-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
Las empresas privadas compiten por alcanzar la Luna
La empresa japonesa ispace se convirtió en la última sociedad privada en intentar, en vano, llevar una sonda a la Luna. Hasta ahora, sólo Rusia, Estados Unidos y China han logrado alunizar un dispositivo en la superficie del astro, ubicado a una distancia promedio de 384.000 kilómetros de la Tierra.
Estas son algunas de las empresas privadas que han emprendido la aventura.
- SpaceIL -
En febrero de 2019, una sonda de 585 kilos, llamada Bereshit (Génesis en hebreo) despegó de la Tierra a bordo de un cohete Falcon 9 de la firma estadounidense SpaceX, fundada por el empresario Elon Musk.
La sonda, desarrollada por la Organización israelí sin fines de lucro SpaceIL en asociación con la empresa Israeli Aerospace Industries (IAI), una de las principales empresas de defensa israelíes, transportaba instrumentos de medición científica y elementos israelíes culturales e históricos.
Pero la misión, con un presupuesto de 100 millones de dólares, fracasó tras un fallo en el motor de la sonda que acabó estrellándose en la Luna en abril de 2019.
"Estamos en la Luna, pero no como queríamos", dijo un miembro de la misión.
SpaceIL considera intentarlo nuevamente en 2025.
- ispace -
El proyecto de alunizaje Hakuto ("Conejo blanco" en japonés) de la start-up japonesa ispace fue uno de los cinco finalistas de la competencia internacional Google Lunar XPrize en 2010, que no tuvo ganador, porque ninguna empresa logró hacer descender en forma controlada un robot antes de marzo de 2018, la fecha límite prevista.
Hakuto se lanzó en diciembre a bordo de un cohete de SpaceX y alcanzó la órbita lunar en marzo.
Llevaba dos pequeños vehículos lunares ("rover"), uno construido por los Emiratos Árabes Unidos y otro en miniatura, desarrollado por la Agencia espacial japonesa y el fabricante de juguetes Takara Tomy.
Pero el martes, día en el que estaba previsto el alunizaje, ispace indicó que había perdido contacto con la nave y más tarde anunció que probablemente se había estrellado con la Luna.
La empresa japonesa trabaja en otras dos expediciones lunares, la primera podría lanzarse en 2024.
- Intuitive Machines -
La empresa Intuitive Machines, creada en 2013 y con sede en Texas, tiene como objetivo lanzar su sonda lunar Nova-C en junio.
La sonda transportará cinco dispositivos de medición científica de la NASA, así como equipos de varias empresas privadas, con el objetivo de recolectar datos acerca de temas como la meteorología espacial.
Varias esculturas del artista contemporáneo americano Jeff Koons, tituladas "Fases de la Luna" también irán a bordo para instalarse de manera permanente en la Luna.
Nova-C estará equipada con una "EagleCam", que permitirá al módulo de aterrizaje tomar una foto de sí mismo cuando se pose en la superficie del astro, en otras palabras un 'selfi' lunar.
- Astrobotic -
Astrobotic, que también participó en el Google Lunar XPrize, es una empresa con sede en Pittsburgh, en el noreste de Estados Unidos, y pretende depositar su sonda Peregrine en la Luna.
De 2,5 metros de ancho y dos de alto, despegará en principio el 4 de mayo desde Cabo Cañaveral en Florida, a bordo de un cohete diseñado por United Launch Alliance (empresa de lanzamiento en la que estan asociadas Boeing y Lockheed Martin).
Peregrine llevará a bordo una serie de instrumentos y dispositivos de seis países, incluido un "rover" diseñado por estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh.
Astrobotic e Intuitive Machines hacen parte de un programa de la NASA para enviar equipos científicos a la Luna a través de empresas privadas. Uno de ellos, el estadounidense Firefly Aerospace, que planea enviar alunizador en 2024.
J.Oliveira--AMWN