
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España

Por primera vez los ingleses necesitan un documento de identidad para votar
Los electores en Inglaterra tendrán que mostrar por primera vez en la historia un documento de identidad con fotografía para votar en las elecciones locales del jueves, un cambio sin precedentes que provocó una feroz oposición.
El cambio, prometido por los conservadores desde 2019 e introducido con una ley aprobada el año pasado, busca combatir el fraude siguiendo el modelo de muchos países europeos.
En un país donde no existe el carné de identidad oficial, se aceptarán una amplia gama de documentos, desde pasaportes hasta permisos de conducir pasando por abonos de autobús para ancianos.
Las elecciones municipales del jueves, que se celebran solo en Inglaterra -una de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido-, son los primeros comicios celebrados en el país desde que Rishi Sunak se convirtió en primer ministro en octubre.
Según un sondeo de YouGov, su Partido Conservador, en el poder desde hace 13 años, se enfrenta a "pérdidas significativas" frente a la oposición laborista y liberal demócrata.
En este contexto, los diputados laboristas, que parten con ventaja de cara a las próximas elecciones generales previstas dentro de año y medio, denunciaron el cambio como un estrategia de los conservadores para restarles votos.
Entre las críticas figura el riesgo de que los jóvenes se vean afectados de forma desproporcionada: según la Comisión Electoral sólo dos tercios de votantes de entre 18 y 24 años conocen las nuevas normas.
Además, según este organismo, no existen en el país pruebas de fraude electoral a gran escala.
Pero el gobierno se apoya en un estudio según el cual 98% de los votantes tienen al menos uno de los documentos aceptados.
"Es algo razonable", declaró Sunak, señalando que este método es "muy común en muchos lugares".
Sus detractores argumentan que unos dos millones de personas no tenían los documentos requeridos cuando se aprobó la ley, y de ellas, menos de 90.000 solicitaron el certificado para suplir su ausencia.
"Nunca antes tantas personas han corrido el riesgo de que se les niegue el voto, bien porque no tengan el documento de identidad, bien simplemente porque olvidaron llevarlo consigo", afirma Tom Brake, del grupo UnlockDemocracy, que entregó una petición al gobierno británico instándolo a dar marcha atrás.
F.Bennett--AMWN