-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
Destacados
Últimas noticias
Pueblos inundados y miles de desplazados: la lluvia no da tregua en Surinam
Un barco navega entre los tejados de hojalata de casas sumergidas en Baling Sula, uno de muchos pueblos en el centro de Suriman arrasados por las inundaciones que han provocado fuertes lluvias que azotan al país desde enero.
El espectro de las hambrunas de los años 1930 vuelve a Ucrania
"Pienso que el hambre volverá", dice Maria Goncharova, una sobreviviente de la hambruna de los años 1930, que ahora teme revivir el horror en medio de acusaciones del gobierno de Ucrania a Rusia de utilizar de nuevo los alimentos como arma.
El contaminante carbón suscita interés en Europa por la crisis ucraniana
El contaminante carbón está en horas bajas en Europa debido a las necesidades climáticas, pero esta tendencia puede frenarse temporalmente debido a la guerra en Ucrania y sus consecuencias en el suministro de energía.
Falleció el paleontólogo Yves Coppens, uno de los "papás" de Lucy
El paleontólogo francés Yves Coppens, descubridor de varios fósiles de homínidos --entre ellos el de la célebre austrolopiteca Lucy-- falleció este miércoles, a los 87 años, informó su editora, Odile Jacob.
Milenaria ciudad budista de Afganistán amenazada por una mina de cobre china
Una milenaria ciudad budista descubierta en unas montañas cercanas a Kabul está en peligro de desaparecer para siempre, absorbida por un consorcio chino que explota uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo.
Corea del Sur completa con éxito el lanzamiento de un cohete espacial de fabricación propia
Corea del Sur anunció el martes que lanzó un cohete espacial de fabricación nacional y puso en órbita la carga, en un "paso de gigante" para el país asiático en sus aspiraciones espaciales.
Corea del Sur lanza su primer cohete espacial de fabricación propia
Corea del Sur lanzó este martes su primer cohete especial de fabricación nacional, después de un primer intento fallido en octubre, mostró la televisión local.
Antes del verano, el "infierno" de calor ya ha llegado a Irak
Umm Mohammed, de 74 años, agita un abanico para intentar refrescarse, pero en medio del calor abrasador de la ciudad iraquí de Basora solo consigue un aire sofocante.
Bélgica restituye los restos de un héroe congoleño y renueva sus disculpas por el pasado colonial
El gobierno de Bélgica restituyó este lunes a familiares los últimos restos del héroe independentista de la República Democrática del Congo (RDC), Patrice Lumumba, en un paso para cerrar un capítulo siniestro de su pasado colonial.
Los hijos del exilio chileno buscan convertirse en diputados en Francia
A Raquel Garrido y Rodrigo Arenas les une algo más que nacer con un día de diferencia en Valparaíso (Chile) en 1974. Ambos esperan ahora ser diputados por la Nueva Unión Popular (izquierda) en Francia, adonde sus padres llegaron huyendo de Pinochet.
Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes en una conferencia de las principales economías sobre el clima que la guerra en Ucrania muestra que pasar a la energía renovable no solo es clave para prevenir el calentamiento global sino también es un tema de seguridad nacional.
Miles de hectáreas arrasadas por los incendios forestales en España
Varios incendios siguieron devorando este viernes miles de hectáreas en España, inmersa en una ola de calor extrema que cumple casi una semana.
Del Watergate al Partygate, 50 años de un sufijo sinónimo de escándalo
Un robo fallido hace 50 años en los locales del Partido Demócrata, situados en Watergate, hizo entrar en la historia este edificio de lujo de Washington que se ha ido asociando con escándalos políticos, deportivos o artísticos.
Hace 50 años estallaba en EEUU el mayúsculo escándalo de Watergate
El 17 de junio de 1972 estalló el famoso "Watergate", uno de los escándalos políticos más espectaculares de la historia de Estados Unidos que llevó dos años después a la dimisión del entonces presidente, Richard Nixon.
Docenas de personas rescatadas en helicóptero por inundaciones en Yellowstone
Docenas de personas han sido rescatadas esta semana por tripulantes de helicópteros de la Guardia Nacional en el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, mientras las inundaciones azotan esta gran reserva ambiental.
Irlanda celebra los 100 años de "Ulises", la gran novela de James Joyce
Los irlandeses celebran el jueves el centenario de la novela de James Joyce, "Ulises", obra mayor de la literatura anglófona, con motivo de un tradicional "Bloomsday" aun más festivo que de costumbre.
