
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

Crisis de Ucrania eclipsa viaje de Blinken a Asia para estrechar vínculos frente a China
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y sus homólogos de Japón y Corea del Sur declararon su unidad ante las amenazas de seguridad en la región Asia-Pacífico, incluso si la atención de Washington está centrada en la crisis en Ucrania.
Blinken y los ministros de Relaciones Exteriores surcoreano Chung Eui-yong y japonés Hayashi Yoshimasa se reunieron el sábado en Honolulú, en Hawái para abordar la amenaza nuclear de Corea del Norte y el peso de China en la región.
Blinken viajó a Hawái a su regreso de una gira por el Pacífico, que lo llevó a Australia y Fiyi. En Melbourne, el jefe de la diplomacia estadounidense se reunió con los miembros de la alianza Quad (Estados Unidos, Australia, Japón e India) ideada para contrarrestar la creciente influencia de China en la región.
En Fiyi, mantuvo un encuentro con representantes de 17 naciones insulares del Pacífico, que también se están viendo impactadas por las aspiraciones económicas, políticas y militares de Pekín.
Durante esta gira de una semana, la Casa Blanca publicó un documento insistiendo en el carácter central para los intereses de Washington de la región, llamada "Indo-Pacífico" por la diplomacia estadounidense.
"Esta estrategia refleja la verdad fundamental de que, más que en ninguna otra parte del mudo, lo que pasa en esta región va a influir en la vida de los estadounidenses y de las personas en todo el mundo", dijo Blinken en Honolulú.
- Ucrania, Ucrania y Ucrania -
Pero en casi cada etapa de la gira, la amenaza de una invasión rusa de Ucrania acaparaba la atención Washington.
Blinken dedicó gran parte de su viaje a sus aliados y a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, para desescalar la crisis.
Y en cada rueda de prensa que hacía, en teoría destinada a los asuntos de Asia-Pacífico, la cuestión ruso-ucraniana volvía a centrar toda la atención.
A pesar de ello, el mensaje de Blinken fue bien recibido en la región.
En Melbourne, los cuatro países del Quad buscaron profundizar la cooperación, más allá de las maniobras navales conjuntas que originaron la unión, en campos como la lucha contra el covid o el cambio climático, así como en cuestiones de ciberseguridad y tecnología.
También subrayaron en varios comunicados que estaban dispuestos a trabajar con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre el avance chino.
"Estados Unidos está claramente nervioso ante la creciente presencia de China en la región", estimó Jonathan Pryke del Lowy Institute de Australia. Según él, la visita de Blinken es "bastante significativa".
En el encuentro en Honolulú, la posibilidad de la invasión rusa de Ucrania también estuvo presente.
La guerra tendría consecuencias económicas que podrían afectar a Asia. Japón ya ofreció a Europa parte de sus importaciones de gas natural licuado (GNL) en caso de que el suministro del gas natural ruso se interrumpa.
Pero Japón y Corea del Sur quieren que Estados Unidos haga más esfuerzos en lo relativo a Corea del Norte, para conseguir que el líder Kim Jong Un vuelva a las negociaciones, sobre todo después de los siete lanzamientos de misiles balísticos.
Blinken dijo que Kim estaba en "fase de provocación".
"Quiero señalar que no tenemos intenciones hostiles hacia la RPDC (República Popular Democrática de Corea). Seguimos abiertos al diálogo sin condiciones", dijo.
P.Silva--AMWN