
-
Rusia bombardea Kiev por segunda noche consecutiva en medio de canje de prisioneros
-
Nadia Melliti, premio a la mejor actriz en Cannes, descubierta en un casting en la calle
-
Bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
Palma de Oro en Cannes al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por "Un simple accidente"
-
"Un simple accidente", del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, Palma de Oro en Cannes
-
Jafar Panahi, el cineasta perseguido que desafía al poder iraní
-
Sospechosa de ataque con cuchillo en Alemania sufre transtornos psiquiátricos
-
El papa lanza un mensaje a favor del diálogo y la unidad ante la curia
-
Hong Kong abrirá sus universidades a estudiantes extranjeros vetados en Harvard
-
Un irlandés graba los cantos de todas las especies de aves de su país, alarmado por su extinción
-
Wagner Moura, de Pablo Escobar a agente secreto en Cannes
-
Siria celebra el levantamiento formal de las sanciones de EEUU
-
Lula y personalidades de Brasil lamentan la muerte del fotógrafo Sebastiao Salgado
-
Trump aprueba la asociación de la siderúrgica US Steel con su rival japonesa Nippon Steel
-
La policía recomienda inculpar al presidente del Corinthians por "asociación criminal"
-
Muere un migrante en enfrentamientos con la policía de Serbia
-
El gobierno de EEUU y Boeing logran un acuerdo para poner fin a las demandas por el 737 MAX
-
Noboa priorizará la inversión pública y la seguridad los próximos cuatro años en Ecuador
-
El gigante de la carne JBS anuncia la doble cotización de acciones en Wall Street y Brasil
-
El chileno Diego Céspedes, ganador de la sección Una Cierta Mirada en Cannes
-
Una compañía eléctrica deberá pagar 82,5 millones de dólares por un incendio forestal en California
-
Fenerbahçe-Mónaco será la final de la Euroliga, los griegos eliminados
-
Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid
-
Maradona: allanan 6 viviendas por un presunto documental del juicio por su muerte en Argentina
-
Trump pretende obligar a Apple a producir en EEUU, una meta "irrealista", según analistas
-
Sebastiao Salgado, el fotoperiodismo elevado al arte
-
La princesa heredera belga queda en medio del choque entre Trump y Harvard
-
Emiratos Árabes Unidos registra un récord de temperatura para mayo, con 51,6 ºC
-
Líderes palestinos proiraníes abandonan Siria tras la presión de las autoridades
-
Rescatados todos los mineros que permanecían bajo tierra tras un "incidente" en una mina de Sudáfrica
-
Aranceles, amenazas, delaciones: el rompecabezas de Trump para presionar a México
-
La guerra de los microchips entre China y Estados Unidos bajo la presidencia de Trump
-
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, "gran testigo de la condición humana", murió a los 81 años
-
Sube a 18 el balance de heridos por un ataque con cuchillo en Alemania
-
Carlos III visita Canadá en un momento tenso con Estados Unidos
-
El fondo estadounidense RedBird llega a un "principio de acuerdo" para comprar The Telegraph
-
Una operación contra la ciberdelincuencia se salda en más de 300 servidores bloqueados y 20 órdenes de arresto
-
Melania Trump usa una réplica de su voz generada con IA para narrar un audiolibro
-
Acusan de inconstitucional un decreto de Milei que limita el derecho a la huelga
-
La producción petrolera en Surinam "puede ir de la mano con el estatus de carbono negativo", dice su presidente
-
Los migrantes expulsados por EEUU a Sudán del Sur están en Yibuti
-
Al menos 15 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza, según la Defensa Civil
-
Un juez suspende el decreto de Trump para eliminar el Departamento de Educación de EEUU
-
Detienen a un opositor venezolano próximo a Machado por "terrorismo" contra la elección
-
El Departamento de Estado afirma que la licencia de Chevron para Venezuela expirará el 27 de mayo
-
Netanyahu desafía a la justicia israelí y nombra a un nuevo jefe del servicio de inteligencia
-
Ejecutan en EEUU a un hombre que mató a su mujer y sus dos hijos
-
Una jueza suspende el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
-
Muere el expresidente de Ecuador Alfredo Palacio
-
EEUU prevé una temporada de huracanes más intensa de lo normal, según su agencia climática

Rusia bombardea Kiev por segunda noche consecutiva en medio de canje de prisioneros
Kiev fue atacada el domingo con drones y misiles rusos por segunda noche consecutiva, mientras Rusia y Ucrania continuaban el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó la invasión por parte de Moscú.
"Más de una docena de drones enemigos ya están en el espacio aéreo que rodea la capital. Y se aproximan más", declaró el domingo Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev.
"Existe la amenaza de que el enemigo utilice una gran cantidad de drones y misiles desde aeronaves estratégicas", añadió en Telegram, y reportó que cayeron escombros sobre un edificio residencial de cinco pisos en el distrito de Golosivsky.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, pidió a los ciudadanos buscar refugio después de informar de "explosiones en la ciudad". Periodistas de la AFP en el lugar escucharon estallidos.
"Las fuerzas de defensa aérea están trabajando. La capital está siendo atacada por drones enemigos", señaló.
Los ataques nocturnos también se registraron en las regiones de Mykolaiv y Jersón.
Entre tanto, las autoridades rusas informaron del derribo de varios drones que se dirigían hacia Moscú la madrugada del domingo.
La autoridad rusa de aviación civil impuso restricciones en al menos cuatro aeropuertos de Moscú, incluido el principal, Sheremétievo.
- Zelenski pide más sanciones -
El sábado, las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron haber "abatido seis misiles balísticos Iskander-M/KN-23 (en Kiev) y neutralizado 245 drones enemigos de tipo Shahed", de un total de 14 misiles y 250 drones lanzados desde Rusia.
Según la policía, 15 personas resultaron heridas en Kiev y otras dos en su área metropolitana.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó por su parte que golpeó a "empresas del complejo militar-industrial" y "posiciones de sistemas antiaéreos Patriot" entregadas por Estados Unidos a Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que "solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego", e insistió en que "la causa de que la guerra se alargue está en Moscú".
- Canje de prisioneros -
La escalada continúa pese a que Rusia y Ucrania iniciaron la segunda etapa del mayor canje de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa hace más de tres años.
Este sábado, 307 prisioneros de guerra rusos fueron intercambiados por el mismo número de militares ucranianos, anunciaron Kiev y Moscú.
La primera parte de este gran canje, en formato de 1.000 por 1.000, incluyó el viernes a 270 soldados y 120 civiles de cada bando.
Se trata del único resultado tangible tras las primeras conversaciones directas en tres años entre rusos y ucranianos en Estambul a mediados de mayo.
Se cree que Rusia tiene la mayor parte, con un número estimado de entre 8.000 y 10.000 prisioneros ucranianos.
Cuando concluya este canje, ambas partes deben intercambiar documentos que expongan sus condiciones para poner fin al conflicto que estalló en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
"Ucrania está dispuesta a cualquier forma de diplomacia que produzca resultados, y estamos dispuestos a dar todos los pasos que garanticen una seguridad real. Es Rusia la que no está dispuesta a nada", deploró Zelenski el sábado.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha desafiado la presión europea para una tregua total e incondicional en Ucrania, y ha continuado la ofensiva que ya deja decenas de miles de muertos.
C.Garcia--AMWN