
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"

'Un día dije basta': la presión sobre las modelos para permanecer delgadas
Maud Le Fort no desfilará en las pasarelas de la Semana de la Moda de París, que comienza este lunes, ya que eligió su salud antes que una carrera como modelo.
Le Fort, que ahora tiene 30 años, llegó a París cuando tenía 18 con el sueño de desfilar para las grandes casas de moda.
Inmediatamente fue etiquetada como "modelo comercial", es decir, no lo suficientemente delgada para los desfiles de moda de alto nivel.
"Tenía una cintura de 36,6 cm y un pecho de 85 cm, por lo que tenía curvas", dijo a la AFP.
"En París me dijeron que sólo iba a hacer lencería y quizás cosas muy comerciales, pero no mucha moda", explica.
Le Fort se negó a abandonar su sueño y trabajó para adelgazar aún más. Pero sin hacer ejercicio, ya que los músculos tampoco son bien vistos en la pasarela.
"Me pesaban casi todos los días. Y cuanto más peso perdía, más felicitaciones recibía", dijo.
Bajó a 49 kilogramos, a pesar de medir 1,81 metros. Logró desfilar para Armani, Balmain, Jean Paul Gaultier y Yohji Yamamoto. Pero luego se dio cuenta de que era una locura. "Un día dije 'basta'. Voy a comer, voy a hacer deporte", dijo Le Fort.
- Trastornos alimenticios -
Ahora, con 30 años, toma clases de teatro y sigue una terapia, para volver a ganar confianza en sí misma y dejar atrás los años de depresión y trastornos alimenticios.
"Todavía no acepto completamente mi cuerpo tal como es", dijo. "No tengo una relación completamente sana con la comida", añadió.
En la actualidad realiza sesiones de fotos en las que la presión es mucho menor. Pero también le molesta ver cuánto retocan sus fotos, ya que cree que eso crea expectativas poco realistas para las jóvenes.
"Es absolutamente impactante y triste", dijo.
- Desmayos en vestuarios -
La modelo brasileña Tatiana (nombre ficticio para proteger su identidad) fue despedida de su agencia al cabo de cinco años, cuando engordó algunos kilos a causa del estrés y un tratamiento hormonal.
La moda era el único trabajo que conocía desde la adolescencia.
"Me despidieron sin previo aviso. Perder la moda fue muy duro", dijo a la AFP.
Tanto ella como Sophie mencionan con entusiasmo la década de 1980, cuando los físicos femeninos y deportivos estaban de moda.
Hoy en día, los pocos ejemplos de modelos con curvas en las pasarelas de alto nivel son personas que construyeron un estatus de celebridad antes de entrar en la moda.
Tatiana recuerda haber visto "chicas muy delgadas desmayarse durante las pruebas; apenas podían caminar con tacones", dijo.
Ahora tiene 37 años, pesa entre 53 y 54 kilos y mide 1,78 m.
Trabaja como modelo de pruebas, las que trabajan para diseñadores que quieren verificar cómo sienta un conjunto a una mujer en el mundo real, en lugar del mundo de fantasía de la pasarela.
Otras modelos consiguen escapar a la trampa.
Sophie (nombre ficticio) es una estudiante de medicina de 22 años en París.
Trabaja como modelo comercial y sueña con la pasarela, pero sabe que tiene una carrera a más largo plazo a la que recurrir y no está dispuesta a sacrificar su salud.
"La moda no es un ambiente que recomendaría a alguien frágil psicológicamente", declara.
"Si esto fuera todo lo que hiciera para ganarme la vida, estaría constantemente preocupada", reconoce.
"Para mí, si consigo desfilar en la pasarela, está bien, pero si no lo consigo, da igual", asegura.
L.Harper--AMWN