
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
Alto acatamiento en los empleados estatales, pero muchos comercios abiertos y parte del transporte público en la calle marcan este jueves una huelga general contra el ajuste del presidente argentino Javier Milei, cuyo gobierno aguarda muy pronto un crédito del FMI para sostener su plan económico.
Las estaciones de trenes y de subterráneo amanecieron vacías y se cancelaron más de 250 vuelos en esta tercera huelga impulsada por las principales centrales obreras desde que Mileil llegó al poder en diciembre de 2023.
La "acción sindical" de 36 horas comenzó el miércoles con una manifestación frente al Congreso para acompañar la marcha semanal de jubilados, los más afectados por los recortes de Milei, y continuó con la huelga que se prolongará hasta la medianoche del viernes.
"El acatamiento de (empleados) estatales es masivo, todas las oficinas están cerradas", festejó Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, a la radio La Red. "Es la medida de fuerza de mayor consenso en rechazo de las políticas del gobierno nacional".
La estatal Aerolíneas Argentinas, la principal empresa aeronáutica del país, informó que 20.000 pasajeros están afectados por la cancelación de 258 vuelos, 17 de ellos a rutas internacionales, lo que representa un costo estimado de 3 millones de dólares para la empresa.
La huelga encuentra al gobierno expectante luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciara el martes que el acuerdo técnico con Argentina por 20.000 millones de dólares está listo para ser examinado por el directorio del organismo multilateral "en los próximos días".
A diferencia de los paros de enero y mayo del año pasado, las calles de Buenos Aires mostraban un acatamiento dispar, en gran medida porque el principal sindicato de conductores de autobuses no se plegó a la medida y facilitó así el traslado a los lugares de empleo.
Gustavo Cortez, de 48 años, debió viajar dos horas en autobús para llegar a su trabajo. "Este paro es una miércoles", dijo a la AFP, "pero este presidente se tendría que ir, directamente, la verdad es que es una vergüenza ajena".
Muchos comercios abrieron sus puertas, mientras que en las escuelas públicas no se dictan clases.
"Hoy se trabaja. Nunca un paro le trajo beneficio alguno a la sociedad en su conjunto", dijo en la red X el referente oficialista y presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, al criticar la medida.
La huelga marca un deterioro del clima social tras decenas de miles de despidos y 15 meses consecutivos de caída del consumo durante la presidencia de Milei.
A fuerza de ajuste en el gasto público, el mandatario bajó la inflación de 211% en 2023 a 118% el año pasado, lo que contribuyó a retrotraer la pobreza a los niveles que había en 2023 (38%) después de haberla llevado al 52,9% en el primer semestre de su gobierno.
T.Ward--AMWN