y que las tropas solo están realizando ejercicios de práctica.
Sin embargo, Putin ha dejado en claro que el precio por eliminar cualquier amenaza sería que Ucrania accediera a no adherirse nunca a la OTAN y que la alianza occidental se retirara de una franja de Europa del Este, dividiendo efectivamente el continente en esferas de influencia al estilo de la Guerra Fría.
Estados Unidos dijo el jueves que había recibido respuesta de Putin a sus ofertas de una solución diplomática a la crisis, pero no formuló comentario alguno.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia indicó que había poco que discutir.
"Si no hay disposición de parte de Estados Unidos de entendernos sobre las garantías jurídicas para nuestra seguridad (...), Rusia se verá obligada a actuar, sobre todo aplicando medidas de carácter militar y técnico", indicó la diplomacia rusa en su respuesta.
Volvió a reclamar "la retirada de todas las fuerzas y armamento de Estados Unidos desplegados en Europa Central y Oriental, en Europa del Sureste y en los Países Bálticos".
Por otra parte, Moscú expulsó al número dos de la embajada de Estados Unidos en Rusia, informó el Departamento de Estado.
- Ataque a jardín de infantes -
Ucrania libra desde 2014 una guerra contra los separatistas prorrusos en el este del país, en las regiones de Donetsk y Lugansk. Un conflicto que ha costado centenares de vidas.
El ejército ucraniano acusó este jueves a los rebeldes de haber quebrantado el alto el fuego en 34 ocasiones, en 28 de las cuales se habrían utilizado armas pesadas.
El incidente potencialmente más grave fue el bombardeo de un jardín de infantes en el pueblo de Stanytsia-Luganska.
Los niños se hallaban en el local, pero ninguno resultó herido.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tuiteó que el ataque "de las fuerzas prorrusas es una gran provocación".
Sin embargo, las autoridades de la región de Lugansk, citadas por las agencias informativas rusas, acusaron a Kiev de los bombardeos.
- Escalada "preocupante" -
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, describió los informes del jueves como "preocupantes".
"Decimos desde hace algún tiempo que los rusos podrían hacer algo como esto para justificar un conflicto militar. Así que estaremos observando esto muy de cerca", dijo a los periodistas después de una reunión con sus homólogos de la OTAN.
Moscú realizó varios anuncios de retiros de tropas esta semana y el jueves dijo que las unidades de los distritos militares del sur y oeste, incluidas unidades de tanques, habían comenzado a regresar a sus bases.
Estados Unidos, la OTAN y Ucrania dijeron que no habían visto evidencia de un retiro, y Washington dijo que, de hecho, Rusia había trasladado 7.000 soldados más cerca de la frontera.
Zelenski dijo el jueves que su país no necesita apoyo militar externo.
"No necesitamos militares de bandera extranjera en nuestro territorio", afirmó en una entrevista con el portal RBK-Ukraina, agregando que no quiere "darle una razón más" a Rusia para intervenir.
burs-sms/md/dg/rsr
O.M.Souza--AMWN