
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España

Baréin renueva su tradición de perlas 100% naturales
En una joyería de Manama, la capital de Baréin, los clientes contemplan la variedad de productos con perlas naturales, las únicas autorizadas en este país del Golfo que quiere capitalizar esta tradición ancestral.
Las perlas naturales se pueden encontrar en diversos artículos (pulseras, collares, gemelos y otros artículos de cuero) en esta pequeña tienda, propiedad de la familia Mattar, una de las más antiguas dedicadas a este comercio en Baréin.
Orgullosa de pertenecer a la "primera generación integrada por mujeres" en 200 años de actividad familiar, Faten Mattar dirige al personal y asesora a los clientes. Hace 22 años, su padre abrió esta joyería para "revivir" una tradición olvidada.
"Actualmente, uno de nuestros objetivos es hacer que las perlas sean más atractivas para todos", aunque a menudo se asocian con el lujo de antaño, dice Mattar.
"Tenemos pequeñas joyas de uso diario y colecciones de cuero para los más jóvenes e incluso para hombres", señala.
Antes del descubrimiento del petróleo en la década de 1930, la mayoría de los países árabes del Golfo vivían principalmente de la pesca de perlas.
A bordo de 'dhows', veleros árabes de madera, los buzos partían durante meses para desenterrar del fondo del mar esta joya apreciada por las familias reales de la región, así como por la industria del lujo en Europa, como la casa Cartier.
En la década de 1930, le mercado de perlas naturales decayó debido a la crisis económica en Europa y a la competencia de las perlas cultivadas en Japón, que eran más baratas y fáciles de producir.
- "Fascinantes y únicas" -
Al igual que sus vecinos, Baréin se ha desarrollado desde entonces gracias a los hidrocarburos, pero el país se enorgullece de ser el único país que ha prohibido el cultivo de perlas artificiales.
"Para nosotros, es un desafío porque no podemos producir en masa", con lo que las perlas son "más fascinantes y únicas", explica Faten Mattar.
Crear un collar armonioso puede necesitar "cuatro o cinco años" de trabajo "o incluso más", asegura.
Baréin alberga una zona histórica compuesta por un pequeño puerto, un antiguo zoco y residencias de antiguas familias de comerciantes, que la Unesco ha inscrito en su Lista del Patrimonio Mundial como el "último ejemplo completo de la tradición cultural de la perla".
El país busca alentar la tradición perlera y cuenta con Danat, uno de los pocos laboratorios del mundo especializado en el análisis de perlas.
- Cambio climático -
En una sala equipada con máquinas ultramodernas, jóvenes gemólogos con batas blancas escudriñan las perlas a simple vista o con la ayuda de un microscopio.
Una de ellas incluso pasa un examen de radiología bajo la mirada atenta de Fatema Almahmood.
El objetivo del examen es encontrar "líneas de crecimiento natural" que permitan determinar la autenticidad del objeto, explica la joven, licenciada en física y gemología, señalando círculos irregulares en la imagen de la perla proyectada en una pantalla.
Danat, creado en 2017, recibe perlas de comerciantes adinerados o de personas que desean evaluarlas.
"No te imaginas la cantidad de personas sorprendidas al saber que han heredado perlas cultivadas", bromea Noora Jamsheer, directora ejecutiva de este instituto público.
Los expertos de Danat también realizan investigaciones para determinar el impacto del cambio climático "en las perlas, su cantidad, la calidad de las ostras", asegura Noora Jamsheer, a quien le preocupa especialmente "la temperatura y la calidad del agua".
F.Schneider--AMWN