
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha

EEUU lanza una advertencia a las empresas que hacen negocios en Birmania
El gobierno de Estados Unidos advirtió el miércoles a las empresas que hagan negocios en Birmania que consideren los riesgos de mantener vínculos con un gobierno militar denunciado por violar los derechos humanos.
"Pueden exponerse a importantes riesgos legales, financieros y de reputación", incluido el incumplimiento de sanciones y leyes de lavado de dinero, señala un comunicado firmado por seis secretarías de Estado.
Advirtieron específicamente a inversores y comerciantes que eviten las empresas estatales, el sector de las joyas y los metales preciosos, los proyectos inmobiliarios y de construcción, y el negocio de las armas.
"Estas entidades y sectores han sido identificados como industrias primarias que proporcionan recursos económicos para el régimen militar de Birmania", dice el comunicado.
La declaración recuerda que la Unión Europea (UE) y otros países impusieron restricciones para hacer negocios con Birmania desde que los militares tomaron el poder tras un golpe de Estado hace un año, instaurando un régimen represivo.
"El Ejército detuvo injustamente a líderes del gobierno elegidos democráticamente, cortó los servicios públicos y los viajes, y cometió graves abusos contra los derechos humanos, incluida la represión violenta de protestas pacíficas", destacó el comunicado.
También señaló que Birmania no ha implementado medidas para prevenir el financiamiento del terrorismo y el lavado de dinero, exponiendo a los inversores y comerciantes a riesgos en esas áreas.
Los departamentos signatarios del texto (de Estado, Tesoro, Comercio, Trabajo y Seguridad Nacional y el Representante de Comercio de Estados Unidos) precisaron que se trata de una declaración sin valor legal.
Sin embargo, se produce luego que numerosas empresas extranjeras que han invertido en el país se han retirado.
El viernes pasado, los gigantes de la energía TotalEnergies y Chevron anunciaron que abandonarían Birmania, siguiendo los pasos de Telenor de Noruega, British American Tobacco, Voltalia de Francia y la automotriz japonesa Toyota.
"La situación, en términos de derechos humanos y, en general, del estado de derecho, que ha seguido empeorando en Birmania (...) nos ha llevado a reevaluar la situación", afirmó TotalEnergies la semana pasada.
D.Moore--AMWN