
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales

Por primera vez los ingleses necesitan un documento de identidad para votar
Los electores en Inglaterra tendrán que mostrar por primera vez en la historia un documento de identidad con fotografía para votar en las elecciones locales del jueves, un cambio sin precedentes que provocó una feroz oposición.
El cambio, prometido por los conservadores desde 2019 e introducido con una ley aprobada el año pasado, busca combatir el fraude siguiendo el modelo de muchos países europeos.
En un país donde no existe el carné de identidad oficial, se aceptarán una amplia gama de documentos, desde pasaportes hasta permisos de conducir pasando por abonos de autobús para ancianos.
Las elecciones municipales del jueves, que se celebran solo en Inglaterra -una de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido-, son los primeros comicios celebrados en el país desde que Rishi Sunak se convirtió en primer ministro en octubre.
Según un sondeo de YouGov, su Partido Conservador, en el poder desde hace 13 años, se enfrenta a "pérdidas significativas" frente a la oposición laborista y liberal demócrata.
En este contexto, los diputados laboristas, que parten con ventaja de cara a las próximas elecciones generales previstas dentro de año y medio, denunciaron el cambio como un estrategia de los conservadores para restarles votos.
Entre las críticas figura el riesgo de que los jóvenes se vean afectados de forma desproporcionada: según la Comisión Electoral sólo dos tercios de votantes de entre 18 y 24 años conocen las nuevas normas.
Además, según este organismo, no existen en el país pruebas de fraude electoral a gran escala.
Pero el gobierno se apoya en un estudio según el cual 98% de los votantes tienen al menos uno de los documentos aceptados.
"Es algo razonable", declaró Sunak, señalando que este método es "muy común en muchos lugares".
Sus detractores argumentan que unos dos millones de personas no tenían los documentos requeridos cuando se aprobó la ley, y de ellas, menos de 90.000 solicitaron el certificado para suplir su ausencia.
"Nunca antes tantas personas han corrido el riesgo de que se les niegue el voto, bien porque no tengan el documento de identidad, bien simplemente porque olvidaron llevarlo consigo", afirma Tom Brake, del grupo UnlockDemocracy, que entregó una petición al gobierno británico instándolo a dar marcha atrás.
F.Bennett--AMWN