
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas

La poco conocida cultura precolombina vicús, presentada en un museo de Francia
La poco conocida cultura precolombina vicús será expuesta en el museo de las Américas en Auch, en el sur de Francia, con sus enigmáticas cerámicas rituales con cabezas humanas o animales, fabricadas hace casi 2.000 años en el actual Perú.
El museo, que posee la segunda colección de arte precolombino de Francia -después de la del museo del Quai Branly en París-, presenta del 10 de mayo al 31 de diciembre la exposición "El misterio vicús", que incluye piezas de orfebrería (coronas, apliques y pecheras) con las sofisticadas técnicas de dorado que les dan el aspecto de oro puro.
"Cuando se habla de Perú enseguida se piensa en los incas, quizás en mochicas o nazcas. Sin embargo, los vicús fueron una gran civilización que duró varios cientos de años", explica a AFP el conservador del museo, Fabien Ferrer Joly.
En un pequeño taller, prepara las piezas junto a cuatro artesanos, antes de instalarlas en la planta superior.
Los vicús tenían "una artesanía muy elaborada, una sociedad muy jerarquizada -con pueblos importantes-, y dominaban el riego de los suelos", subraya, sosteniendo con cuidado un jarrón en forma de búho.
"La exposición, espero, hará conocer esta cultura precolombina. Los vasos presentados, que son a la vez cultuales y funerarios, expresan muchas cosas, entre ellas el pensamiento y la ideología de estas civilizaciones que no conocían la escritura", señala.
- 1.500 años antes de los incas -
Decenas de cerámicas modeladas a mano, con representaciones muy variadas (hombres, mujeres, pájaros, felinos o llamas), son colocadas sobre una mesa, esperando su base antes de ser instaladas en las vitrinas.
"Las formas son a menudo complejas, con jarrones de doble cara unidos por un tubo y un asa plana", añade el conservador, mostrando un jarrón "silbador" que representa un mono.
Estos vasos, que permiten emitir un silbido cercano al canto de los pájaros, son una particularidad de los Andes prehispánicos, donde las ceremonias estaban marcadas por cantos y danzas.
A su lado, François Ourth, uno de los artesanos, acaba de soldar un soporte metálico muy fino para sostener la pieza que abrirá la exposición: una cabeza humana con "una corona de serpientes", que probablemente indica la importancia del personaje, según Ferrer Joly.
"La idea es que se vea solo el objeto. El soporte debe desaparecer por completo", explica Ourth.
Los vicús evolucionaron en el norte del actual Perú, cerca de la frontera con Ecuador, desde el siglo III ac --casi 1.500 años antes de los Incas-- hasta el siglo V de la era cristiana.
Desconocida hasta la década de 1960, esta cultura fue identificada después de la aparición sospechosa en los anticuarios de objetos de orfebrería y cerámicas, vendidos por saqueadores de tumbas y no vinculados a ningún estilo conocido.
B.Finley--AMWN