-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
EEUU recomienda pastillas para prevenir enfermedades de transmision sexual
En medio de crecientes tasas de clamidia, gonorrea y sífilis, las autoridades sanitarias estadounidenses propusieron el lunes que los médicos comiencen a recetar una pastilla del día después para reducir enfermedades de transmisión sexual (ETC), a pesar de las preocupaciones sobre la posibilidad de que se generen cepas más resistentes.
La doxiPEP, o doxiciclina, utilizada como prevención posterior a la exposición, reduce el riesgo de desarrollar estas infecciones, según un estudio en el que participaron hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres transgénero que tuvieron relaciones sexuales sin preservativo.
El proyecto, con directrices desarrolladas por el Centro de Control de Enfermedades (CDC), se dirige únicamente a estos grupos, a los que considera de mayor riesgo, por temor a que una recomendación más amplia pueda impulsar el aumento de superbacterias.
"La innovación y la creatividad son importantes en la salud pública, y se necesitan desesperadamente más herramientas", dijo a la AFP Jonathan Mermin, director de prevención de ETS en el CDC, antes del anuncio.
Las pautas recomiendan una sola pastilla de 200 mg tomada por vía oral dentro de las 72 horas posteriores a un encuentro sexual.
- Menos uso del preservativo -
Los casos notificados de clamidia, gonorrea y sífilis aumentaron a 2,5 millones en Estados Unidos en 2021, un nuevo crecimiento tras aproximadamente una década de aumento.
Varios problemas están detrás de esta tendencia: cada vez menos personas usan preservativos desde la llegada de la PrEP, píldoras diarias que reducen significativamente las posibilidades de contraer el VIH.
Otro posible impulsor del aumento es que a las personas que toman PrEP se les recomienda someterse a exámenes de salud cada tres meses, lo que probablemente aumente la identificación de infecciones. También existe el hecho epidemiológico básico de que cuanto mayor es el número de personas infectadas, más pueden infectar.
Los investigadores han encontrado que DoxyPEP es eficaz en tres de cuatro ensayos.
"Lo que descubrimos fue que había una reducción de aproximadamente dos tercios en las infecciones de transmisión sexual cada tres meses", dijo a la AFP Annie Luetkemeyer, codirectora de un ensayo en Estados Unidos.
La médica y científica de la Universidad de California en San Francisco reclutó a unas 500 personas en San Francisco y Seattle entre comunidades de hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero. La eficacia del fármaco fue mayor contra la clamidia y la sífilis, las cuales se redujeron en aproximadamente un 80%, mientras que para la gonorrea fue de aproximadamente un 55%. Hubo pocos efectos secundarios.
La ampliación del acceso a la doxiciclina ha generado preocupación sobre la posibilidad de que cause resistencia a los antibióticos, particularmente en la gonorrea, que está mutando rápidamente.
Pero las primeras investigaciones no han encontrado motivo de alarma.
Connie Celum, de la Universidad de Washington, que codirigió el estudio estadounidense, dijo a la AFP que analizaron muestras de gonorrea procedentes de infecciones irruptivas (cuando las personas contraían la enfermedad a pesar de tomar el antibiótico) en el grupo de DoxyPEP y las compararon con el grupo que no recibió la pastilla.
Aunque encontraron que la tasa de gonorrea resistente era ligeramente mayor en el grupo de DoxyPEP, dijo que el hallazgo podría simplemente significar que la píldora es menos efectiva contra cepas que ya son resistentes, en lugar de causar esa resistencia.
D.Sawyer--AMWN