
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales

Padre de una víctima de Parkland se sube a un grúa y pide a Biden frenar las armas
El padre de un estudiante que recibió un disparo mortal en 2018 en Parkland, uno de los tiroteos más letales que enlutaron a Estados Unidos, subió el lunes a lo alto de una grúa cerca de la Casa Blanca para exigirle a Joe Biden que actúe contra los tiroteos.
"45.000 personas han muerto por armas de fuego desde que usted asumió la responsabilidad" del país, rezaba la gran pancarta que colgó Manuel Oliver de una grúa de construcción en el centro de la capital estadounidense, con la imagen de su hijo Joaquín, asesinado hace justo cuatro años.
El 14 de febrero de 2018, Día de San Valentín, un exalumno de la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida, ingresó a las instalaciones con un rifle semiautomático y acabó con la vida de 17 personas e hirió a otras 15, en lo que fue una de las peores masacres escolares en Estados Unidos.
Joaquín, un joven de 17 años nacido en Venezuela y llevado a Estados Unidos con solo tres, fue una de las víctimas mortales.
El dolor por tal pérdida "está donde quiera que vayas", dijo a AFP Patricia Oliver, su madre, al pie de la grúa.
Pero "te hace sentir que tienes que hacer algo" contra las armas de fuego, siguió, mientras su esposo iniciaba su descenso de las alturas. Al llegar abajo, fue arrestado por la policía.
"Le mostramos esto al presidente porque necesitamos que tome medidas", agregó Patricia, "necesitamos más medidas que realmente funcionen".
En diciembre, la pareja pasó tres semanas frente a la Casa Blanca para conseguir una audiencia con Joe Bien; finalmente pudieron reunirse solo con un asesor, "pero desde entonces no ha pasado nada".
La intervención de este lunes es parte del lanzamiento en Washington de "Shock Market" (https://www.shockmarket.org/), un rastreador que "muestra en tiempo real cuántas personas están muriendo en Estados Unidos a causa de la violencia armada", continuó Patricia Oliver.
"El presidente Biden no ha estado a la altura de las reformas de armas de fuego que prometió durante su campaña", denuncia "Shock Market" en su sitio web.
La Casa Blanca publicó este lunes un comunicado en el que Joe Biden "reza" por las víctimas y sus familias a propósito de cumplirse la fecha de la masacre.
"Recordamos a los fallecidos en Parkland y apoyamos a los estadounidenses en todos los rincones del país que han perdido a seres queridos por la violencia armada", una "pandemia", agregó el comunicado.
El ataque de Parkland suscitó un movimiento de protesta antiarmas en Estados Unidos liderado por jóvenes inédito en su magnitud pero que no se ha traducido en medidas contundentes a nivel legislativo federal, en especial por la influencia del poderoso lobby de las armas en el Congreso.
F.Schneider--AMWN