
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, hospitalizado en Natal (noreste) tras sufrir fuertes dolores abdominales, dijo este sábado en la red social X que "probablemente" será sometido a una cirugía cuando sea trasladado a un hospital de Brasilia.
"Después de mi traslado, probablemente me someterán a otra operación", declaró el exmandatario ultraderechista (2019-2022), quien ya ha pasado por el quirófano varias veces en los últimos años debido a las secuelas de un ataque con cuchillo en septiembre de 2018.
Se prevé que sea trasladado a la capital brasileña a última hora del sábado, según una fuente del Hospital de Rio Grande de Natal, la clínica privada donde fue ingresado el viernes.
Bolsonaro, de 70 años, reveló que su médico le dijo "que esta es la situación más grave" desde el atentado de 2018.
"Después de experimentar tantos episodios similares en los últimos años, me he acostumbrado al dolor. Pero esta vez, incluso los médicos se sorprendieron", añadió, al subrayar que se encuentra "estable, en vías de recuperación".
"Su salud no ha empeorado, está estable. Pero es necesaria una cirugía para resolver la crisis", añadió a la AFP Rogerio Marinho, senador del partido de Bolsonaro.
Marinho acompañó el viernes al expresidente en una gira política que los llevó a varias ciudades del estado de Rio Grande do Norte, del cual Natal es la capital.
- "Dolor insoportable" -
Horas antes, durante una rueda de prensa en el Hospital de Río Grande, su médico, Claudio Birolini, ya había indicado que "este episodio parece más agudo que los anteriores, sobre todo a nivel intestinal".
"Aunque por el momento no parece necesaria una cirugía de urgencia, lo que ocurra en los próximos días dependerá de su evolución clínica", había dicho.
Bolsonaro resultó electo presidente unas semanas después de haber sido apuñalado en 2018 durante un mitin en plena campaña electoral.
Esta gira que realizaba por el empobrecido estado de Rio Grande do Norte, que tuvo que ser interrumpida el viernes debido al "dolor insoportable" del expresidente, se llevaba a cabo dos semanas después de que el líder fuera enviado a juicio por la corte suprema por un presunto intento de golpe de Estado.
A fines de marzo, el alto tribunal decidió abrir un juicio en su contra acusado de liderar una trama golpista con el fin de evitar la toma de posesión como presidente del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que lo había derrotado en las elecciones de fines de 2022.
Declarado inelegible hasta 2030 por poner en duda sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación electrónico de Brasil, el expresidente se aferra aún a la posibilidad de que se anule el fallo o se reduzca la condena para poder presentarse a los comicios de 2026.
P.Martin--AMWN