
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia

El cómico convertido en presidente brilla en la crisis de Ucrania
Durante mucho tiempo, Volodimir Zelenski arrastró la imagen de un excómico de la televisión elegido presidente de Ucrania casi por casualidad, pero a raíz de la crisis con Rusia, se ha convertido a ojos de sus compatriotas en un líder que supo mantenerse firme y sereno, ajeno al pánico.
Este hombre de 44 años llegó a la presidencia a tiempo para ser testigo del peor pulso entre el Kremlin y las potencias occidentales desde el fin de la Guerra Fría hace más de tres décadas.
Vio cómo Rusia rodeaba su país con más de 100.000 soldados y cómo Washington multiplicaba sus alertas de una guerra "inminente" que podía empezar "cualquier día".
Zelenski asumió todo esto e hizo lo que sabe hacer mejor: pidió calma a los más de 40 millones de ucranianos y planificó una fiesta.
"¿Qué deberíamos hacer? Solo una cosa: estar tranquilos", dijo el mes pasado. "Celebraremos Semana Santa en abril. Y luego en mayo, lo mismo de siempre: sol, vacaciones, barbacoas. Y poco después, es verano", añadió.
Y luego, para el 16 de febrero, la fecha que algunos dirigentes estadounidenses señalaban como la fecha del lanzamiento del ataque ruso, declaró el Día Nacional de la Unidad, invitando a sus ciudadanos a salir con banderas y globos amarillas y azules.
- "No tan mal" -
En 2019, Zelenski dirigió su carrera presidencial como una broma. Saltó a la fama interpretando a un profesor grosero que llegó a presidente después de que un alumno suyo grabara y colgara en internet su profana diatriba contra la corrupción.
La comedia vespertina se convirtió en un gran éxito en un país atrapado en un cambio cataclísmico. La revolución prooccidental de 2014 echó al líder respaldado por el Kremlin y trajo unos nuevos dirigentes que tuvieron que lidiar con un creciente conflicto en el este y una economía al borde del colapso.
Los ucranianos vieron al presidente de la comedia lanzar bromas ordinarias a su mujer o pedalear hacia su trabajo con una asustada cara de pánico. El personaje captó la emoción del momento y le ofreció a Zelenski una pequeña fortuna.
Después derrotaría al presidente saliente Petro Poroshenko, hundido por distintas crisis, con más del 70% de los votos.
Algunos ciudadanos se preparaban para lo peor. Los críticos lo comparaban a otras celebridades entrados en política como el italiano Silvio Berlusconi o el estadounidense Donald Trump.
Su temprana decisión de incluir a su equipo miembros de su productora televisiva tampoco ayudó a construir confianza.
Las primeras apariciones de Zelenski con otros líderes mundiales parecían forzadas, poco naturales.
"Creo que nuestros socios internacionales tuvieron problemas para lidiar con él. No está a su nivel", dijo la analista política ucraniana Mykola Davydyuk.
"Ellos se mueven en niveles muy altos que él no puede alcanzar, no puede entender", añadió.
Pero algunos diplomáticos occidentales parecen haber sucumbido a su encanto. "No lo ha hecho tan mal, para ser honesto", dijo uno de ellos.
"Tiene un trabajo imposible. Está atrapado, bajo presión de rusos y estadounidenses (...) Ha mostrado compostura", indicó esta fuente.
- Momento definitorio -
El pulso con Rusia por el deseo ucraniano de ingresar a la OTAN --una aspiración escrita en su Constitución pero muy improbable en las próximas décadas-- puede definir la presidencia de Zelenski para los años venideros.
Llegó al poder tratando de abrir líneas de comunicación con Vladimir Putin para poder resolver el sangriento conflicto separatista en el Donbás que ha costado 14.000 vidas.
Los dos celebraron una cumbre en París meses después de la elección de Zelenski que el dirigente ruso describió como un "paso importante".
Pero Zelenski llevaba un guión distinto en su comparecencia posterior. "Mis interlocutores han dicho que es un muy buen resultado para un primer encuentro. Pero seré honesto, ha sido muy poco", dijo.
Las relaciones entre ambos se han ido deteriorando desde entonces.
Putin acusó al gobierno de Zelenski de "discriminar" a los rusohablantes y de renegar de sus promesas pasadas de solucionar el conflicto en el este del país.
La oferta de Zelenski el mes pasado de una cumbre a tres entre Putin, él y el estadounidense Joe Biden no tuvo respuesta de Moscú. Pero algunos analistas consideran que el perfil del presidente ucraniano se ha revalorizado en estas semanas.
"Si Rusia no escala y reduce su posición cerca de Ucrania, será probablemente un poco avergonzante para la comunidad de inteligencia estadounidense, pero también reforzará la posición de Zelenski", indicó el analista Rob Lee, del Foreign Policy Research Institute.
"No retrocedió y el respaldo militar de la OTAN aumentó", agregó.
L.Durand--AMWN