
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha

Se extiende la crisis en Honduras con la instalación de dos legislaturas paralelas
La instalación de dos legislaturas paralelas en Honduras, cada una liderada por distintos presidentes del Congreso, extendió el martes la crisis política que opaca la asunción de la izquierdista Xiomara Castro y sus planes de gobernabilidad.
En el edificio del Poder Legislativo tomó posesión el diputado Luis Redondo, quien tiene el apoyo de Castro y de las filas leales al partido Libertad y Refundación (Libre). La sesión contó con la presencia de una escolta de cadetes de las Fuerzas Armadas, como ya habían adelantado los altos mandos castrenses, en una señal de reconocimiento a la autoridad de la presidenta electa.
En tanto, en forma paralela y vía Zoom, Jorge Cálix también instaló su legislatura como jefe del Congreso, con una veintena de diputados disidentes de Libre y la mayoría de los diputados de los derechistas Partido Nacional y el Partido Liberal, opositores a Castro.
En esta sesión virtual participaban más de 70 diputados titulares de los 128 que tiene el Legislativo. En el caso de Redondo, el quorum de al menos 65 escaños fue completado con diputados suplentes, entre ellos varios reemplazantes de los rebeldes.
- Contra la impunidad -
La crisis se desató el último fin de semana luego de que un grupo de disidentes de Libre desconocieran un acuerdo con el Partido Salvador de Honduras (PSH), cuyo apoyo fue clave para ganar las elecciones de noviembre pasado. El pacto comprometía el apoyo a Redondo, del PSH, como jefe del Legislativo.
Los disidentes -inicialmente 19- eligieron a Cálix, porque consideran que el Congreso debe ser presidido por Libre, porque es el partido con más diputados, 50.
Los leales a Castro eligieron a Redondo aunque pertenece a otra fuerza política para respetar el pacto electoral y garantizar la gobernabilidad.
"Quiero agradecer a los diputados del Partido Libre, que evidentemente son muchos más que los diputados del PSH (...) por ser leales al compromiso de su partido", dijo Redondo.
Castro acusa a los disidentes de aliarse con el Partido Nacional del presidente saliente Juan Orlando Hernández para impedir las transformaciones que prometió en la campaña, entre ellas la restitución de leyes contra la impunidad, desmanteladas por la gestión saliente.
Desde su gestión, Redondo se comprometió a "revertir acciones jurídicas que lo único que han hecho ha sido garantizar impunidad e inmunidad. Se acabó eso".
Redondo mostró el martes un ejemplar de la Gaceta Oficial, donde se publicó su nombramiento. Sin embargo, la persona responsable de las ediciones dijo que ello se hizo sin su autorización.
"La única junta directiva que nosotros aceptamos es la de Luis Redondo. Aquí está el verdadero pueblo", dijo Alma Boláinez, una maestra jubilada de 63 años, en los alrededores del Congreso, mientras señalaba el edificio del Parlamento.
- "Las puertas abiertas" -
Pese a haber sido expulsado de Libre, Cálix renovó su apoyo a Castro y a su agenda política de lucha contra la corrupción y combate al narcotráfico, dos de los males que agudizan la pobreza en el país.
"Cuenta con mi apoyo con franqueza, para que pase a la historia como la mejor presidenta que ha tenido este país", dijo Cálix quien inicialmente fue respaldado por una veintena de rebeldes, aunque al menos dos se han retractado.
Castro, esposa del derrocado expresidente Manuel Zelaya, ya ha invitado a Redondo a colocarle la banda presidencial el jueves 27 de enero, en la ceremonia que se realizará en el Estadio Nacional.
Ambos bandos se acusan de haber cometido ilegalidades en sus respectivas designaciones, aunque mantienen el diálogo.
"Nosotros tenemos una comunicación con este grupo disidente. Todos son amigos. Siempre estamos hablando con ellos y buscando salidas", dijo a la AFP el expresidente Zelaya, coordinador de Libre.
"Lógicamente apoyamos a Luis Redondo, pero siempre estamos abiertos a buscar integrar y dialogar", agregó.
"No tenemos rechazo contra el grupo disidente. Tienen ellos las puertas abiertas, somos hermanos en la lucha. Que hoy tengan una posición política contraria no quiere decir que vamos a olvidar lo que han sido", dijo.
- Una tercera vía -
"Creo que habrá una negociación producto de este diálogo, y uno de los escenarios es que haya una tercera persona que asuma la dirección (del Congreso), producto de una negociación", consideró el excanciller Ernesto Paz, colaborador del equipo de Libre.
Todo el proceso ha ocurrido bajo la atenta mirada de Washington, que hizo un llamado a la calma en Honduras y a llevar el debate sin violencia y de forma democrática.
El diputado Redondo admitió el lunes que fue contactado por personal de la embajada estadounidense en Tegucigalpa para conversar.
"Estados Unidos ha tenido una participación estelar antes, durante y después del proceso electoral, cosa que no es novedad en nuestro país", consideró Paz.
L.Durand--AMWN