
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España

La nubes transportan bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio
Para un equipo de investigadores canadienses y franceses, las nubes oscuras en el horizonte son potencialmente de mal agüero y no porque indiquen la llegada de una tormenta: un estudio reciente ha descubierto que transportan bacterias resistentes a los medicamentos a largas distancias.
"Estas bacterias usualmente viven en la superficie de la vegetación como hojas, o en el suelo", dijo Florent Rossi, autor principal del estudio, en una entrevista telefónica este viernes.
"Descubrimos que son transportadas por el viento a la atmósfera y pueden viajar largas distancias, alrededor del mundo, a grandes altitudes en las nubes", explicó a la AFP.
El descubrimiento fue publicado en la edición del mes pasado de la revista Science of The Total Environment.
Los investigadores de la Universidad Laval, en la ciudad de Quebec, y la Universidad Clermont Auvergne, en Francia, buscaron genes resistentes a los antibióticos en bacterias encontradas en muestras de nubes.
Las muestras se tomaron de una estación de investigación atmosférica situada a 1.465 metros sobre el nivel del mar en la cima del Puy de Dome, un volcán inactivo en el centro de Francia, entre septiembre de 2019 y octubre de 2021.
Un análisis de la niebla recuperada reveló que contenía entre 330 y más de 30.000 bacterias por mililitro de agua de nube, con una media de alrededor de 8.000 bacterias por mililitro.
También, identificaron 29 subtipos de genes resistentes a los antibióticos en las bacterias.
La resistencia a los fármacos ocurre cuando la bacteria está expuesta a los antibióticos y desarrolla inmunidad a ellos a lo largo de generaciones.
Las autoridades sanitarias han advertido repetidas veces que estas adaptaciones se están convirtiendo en lo que el estudio describió como una "gran preocupación sanitaria a nivel mundial".
Esto dificulta, en algunos casos imposibilita, el tratamiento de ciertas infecciones bacterianas en tanto el uso de antibióticos sigue en aumento en la atención de salud y la agricultura.
El estudio no arroja conclusiones sobre los posibles efectos sanitarios de la propagación de bacterias resistentes a los antibióticos, ya que estima que sólo el 50% de estos organismos podrían estar vivos y potencialmente activos.
Pero Rossi sugirió que los riesgos son probablemente bajos.
"La atmósfera es muy estresante para las bacterias, y la mayoría de las que encontramos eran bacterias ambientales", que tienen menos probabilidades de ser nocivas para los humanos, explicó. "Así que la gente no debería tener miedo de salir a pasear bajo la lluvia".
"No está claro si esos genes se transmitirían a otras bacterias", añadió Rossi.
La vigilancia atmosférica, sin embargo, podría ayudar a localizar las fuentes de las bacterias resistentes a los fármacos, de forma similar a las pruebas de aguas residuales para covid-19 y otros patógenos, "con el fin de limitar su dispersión", dijo.
B.Finley--AMWN