
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina

Honduras designa juez para resolver si extradita al expresidente Hernández a EEUU
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras designa este martes al juez que deberá resolver la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos contra el expresidente Juan Orlando Hernandez (2014-2022), sobre quien pesan señalamientos de narcotráfico.
A esos efectos, la presidencia de la CSJ "convoca de manera urgente a los honorables magistrados a sesión del pleno" a las 9H30 locales (15H30 GMT).
La residencia de Hernández, que entregó el poder el 27 de enero a Xiomara Castro, amaneció rodeada de un fuerte contingente policial instalado desde la noche del lunes, cuando trascendió el pedido de su extradición.
El abogado de Hernández, Hermes Ramírez, denunció en el telenoticiero TN5 que su representado estaba siendo objeto de "atropellos" al ser rodeada su vivienda por el cordón policial, impidiendo el acceso de sus asesores.
Decenas de personas llegaron con pancartas para celebrar frente su residencia. En tanto, en otras ciudades del país, hubo gente que salió a las calles con altoparlantes que emitían a todo volumen con una pegajosa canción que versaba "Juancho va para Nueva York", según videos que circularon en redes sociales.
El abogado Félix Avila, quien se identificó como miembro de la defensa de Hernández, dijo en un video que espera que el juez que sea designado tome "las decisiones conforme a lo que establece la Constitución" sobre las "extradiciones".
Tras entregar el poder, Hernández, conocido por sus iniciales JOH, fue juramentado como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), un beneficio al que acceden todos los expresidentes de la región al dejar el cargo.
Y pese a que sus abogados afirman que ello le otorga inmunidad, varios analistas señalan que carece de ese privilegio porque no goza de ese beneficio en su país. En cualquier caso, los estatutos de la asamblea regional indican que "a solicitud de las autoridades competentes del país", el Parlacen "podrá levantar y suspender las inmunidades y privilegios de sus Diputados".
- Corrupción y narcotráfico -
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo la semana pasada que Hernández había sido incluido el 1 de julio de 2021 en el listado de personas señaladas de corrupción o de socavar la democracia en Centroamérica, por lo que había ordenado "las restricciones de visa contra el expresidente (...) debido a actos corruptos".
Fiscales de Nueva York señalaron a JOH de tener lazos con el narcotráfico durante el juicio contra su hermano, el exdiputado "Tony" Hernández, quien fue condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua por ese delito.
"Según múltiples informes creíbles de los medios", Hernández "se ha involucrado en corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y al utilizar las ganancias de actividades ilícitas para campañas políticas", afirmó Blinken.
Fiscales estadounidenses se refirieron al exgobernante como "co-conspirador" y afirmaron que convirtió a Honduras en "narcoestado".
Hernández afirma que Estados Unidos lo señala en base a "declaraciones de narcotraficantes y asesinos confesos" que fueron extraditados por su gobierno.
Al asistir a la investidura de Xiomara Castro, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, saludó el compromiso de la nueva gobernante para combatir la corrupción y la impunidad.
Castro prometió desmantelar leyes aprobadas durante el gobierno de Hernández que disminuyeron las penas por delitos de narcotráfico y corrupción.
El 8 de febrero otro narcotraficante hondureño, Geovanny Fuentes Ramírez, fue condenado en Nueva York a cadena perpetua y una multa de 151,7 millones de dólares por enviar a Estados Unidos "toneladas" de cocaína en connivencia con altos cargos políticos, entre ellos el expresidente Hernández.
Fabio Lobo, hijo del expresidente de Honduras Porfirio "Pepe" Lobo (2010-2014) -del Partido Nacional, el mismo que los Hernández- fue condenado a 24 años de cárcel en Nueva York en 2017 por ayudar a traficar 1,4 toneladas de cocaína a Estados Unidos.
Y.Kobayashi--AMWN