
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales

Cientos de manifestantes se preparan para llevar a Bruselas su protesta contra el pase sanitario
Cientos de vehículos que participan en los convoyes contra el pase sanitario se preparan el lunes para entrar a Bruselas en el marco de una protesta a nivel europeo, tras un primer intento en París.
Alrededor de 1.300 vehículos, según la policía, hicieron escala el domingo cerca de Lille, no muy lejos de la frontera belga.
Entre un concierto de bocinas en un estacionamiento a 10 km de la metrópolis del norte de Francia, los participantes gritaron durante la noche consignas como "no cedemos nada" y "libertad, libertad", mientras ondeaban banderas francesas.
"Iremos a Bruselas para tratar de bloquear, para luchar contra esta política de control permanente", declaró a AFP Jean-Pierre Schmit, un desempleado francés de 58 años quien se manifestó el sábado en París.
"El plan es poco a poco ir a ver a todas las instituciones europeas (...), no sabemos hasta dónde vamos a ir, pero avanzamos y hacemos escuchar nuestra voz", explicó a la AFP Sandrine, una jefa de producción de 45 años quien se negó, como muchos, a revelar su apellido.
- "Impedir el bloqueo" -
Las autoridades belgas prohibieron toda manifestación en la capital "con vehículos motorizados", y anunciaron haber tomado medidas "para impedir el bloqueo de la región de Bruselas".
La policía de la ciudad subió consignas a sus redes sociales en francés, holandés, alemán e inglés, prohibiendo manifestarse con vehículos, recomendando no ir en coche a Bruselas, y canalizando los convoyes a un estacionamiento del parque de exposiciones en la periferia de la ciudad.
Los participantes de una manifestación similar en La Haya también anunciaron su intención de ir a Bélgica.
El primer ministro belga, Alexander de Croo, sugirió el viernes a los manifestantes desistir de ir a Bruselas y les pidió que "protesten en sus países".
Hay controles previstos en la frontera y los vehículos que se dirigen a la capital pese a la prohibición serán desviados, advirtieron las autoridades belgas.
El aeropuerto de Bruselas recomendó a los viajeros tomar precauciones el lunes y utilizar el tren para llegar por temor a un bloqueo de vías de acceso a la terminal aérea.
Venidos de toda Francia, los convoyes contra el pase sanitario, autoproclamados "convoyes de la libertad", se inspiran en el movimiento de Canadá que paraliza Ottawa y ha sido imitado en varios países.
El fin de semana convergieron en las afueras de París con 3.000 vehículos con 5.000 manifestantes, según el censo de la policía, pero no todos entraron a la capital.
La tarde del sábado, más de un centenar de vehículos se juntó en el centro de París, antes de ser evacuados progresivamente con gases lacrimógeno.
En Canadá, donde nació el movimiento de bloqueo de carreteras, la policía logró el domingo desalojar a los manifestantes que ocuparon por una semana un estratégico puente fronterizo con Estados Unidos, sin que ello permitiera levantar las protestas en todo el país, en especial en Ottawa.
El movimiento francés agrupa a opositores al pase de vacunación para las personas inmunizadas contra el covid-19, que les da acceso a numerosos sitios públicos, aunque también hay manifestantes con reivindicaciones sociales.
Estos últimos reclaman por el poder adquisitivo y el costo de la energía, y son similares al movimiento contestatario de los "chalecos amarillos", que sacudió a Francia durante meses en 2018.
burs/ob/mas/dl
D.Sawyer--AMWN