-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
Macron y Putin inician diálogo clave en medio de tensión máxima sobre Ucrania
El presidente francés Emmanuel Macron y su homólogo ruso Vladimir Putin iniciaron una conversación este domingo para tratar de evitar un conflicto mayor en Europa, en un momento en que los temores de los países occidentales de que Rusia invada Ucrania alcanzan una cota máxima.
Tras su encuentro en persona el 7 de febrero en Moscú, esta conversación comenzó a la hora prevista, a las 10H00 GMT, y forma parte de "los últimos esfuerzos posibles y necesarios para evitar un conflicto mayor en Ucrania", señaló la presidencia francesa.
La llamada entre ambos líderes se produce cuando en el este de Ucrania - donde los separatistas prorrusos alzados controlan una parte del Donbás desde 2014 - aumentan las hostilidades.
Los insurgentes acusaron a Kiev de quererlos atacar y anunciaron una "movilización general" de todos los hombres en estado de combatir.
Además ordenaron una evacuación de civiles hacia las regiones vecinas de Rusia, un posible prolegómeno de un conflicto.
En la noche del sábado al domingo, las agencias rusas informaron de disparos de artillería en la periferia de Donetsk, cerca de la línea del frente. Y los observadores de la OSCE, encargados de velar por el alto el fuego en la zona, alertaron de un incremento de las violaciones de ese acuerdo que buscaba poner fin al conflicto, que ha dejado 14.000 muertos desde 2014
En tanto, Bielorrusia anunció que los ejercicios militares conjuntos con Rusia que se llevan a cabo en su territorio, y que debían terminar el domingo, proseguirán debido a las crecientes tensiones.
El sábado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski instó a Estados Unidos y a la OTAN a abandonar la política de "apaciguamiento" de Rusia y aumentar su ayuda militar a Kiev. Pero, al mismo tiempo pidió no "entrar en pánico", durante la conferencia de seguridad en Múnich.
El sábado, Macron habló con Zelenski, quien aseguró que "no respondería a las provocaciones" de Rusia en la línea del frente con los separatistas del Donbás, según la presidencia de Francia. También le pidió a Macron que le expresara a Putin "la disponibilidad de Ucrania para dialogar".
"Una acción militar rusa contra Ucrania llevaría la guerra al corazón de Europa", insistió un asesor de la presidencia francesa, alertando de un riesgo de conflicto "en Ucrania y los alrededores".
En tanto, el presidente del Consejo Europeo, el belga Charles Michel, indicó el domingo que los países occidentales no pueden "ofrecer indefinidamente un ramo de olivo mientras Rusia realiza pruebas de misiles y sigue acumulando tropas" en la frontera ucraniana.
El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó por su lado que Rusia prepara lo que podría constituir "la mayor guerra en Europa desde 1945" y que la invasión no solamente atacaría Ucrania por el este, sino también por el norte, desde Bielorrusia para "rodear Kiev", indicó en una entrevista a la cadena BBC.
"Todas las señales indican que Rusia planea un ataque total contra Ucrania", afirmó el sábado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Ucrania y Estados Unidos acusan a Rusia de apostar más de 150.000 soldados en la frontera para lanzar un ataque y Washington reitera habitualmente que la invasión puede producirse "en cualquier momento".
- Reunión de crisis en Washington -
Su presidente Joe Biden participará el domingo en una inusual reunión del Consejo de Seguridad Nacional centrada en Ucrania, días antes de una reunión entre su secretario de Estado Antony Blinken y su homólogo ruso Serguéi Lavrov prevista para el jueves, siempre que no estalle antes una guerra.
El Kremlin niega albergar intenciones belicosas hacia Kiev, pero exige a la OTAN garantías para su seguridad, como la retirada de su infraestructura militar de Europa del Este y un veto a la entrada de Ucrania en la alianza transatlántica.
La región rusa de Rostov, en la frontera con Ucrania, declaró el estado de urgencia para hacer frente a un posible flujo de refugiados. Según las últimas cifras de los rebeldes, más de 22.000 personas fueron evacuadas hacia Rusia desde la zona del frente, donde viven cientos de miles de personas.
burs-dth/roc/dbh-an/me
G.Stevens--AMWN