-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
Canadá libera puente con EEUU bloqueado en rechazo a medidas anticovid
La policía de Canadá despejó el domingo el puente Ambassador bloqueado por, opositores a las medidas contra el covid, en una operación saludada por Washington que espera la reapertura de este paso estratégico entre Estados Unidos y Canadá, pero las protestas seguían en el país, en particular en Ottawa.
La consejera de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Joe Biden, Liz Sherwood-Randall, saludó "los resueltos esfuerzos de la fuerza pública (canadiense) a lo largo de la frontera para lograr el levantamiento completo de los bloqueos".
"Las autoridades canadienses tienen la intención de reabrir el puente Ambassador hoy, tras haber acabado las verificaciones de seguridad necesarias", precisó en un comunicado.
Washington presionó a Ottawa la semana pasada al pedirle emplear "los poderes federales" para poner fin al bloqueo con "consecuencias serias" sobre la economía estadounidense, debido a la importancia del comercio que transita por ese puente.
Un fuerte contingente de policías que se desplegó en los alrededores del puente en la mañana de domingo, arrestó a manifestantes y remolcó vehículos.
La policía despejó la ruta al puente, pero las autoridades no precisaron cuando sería restablecida plenamente la circulación.
La operación, marcada por la prudencia y lentitud de la fuerza pública, había comenzado el sábado de mañana.
El alcalde de la ciudad vecina de Windsor celebró que la "crisis económica nacional en el puente Ambassador haya finalizado hoy", ante el alto costo financiero del bloqueo.
El paso será reabierto "cuando sea seguro hacerlo", agregó y dejó a la policía y a los servicios fronterizos la responsabilidad de tomar esta decisión.
La policía siguió vigilando la zona el domingo por la tarde debido a la presencia cercana de manifestantes.
El cierre ya ha causado trastornos en la industria automotriz en ambos lados de la frontera. Más del 25% de las mercancías comercializadas entre Estados Unidos y Canadá pasan por este puente.
- Rechazo a las medidas sanitarias -
Las movilizaciones de Canadá inspiraron iniciativas similares en otros países.
En Francia, unos 1.300 vehículos participaron en los convoyes contra los sanitarios venidos de todo el país e hicieron escala el domingo cerca de la ciudad de Lille (norte), antes de planear concentrarse el lunes en Bruselas, pese a la prohibición de las autoridades belgas.
Miles de opositores al pase sanitario o al presidente francés, Emmanuel Macron, confluyeron en París para manifestarse allí el sábado, bautizando a su movimiento como "convoyes de la libertad", al igual que los de Canadá.
El movimiento canadiense, que entra en su tercera semana, inició con una movilización de camioneros que protestaban contra la obligación de vacunarse para cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos, pero las demandas se extendieron al rechazo a todas las medidas sanitarias e incluso al rechazo al gobierno del primer ministro, Justin Trudeau.
Las manifestaciones prosiguieron el sábado en varias ciudades canadienses, entre ellas Toronto y Montreal, y otros ejes fronterizos permanecen bloqueados, en las provincias de Manitoba y Alberta.
Ottawa sigue paralizada desde finales de enero. Numerosos manifestantes protestaban en el centro de la capital canadiense el domingo cuando contramanifestantes exasperados trataron de frenar uno de los convoyes que llegaban a sumarse a la movilización
El ministro de Protección Civil, Bill Blair, se mostró muy crítico hacia la policía de Ottawa. Consideró "inexplicable" que no sea capaz de restablecer el orden.
"La policía debe hacer su trabajo y "aplicar la ley en la ciudad", declaró a la cadena CBC.
También afirmó que "el gobierno federal está dispuesto a hacer todo lo necesario para retomar el control de la situación y restablecer el orden", en una declaración que parece marcar un ligero cambio de tono por parte de las autoridades.
Consultado sobre la posibilidad de pedir al ejército contribuir a restablecer el orden, Trudeau declaró el viernes que sería "una solución de último, último, último recurso".
G.Stevens--AMWN