-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
Petro es distinguido por Universidad de Salamanca al fin de su visita a España
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió este viernes la máxima distinción de la Universidad de Salamanca, donde estudió, en el acto que puso fin a su visita de Estado a España.
"Miren la importancia de este sitio, de esta universidad", dijo Petro al recibir la Medalla de la Universidad de Salamanca en el paraninfo del histórico centro, en el que cursó un doctorado en desarrollo de nuevas tendencias en administración de empresas tras estudiar economía en la Universidad Externado de Bogotá.
"Ojalá de aquí salgan las generaciones de jóvenes, muchachos y muchachas, que, como hace un tiempo, salieron a cambiar el mundo, que creo que hoy es más que absolutamente necesario", rogó, ante un público en el que abundaban jóvenes colombianos, de los 600 que ahí estudian.
"Agradezco por tanto la condecoración que me da la universidad, la llevaré cercana a mí", aseguró este antiguo guerrillero, primer presidente de izquierdas de Colombia desde 2022.
- Pesadillas con Franco -
Antes de desplazarse a Salamanca, en un acto en Madrid, Petro explicó que ha sufrido "pesadillas" durmiendo en la que fue residencia del dictador Francisco Franco durante su visita de Estado a España, adonde llegó el martes.
"Anoche, durmiendo en la casa donde dormía Franco, se me llenó de pesadillas la cabeza", confesó Petro, hablando en una sesión del Nueva Economía Fórum, una organización de debate.
Como es costumbre en las visitas de Estado, Petro se aloja en el Palacio Real de El Pardo, que Franco, el dictador que gobernó en España desde 1939 hasta su muerte, en 1975, convirtió en su residencia oficial, en las afueras de Madrid.
Para alabar la supuesta capacidad inagotable de trabajo de Franco y sus desvelos por los españoles, había una leyenda urbana que hablaba de "la lucecita del Pardo", esa luz de su despacho en el palacio que estaba encendida día y noche.
Mandado construir por Carlos V en el siglo XVI, el palacio está rodeado de un "espacio natural de extraordinario valor, considerado como el bosque mediterráneo más importante de la Comunidad de Madrid", dice su página web.
Petro ofreció el jueves por la tarde en este lugar una recepción al rey de España, Felipe VI, que a su vez lo había convidado a una cena de gala el miércoles en el Palacio Real, en el centro histórico de Madrid.
Además, Petro se reunió el jueves con el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez.
- Drones contra el narcotráfico -
Petro firmó este viernes un convenio con la constructora aeronáutica Airbus que "permitirá la construcción de piezas para drones y aviones de alta tecnología", tuiteó la Presidencia de Colombia.
En su comparecencia en el foro de este viernes, Petro habló sobre estos drones, destinados a ser usados en territorios "que quedan bajo control de lo que yo denomino poderes mafiosos, que se han extendido por toda América, Europa y el mundo".
Petro habló también de las negociaciones entre la oposición venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro, en las que se ha involucrado para acercar posiciones.
El presidente colombiano se mostró cauto sobre la posibilidad de que se pueda avanzar en el plan que se acordó en Bogotá, donde 20 países, incluido Estados Unidos, apoyaron aliviar las sanciones contra el gobierno de Venezuela si se compromete a celebrar elecciones con garantías para la oposición en 2024.
"De ahí a hacerlo pues ya veremos, ahora tenemos que ir a ver si es posible", afirmó Petro, que fustigó las sanciones internacionales a Venezuela.
"Ese es el efecto de la sanción, millones de personas condenadas a la miseria y al hambre literalmente (...) Aquí la prensa le dice: 'no, es que las dictaduras del régimen los sacó'. No, los sacó el hambre", continuó.
Colombia ha recibido en los últimos años a casi 2,5 millones de venezolanos que huían de la pobreza en su país, según cifras oficiales colombianas.
Ch.Kahalev--AMWN