
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina

En la frontera entre Polonia y Ucrania se mezcla la inquietud y la indiferencia
En un destartalado puesto fronterizo del sudeste de Polonia, los inmigrantes ucranianos cargados con pesados bolsos muestran una mezcla de inquietud e indiferencia frente a la concentración de soldados rusos cerca de las fronteras de su país.
"Estamos un poco inquietos, pero vivimos en el oeste de Ucrania, entonces esto está lejos de nosotros", dijo a la AFP Marian Hermanovitch, un ucraniana de 23 años que acude habitualmente a trabajar al otro lado de la frontera, en la localidad polaca de Szczecin.
"Nosotros seguimos viniendo a Polonia como lo hacíamos antes", dijo transitando un camino lleno de anuncios de clases de idiomas y de ofertas de empleo en el puesto fronterizo de Medyka.
Este es uno de los dos pasos elegidos por Estados Unidos en los últimos días para permitir que sus ciudadanos abandonen Ucrania y entren en Polonia sin efectuar trámites adicionales.
Estados Unidos instó a sus ciudadanos a abandonar Ucrania debido a la amenaza de una invasión rusa y estableció un centro de acogida temporal en un hotel de Przemysl, en una localidad polaca cercana.
A decenas de kilómetros al oeste, cientos de soldados estadounidenses enviados como refuerzos para el flanco oriental de la OTAN aterrizan en el aeropuerto de Rzeszow desde el pasado 5 de febrero.
- Comprar casas y obtener la residencia -
Polonia, un país miembro de la OTAN, comparte una frontera de 535 kilómetros con Ucrania. Se estima que 1,5 millones de ucranianos viven en Polonia, pese a que oficialmente en el registro solamente hay 300.000 inmigrantes.
En un caso de conflicto, el gobierno de Polonia afirma que está preparándose para un escenario en el que al menos un millón de refugiados ucranianos intenten llegar a sus fronteras.
Polonia pidió a los gobiernos locales que detallen las posibilidades de albergues disponibles en un plazo de 48 horas.
"Nos estamos preparando, pero con calma", aseguró a la AFP Dariusz Lapa, secretario del consejo municipal de Przemysl.
Przemysl, una localidad histórica de cerca de 60.000 habitantes, tiene una importante minoría ucraniana y cuenta con escuelas, iglesias y centros comunitarios.
"No hay signos de pánico, pero parece haber una gran cantidad de compras de propiedades y de peticiones de residencia" por parte de Ucrania, indicó Lapa.
En el puesto de Medyka, Ania, una mujer que trabaja como limpiadora responsabiliza tanto al gobierno ucraniano como la Rusia por la situación actual.
Para esta mujer de 67 años que pidió no ser identificada, Ucrania cedió demasiadas veces en el pasado ante el presidente ruso Vladimir Putin y por otro lado acusó a su gobierno de haber arruinado su economía.
"Ellos vendieron nuestro país", afirmó y concluyó con sorna "Putin se burla de nosotros".
T.Ward--AMWN