
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén

Europa advierte sobre provocaciones rusas en la región de Donbás
Más que una invasión rusa de Ucrania, los europeos temen que el gobierno de Kiev caiga en la trampa de un enfrentamiento en la región de Donbás desencadenado por una provocación de los separatistas prorrusos, y han advertido a Rusia de su determinación de aplicar sanciones en ese escenario, explicaron funcionarios europeos el martes.
"Nadie sabe si [el presidente ruso, Vladimir] Putin ha tomado la decisión de intervenir y cuál será el detonante, pero estamos en alerta máxima hasta finales de febrero", expresó un funcionario europeo.
Rusia concentró una enorme capacidad militar a lo largo de su frontera con Ucrania, y este martes realizó ejercicios aeronavales en la península de Crimea, que anexó en 2014.
Muchas de esas unidades están desplegadas próximas de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, en la región de Donbás (Este de Ucrania), donde los separatistas prorrusos se enfrentan a fuerzas ucranianas desde hace ocho años.
Rusia no esconde su apoyo a esas dos repúblicas.
La Duma -la cámara baja del Parlamento ruso- estudia una petición del Partido Comunista que pide a Putin que las reconozca como independientes, y el portavoz del Kremlin consideró el lunes "muy alto" el riesgo de una ofensiva de las tropas ucranianas contra los separatistas prorrusos.
- Aprender lecciones -
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo el la semana pasada que estaba "preocupado por la situación en las regiones no controladas por Kiev, porque (...) se están acercando cada vez más a Rusia".
"La concentración de fuerzas en la frontera ucraniana está vinculada a su integración de facto en Rusia", añadió ante los eurodiputados.
Un diplomático europeo señaló que "la región será escenario de enormes provocaciones y los líderes ucranianos están llamados a no hacer nada que pueda ser utilizado como provocación" por parte de Rusia.
"Se deben aprender lecciones de lo que sucedió en Georgia en 2008", dijo.
Una operación militar de las fuerzas georgianas contra la región separatista de Osetia del Sur provocó la intervención del ejército ruso. El conflicto duró cinco días y terminó con el reconocimiento de Osetia y Abjasia por parte de Moscú.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró el lunes que su país "no cederá ante las provocaciones".
En tanto, un funcionario europeo adelantó que la UE "sancionará cualquier agresión armada en Ucrania, ya que puede tomar muchas formas y no involucrar necesariamente al ejército ruso".
Estos mensajes ya fueron transmitidos a Rusia porque "los europeos hablan con las autoridades rusas y con sus negociadores en la OSCE [Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa] y dentro del Consejo OTAN-Rusia", explicó.
- 'Aislamiento total' de Rusia -
Los peritos y diplomáticos de la UE han preparado opciones para responder a diferentes tipos de acciones contra Ucrania por parte de Rusia.
Las sanciones económicas y financieras introducidas por la UE tras la anexión de Crimea y renovadas por unanimidad cada seis meses "constituyen la columna vertebral" de la reacción europea, aunque en una escala menor.
Las sanciones serán "sin precedentes" y Rusia "estará totalmente aislada", advirtió el lunes el ministro dinamarqués de Relaciones Exteriores, Jeppe Kofod.
"Todo está sobre la mesa y si queremos ser creíbles no se puede descartar nada", explicó un funcionario europeo.
Rusia obtiene el 46% de sus ingresos mediante las ventas de gas y petróleo, y los países europeos son clientes importantes, señaló. "La cuestión es la voluntad política para votar por estas sanciones", reconoció.
En efecto, algunos dirigentes europeos no esconden sus dudas.
El canciller alemán, Olaf Scholz, insiste en "las consecuencias" de las sanciones para la economía alemana.
Pero "hay una unidad de los europeos con Estados Unidos para desplegar, en algún momento, un conjunto de sanciones consideradas disuasorias", dijo este martes el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Yves le Drian.
Ch.Havering--AMWN