
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia

"JOH", de la presidencia de Honduras al banquillo de acusado en EEUU
Cuando estaba al frente de uno de los países más pobres y violentos de la región, el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández se presentaba como adalid de la lucha contra el narcotráfico, pero terminó requerido por la justicia de Estados Unidos, que ya metió preso a su hermano.
El abogado derechista de 53 años dejó el gobierno el 27 de enero tras la asunción de la izquierdista Xiomara Castro, tras un cuestionado segundo mandato para el cual fue reelecto en 2017 en medio de protestas opositoras por "fraude".
Hernández se convirtió en 2014 en el presidente más joven de Honduras, un país empobrecido y azotado por narcotraficantes y pandillas que llegaron a convertirlo en el más violento del mundo, con una tasa cercana a los 80 homicidios por cada 100.000 habitantes.
JOH, como es conocido, dijo durante su mandato haber reducido esa tasa a la mitad con su guerra contra los cárteles, en el marco de la cual extraditó a más de una veintena de traficantes a Estados Unidos, al tiempo que provocó la entrega voluntaria de otra decena.
Ahora Estados Unidos reclama su extradición.
- "En sus propias narices" -
En el marco del juicio por narcotráfico realizado en Nueva York contra su hermano, el exdiputado Juan Antonio "Tony" Hernández Alvarado, condenado en marzo de 2021 a cadena perpetua, un fiscal de Manhattan dijo que JOH recibió millones de dólares en sobornos de narcotraficantes a cambio de protección, incluido del capo mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán.
"Esa alegación en sí es 100% falsa, absurda y ridícula", dijo Hernández en aquel momento en Twitter.
En el juicio de otro narco hondureño en Nueva York, Geovanny Fuentes, un testigo contó que escuchó a JOH jactarse de que iba a "meter la droga a los gringos en sus propias narices" y no se iban "a dar ni cuenta".
Sus opositores tildaron al mandatario de "dictador" y lo acusaron de haberse enriquecido en el gobierno.
También lo acusan de haber eludido la prohibición constitucional de un segundo mandato, ampliando su control sobre los poderes del Estado, incluyendo la justicia, que avaló su candidatura, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que proclamó su victoria.
- Jueces y nuevo cuerpo policial -
Nacido el 28 de octubre de 1968 en el seno de una familia rural de clase media baja en el departamento occidental de Lempira, JOH ingresó a la política en 1990 como asistente de su hermano Marco Augusto en la secretaría del Congreso.
Desde 1998 se mantuvo como diputado y durante el gobierno de Porfirio Lobo (2010-2014), ocupó la presidencia del Congreso.
Un hijo del expresidente Lobo, Fabio Lobo, también fue condenado en Estados Unidos por narcotráfico, y sentenciado en 2017 a 24 años de cárcel.
Como presidente del Congreso, JOH promovió la sustitución de cuatro de los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional, los que posteriormente dieron lugar a su reelección presidencial.
Como líder del Congreso creó la Policía Militar de Orden Público (PMOP) con 5.000 efectivos seleccionados de batallones militares, que la oposición consideró un ejército personal del mandatario.
En 2014, ya como presidente, Hernández impulsó programas de compensación social como la "bolsa solidaria" de alimentos y programas de vivienda para las familias más pobres, pero sus detractores lo consideraron un mecanismo para comprar conciencias y votos.
De carácter afable, baja estatura, complexión atlética y dado a la práctica diaria del ejercicio físico, JOH se autodefine como un "indio pelo parado", por su corte castrense de cabello. En la secundaria egresó como subteniente de infantería del Liceo Militar del Norte, en San Pedro Sula, y aún es reservista.
Luego se graduó de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y más tarde cursó en Nueva York una maestría en Administración Pública, de 1994 a 1995. Está casado con la abogada Ana García, con quien tiene cuatro hijos.
D.Kaufman--AMWN