Australia eleva su objetivo de reducción de emisiones contaminantes para 2030
El nuevo primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció el jueves que había escrito a Naciones Unidas para elevar su objetivo de reducción de emisiones contaminantes para 2030, poniendo fin a una década de titubeos del país en materia medioambiental.
El Museo Británico, favorable a un acuerdo con Grecia para compartir los mármoles del Partenón
El presidente del Museo Británico de Londres dijo ser favorable a un acuerdo con Grecia para compartir los mármoles del Partenón de la Acrópolis de Atenas, objeto de una larga disputa entre ambos países.
Inundaciones, incendios y olas de calor: EEUU lidia con catástrofes climáticas
Inundaciones, incendios devastadores, tormentas y olas de calor potencialmente peligrosas para un tercio de la población: Estados Unidos sufría el martes una serie de catástrofes relacionadas con el cambio climático a las puertas del verano.
La crisis energética en Australia aumenta el riesgo de cortes en el suministro eléctrico
Los australianos recibieron el martes la advertencia de que pueden sufrir posibles cortes eléctricos en la costa este del país, densamente poblada, en un momento en que el país, uno de los principales productores de gas y carbón, sufre una crisis energética.
Ministros piden incluir la crisis climática en las preocupaciones de la OMC
Varios países anunciaron este lunes su intención de poner a la crisis climática en el corazón de las preocupaciones comerciales, durante la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra.
Colombia descubre una especie de tiburón extinta hace millones de años
Una especie de tiburón con dientes planos que habitó hace millones de años fue identificada por primera vez en el noreste de Colombia a partir de numerosos fósiles, informó a la AFP uno de los investigadores a cargo del descubrimiento.
Gaia presenta un mapa sin igual de la Vía Láctea
La misión Gaia, cuyo observatorio espacial desarrolló un detallado mapa tridimensional de la Vía Láctea, desvela este lunes una nueva versión con informaciones sobre ubicación, trayectorias y características de cerca de 2.000 millones de objetos.
Irak sigue excavando fosas comunes, testigo del horror de conflictos pasados
En Nayaf, como en muchos lugares de Irak, los médicos forenses, con la ayuda de excavadoras, están exhumando huesos para identificarlos, una tarea gigantesca en un país en el que las fosas comunes son el testigo del horror de conflictos pasados.
Encuentran en un asteroide elementos esenciales para la vida
Varios tipos de aminoácidos, los componentes básicos de la vida en la Tierra, fueron hallados en muestras extraídas de un asteroide por una sonda espacial japonesa en 2019, según un estudio publicado este viernes.
Telescopio Webb alcanzado en el espacio por un micrometeoroide, confirma la NASA
Un espejo en el Telescopio Espacial James Webb fue golpeado por un micrometeoroide el mes pasado, pero se espera que continúe funcionando normalmente, confirmó la NASA el jueves.
La UE acuerda adoptar el cargador único para dispositivos portátiles en 2024
Los países de la Unión Europea (UE) y los negociadores del Parlamento Europeo anunciaron este martes un acuerdo para adoptar un cargador universal para teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos portátiles a más tardar en el otoño boreal de 2024, en un duro revés para Apple.
La UE acuerda imponer el cargador único para dispositivos portátiles en 2024
Los países de la Unión Europea (UE) y los negociadores del Parlamento Europeo anunciaron este martes un acuerdo para imponer en el bloque un cargador único y universal para teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos portátiles a más tardar en el otoño boreal de 2024.
Clima e internet, entre los temas de la sociedad civil en la Cumbre de las Américas
Grupos de trabajo de la sociedad civil comenzaron este lunes a concretar las propuestas -sobre clima, internet o migración- que llevarán a los gobiernos para ser incluidas en las conclusiones de la Cumbre de las Américas, que arrancó este lunes en Los Ángeles.
Isabel II pone broche de oro al "jubileo de platino" prometiendo seguir sirviendo al país
Isabel II, ausente en los últimos días por haberse sentido cansada, puso el domingo el broche de oro a los festejos por el "jubileo de platino", sus excepcionales 70 años en el trono, con la promesa de seguir sirviendo a los británicos.
Tres astronautas llegan a la estación espacial china
Tres astronautas chinos llegaron el domingo al "Palacio Celestial", la estación espacial que Pekín está construyendo en órbita, en una "nueva etapa" en la conquista espacial china.
Tres astronautas despegan rumbo a la estación espacial china de Tiangong
China envió el domingo a tres nuevos astronautas a su estación espacial en construcción Tiangong, donde permanecerán durante seis meses para ampliar significativamente la instalación, según imágenes de la emisora estatal CCTV.