
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia

Iran pide una "declaración política" de EEUU sobre el acuerdo nuclear
Irán llamó el miércoles al Congreso estadounidense a emitir una "declaración política" para asegurar que Washington permanecerá comprometido con una posible decisión en Viena de restablecer el acuerdo nuclear de 2015.
En las conversaciones que se realizan en la capital austriaca para revivir ese pacto, Teherán exigió garantías firmes de que un futuro gobierno estadounidense no se va a retirar de un posible acuerdo, como lo hizo en 2018.
"Por una cuestión de principio, la opinión pública en Irán no puede aceptar como garantía las palabras de un jefe de Estado, menos de Estados Unidos, dado el retiro estadounidense" del acuerdo", dijo el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian.
Las declaraciones del ministro aparecen en una copia de su entrevista con el diario Financial Times publicada en el sitio de internet del ministerio de Relaciones Exteriores de Irán.
Agregó que le pidió a los negociadores iraníes proponer a las partes occidentales que "al menos sus parlamentos o presidentes parlamentarios, incluido el Congreso de Estados Unidos, pueden expresar en una declaración política su compromiso con el acuerdo" y su ejecución.
El acuerdo de 2015 alivió las sanciones contra Teherán a cambio de límites a su programa nuclear, pero el expresidente Donald Trump retiró a Estados Unidos en 2018 y reimpuso sanciones económicas, lo que llevó a Irán a echar atrás en sus compromisos.
Las conversaciones de Viena, en las que participan Irán, Reino Unido, China, Francia, Alemania y Rusia, así como Estados Unidos de forma indirecta, buscan el regreso de Washington al pacto nuclear y el levantamiento de sanciones contra Irán, que a su vez deberá acatar sus compromisos.
"Los compromisos de Irán son claros como una fórmula matemática. Es absolutamente claro lo que debemos hacer y cómo esas medidas serán verificadas por el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica)", sostuvo el ministro iraní.
"Pero seguimos preocupados sobre todo por las garantías", indicó. "Enfrentamos problemas durante este período porque la otra parte carece de seriedad".
Washington ha dicho que está listo para iniciar conversaciones directas con Irán para abordar temas pendientes, pero Teherán insiste en que deben cumplirse algunas condiciones antes de que los dos archirrivales puedan negociar.
"No estamos listos para iniciar un proceso de conversaciones directas con Estados Unidos si no tenemos una perspectiva clara y prometedora para llegar a un buen acuerdo con garantías duraderas", sostuvo el jefe de la diplomacia iraní.
J.Williams--AMWN