
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina

Los ucranianos, combativos pese al anuncio de la retirada rusa
Yuri Mykhailin, un jubilado de 80 años, está decidido a participar en la defensa de Kiev pese al anuncio de Moscú de que retira tropas desplegadas en la frontera ucraniana.
"Quiero proteger mi familia, mis hijos y mis nietos", dice secándose las lágrimas.
Según una investigación publicada el martes por un instituto nacional de sociología, cerca del 60% de los ucranianos se dicen dispuestos a "resistir" en caso de una agresión rusa. La parte de quienes están dispuestos a tomar las armas aumentó a 37,3% frente a 33,3% en diciembre.
"Así, la victoria será nuestra", asegura el jubilado.
Desde la anexión de Crimea en 2014, el ejército ucraniano enfrenta a los separatistas prorrusos apoyados por Rusia en el Este, un conflicto que ha causado más de 14.000 muertos y 1,5 millones de desplazados.
Pero la concentración de más de 100.000 militares rusos en la frontera y las maniobras realizadas en varias partes, incluso en Bielorrusia, a unas horas por carretera de Kiev, alimentaron los temores de una inminente invasión.
- Ejercicios con kalashnikov
en Lviv -
Estados Unidos, que no ha cesado de alertar desde el fin de semana pasado de que la agresión podría ocurrir "en cualquier momento y sin advertencia", cerró el lunes su embajada en Kiev. El personal diplomático fue desplazado a Lviv, en Ucrania occidental, a 470 km de Kiev, cerca de Polonia.
"Quisiera reiterar que se trata de una mudanza temporal y aunque queremos Lviv, esperamos estar de regreso en Kiev muy pronto", declaró Kristina Kvien, encargada de negocios estadounidense.
"Rusia fue la que provocó este cambio", añadió y denunció la presencia de tropas y "una retórica agresiva y hostil".
Una decisión denunciada el lunes por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien calificó el traslado de embajadas de "grave error".
"Ucrania está unida y si pasa algo, será en todas partes", declaró Zelenski en una conferencia de prensa con el canciller alemán Olaf Scholz el lunes.
En Lviv, el ejército organiza desde el lunes ejercicios de primeros auxilios para los estudiantes de los liceos y enseña a los alumnos a manejar la kalashnikov y a disparar.
En un mensaje a la nación, el presidente Zelenski declaró el miércoles --día que según informes estadounidenses sería el del comienzo de la invasión--, una jornada de unidad nacional.
"Estamos calmados. Somos fuertes. ¡Estamos juntos!", declaró.
El martes, una manifestante con senos descubiertos del grupo militante ucraniano Femen se burló del repliegue estadounidense hacia el oeste frente a la embajada cerrada en Kiev.
En las calles de Kiev iluminadas por un sol primaveral, no hay signos de pánico.
Los ucranianos siguen realizando sus actividades, algunos orgullosos de que las advertencias rusas y los programas alarmistas no los han resquebrajado.
Un centenar de manifestantes antivacunas se reunieron el martes por la mañana frente al parlamento, vigilado por policías más numerosos que ellos.
En una calle cerca del Maidan, plaza central y lugar de revoluciones pro-occidentales, el abogado de 22 años Artem Zaloujny admite que evita a veces leer informaciones para evitar el estrés.
Pero rinde homenaje al presidente Zelensky por sus llamados a la calma. Planea además celebrar la Jornada de la unidad el miércoles.
"Trabajo cerca, vendré probablemente a echar una mirada. Pienso que es urgente organizar esa celebración en Ucrania hoy", dice.
"En momentos como este es cuando se fortalece la idea nacional", concluye.
F.Bennett--AMWN