
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

Entre Berlín y Moscú, el incómodo Gerhard Schröder
Cercano a Vladimir Putin y a los grandes grupos empresariales rusos, el excanciller Gerhard Schröder se ha vuelto una figura incómoda en Alemania, inclusive para quien fue su mentor, el actual líder Olaf Scholz.
A sus 77 años, el hombre que logró imponerse a Helmut Kohl, el inamovible canciller de la Reunificación, es en la actualidad muy criticado en su país, donde ponen en tela de juicio los beneficios de los que disfruta en tanto exjefe de gobierno.
"Este Gerhard Schröder erra (tal cual un elefante) en medio de la cacharrería de la política exterior, por algún desagradable y grisáceo vericueto, entre la farsa y el desasosiego", resumió en un vitriólico editorial la cadena de televisión pública ARD.
Schröder se ha convertido en una especie de espina para el actual canciller Scholz, quien entre lunes y martes realizará una esperada minigira en Ucrania y Rusia.
Sus detractores destacan sus muy buenos vínculos con la Rusia de Putin, de la cual se ha convertido en uno de sus más fervientes defensores, inclusive pese a que Moscú ha desplegado más de 100.000 efectivos militares en su frontera con Ucrania.
- Lazos amistosos y financieros -
Schröder ya era canciller cuando Putin ascendió al poder en 2000, y por entonces entablaron "una verdadera amistad, apoyada en la confianza" recíproca, retratando el primero al segundo en 2004 como a un "demócrata perfecto", destaca a la AFP la politóloga Ursula Münch.
Una de las claves de esta "viril amistad", de acuerdo a la prensa alemana, estaría en el pasado de ambos.
"Probablemente el hecho de que nuestras familias sufrieron mucho en la Segunda Guerra Mundial, es algo que nos acerca", confió Schröder en 2016.
"Yo perdí a mi padre", soldado de la Wehrmacht, abatido en Rumania en 1944, y "un hermano de Putin murió durante el sitio de Leningrado (San Petersburgo)", añadió.
Los lazos financieros también vinculan a este exabogado con Rusia.
Schröder debe integrar en junio el Consejo de vigilancia del gigante ruso de la energía, Gazprom.
Un nuevo puesto en el sector energético ruso, puesto que también es presidente del Consejo de administración de Rosneft, primer grupo petrolero ruso, y del Comité de accionistas del Nord Stream 2, el gasoducto ruso-alemán de la discordia construido también por Gazprom.
"El excanciller es importante para Putin. Integra los Consejos de administración de grupos petroleros y gasíferos, es el centro de una red de influencia rusa en Alemania", resume el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung.
Schröder se ganó el aprecio de sus compatriotas en 2003, cuando se opuso a la intervención occidental en Irak.
Pero ahora recibe centenas de miles de euros de parte de empresas rusas y es visto sobre todo como un lobista.
Sus recientes declaraciones exhortando a Kiev a cesar con "el ruido de botas" en sus fronteras (con Rusia) hicieron de detonante en Alemania, inclusive en el seno de su antiguo partido, ya acusado de complacencia respecto a Moscú.
Estas declaraciones del excanciller alimentan "la polifonía en el SPD, que brinda una ambigua imagen de indecisión", señala Münch.
Aunque, los principales dirigentes del SPD ahora cortan un puente tras otro con un incómodo Schröder.
- Scholz toma distancias -
El propio Olaf Scholz, entre los allegados más cercanos a Schröder cuando era canciller, y un ferviente defensor de sus reformas sociales más polémicas, ha tomado distancias con éste.
Schröder "no habla en nombre del gobierno, ni trabaja para el gobierno, él no es el gobierno", lanzó Scholz el 7 de febrero en tanto aclaración ante cámaras de la CNN, en el marco de una visita a Washington con el objetivo de tranquilizar al aliado estadounidense sobre la fiabilidad alemana.
"Actualmente, soy el canciller federal y las estrategias políticas de Alemania son las que escuchan de mi parte", martilló Scholz.
¿En estas circunstancias, cuánto tiempo Gerhard Schröder podrá seguir utilizando al personal y las oficinas de los que dispone en la Cámara de diputados (del Reichstag)?
El popular diario Bild calcula este gasto en casi 300.000 euros (unos 340.000 dolares) anuales. Los conservadores, en la oposición, exigen que el Estado deje de pagárselos.
"Está haciendo lobby para los intereses económicos rusos en las infraestructuras alemana, financiadas mediante impuestos", soltó por su parte Michael Jäger, vicepresidente de la federación de contribuyentes.
O.Norris--AMWN