
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"

Sudáfrica ensaya un nuevo método de prevención del VIH
Sudáfrica, uno de los países del mundo más castigados por el VIH, empezará a probar un nuevo método de prevención ante este virus con un anillo vaginal que difunde un medicamento antirretroviral, dijo el viernes el Fondo Mundial contra el Sida.
Tres organizaciones implicadas en la lucha contra el sida en Sudáfrica encargaron 16.000 anillos que deben estar disponibles en pocos meses, según el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y el Paludismo.
Inspirado en los modelos utilizados para la anticoncepción femenina, este anillo vaginal de silicona difunde progresivamente un antirretroviral, la dapivirina, y debe cambiarse cada mes.
"Estamos convencidos de que este nuevo anillo puede tener un impacto revolucionario en la prevención del VIH", el virus de inmunodeficiencia humana que destruye las defensas inmunitarias y provoca el sida, explica en un comunicado el director de este fondo, Peter Sands.
El anillo constituye una alternativa a otros tratamientos preventivos, como la profilaxis de prexposición (PrEP), que revolucionó la lucha contra el virus de la sida en los últimos años.
Este tratamiento implica tomar una pastilla diaria o recibir una inyección mensual, un método que no necesariamente se adapta a todas las personas destinatarias, explican las organizaciones de prevención sudafricanas.
"Las mujeres necesitan tener acceso a un abanico de soluciones seguras y eficaces, entre ellas el anillo de dapivirina, para que puedan adoptar la que mejor les convenga", dice Ntombenhle Mkhize, presidenta de la Fundación Sida de Sudáfrica.
En 2023, las mujeres y chicas adolescentes contabilizaron un 53% de las infecciones en el mundo, según ONUSIDA, el programa específico de Naciones Unidas sobre esta enfermedad.
Sudáfrica cuenta con un 13,7% de seropositivos, en lo que representa una de las tasas más elevadas del mundo de infectados por VIH.
Pero más de 5,4 millones sobre una estimación total de 8,2 millones de personas afectadas toman antirretrovirales. Es uno de los programas más importantes de tratamiento del VIH en el mundo y ha permitido reducir espectacularmente la mortalidad.
Recientes ensayos clínicos mostraron que el anillo vaginal de dapivirina, un dispositivo que ha recibido la luz verde de la Organización Mundial de la Salud, permite reducir en un 35% el riesgo de seroconversión (pasar de ser seronegativo a seropositivo).
"Esperamos que muchos otros países sigan los pasos de Sudáfrica", dijo Peter Sands.
El dispositivo también ha sido aprobado y se encuentra en fase de estudio para su lanzamiento en Uganda, Kenia y Zimbabue.
L.Miller--AMWN