
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Felicity: la historia de la humanidad en el centro del mundo
Después de huir de una guerra, graduarse en Princeton, crear una empresa, luchar en ora guerra y 639 saltos de paracaídas, Jacques-André Istel decidió que el siguiente paso en su vida era fundar un pueblo en el desierto el centro del mundo.
Y grabar en él, apenas, la historia de la humanidad.
Istel, un franco-americano de 94 años con un increíble repertorio de anécdotas y hazañas, fundó Felicity en 1986 en el desierto de California en un lote baldío que compró décadas atras.
Lo que comenzó con dos pequeñas casas se convirtió en un lugar descrito por turistas como "extravagante", "kitsch" y "fascinante".
Felicity alberga piezas como un reloj solar cuya aguja es una escultura del brazo derecho de Dios pintado por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, y un antiguo pedazo de la escalera de la torre Eiffel.
Pero el corazón del pueblo es un ambicioso museo al aire libre. Una sucesión de 723 enormes paneles de granito rojo en las cuales fueron grabadas cápsulas sobre historia, geografía, política, ciencia, moda y cultura.
"Esto no existe en otro lugar del planeta", dice a AFP Istel, quien bautizó al pueblo en honor a su esposa Felicia.
- El centro del mundo -
Desde el cielo, la disposición de los paneles asemeja una mujer de vestido.
Desde la tierra, están distribuidos de forma temática.
Istel les agregó el toque personal a estas hojas de granito revisadas metódicamente por Felicia.
El espacio funciona entre octubre y abril, los meses menos calientes en este ardiente desierto, a pocos kilómetros de la frontera con México.
"¡Bienvenidos a Felicity!", recibe Diane Baptiste a los turistas. En seguida la guía cuenta que aquí está "el centro del mundo, con sello oficial".
"El centro del mundo puede ser en cualquier lugar", reconoce un sonriente Istel.
Pero no cualquier lugar ostenta la certificación oficial.
De acuerdo con su fábula infantil, un dragón invisible encontró el centro del mundo en Felicity. Las coordenadas del lugar fueron certificadas por autoridades locales en 1985.
El centro del mundo está protegido por una pirámide de granito de seis metros de altura.
Al frente se abre el museo de la historia de la humanidad, y una pequeña capilla se alza en el extremo opuesto.
Istel es alcalde honorario desde 1986, cuando arrasó con tres votos en las urnas de Felicity que sólo tenía dos habitantes.
No hubo fraude: las autoridades constataron que el tercer voto fue del dragón invisible, el mismo que encontró el centro del mundo.
- "Un alborotador" -
Istel nació en 1929 en una privilegiada familia en París. Las guerras atravesaron su vida en varias ocasiones.
"Mi padre partió a Inglaterra con [Charles] De Gaulle, mi hermano dejó el Ejército francés para ir a Canadá y se enlistó en la Fuerza Aérea Real Canadiense y eventualmente murió, y mi madre y el resto de nosotros vinimos a Estados Unidos".
De respuestas cortas y un sentido del humor afilado, este economista, que soñaba con ser ingeniero, hizo carrera con el paracaidismo al que se abrazó cuando era una actividad de riesgo, para ayudar a convertirla en un deporte.
Gracias a su experiencia y contribuciones desde la empresa Parachutes Inc. es considerado por algunos como "el padre del skydiving en Estados Unidos".
Ahora se considera "un tábano de la historia".
A sus 94 años, sube sin pausa los 49 escalones hacia la capilla que corona el pueblo.
Nada media hora al día en su piscina y disfruta de una cerveza helada mientras y habla de su de encuentro con el fotógrafo Henri Cartier-Bresson, anécdota a la que le siguen algunas de sus tiempos en la guerra de Corea.
No brinda con agua para evitar la mala suerte, ni pierde el hábito de desayunar en la cama. "He sido malcriado desde niño", cuenta en su estudio en el que diplomas, libros, fotos y mobiliario de época narran la historia de una vida singular.
"Era un alborotador", dice sobre su juventud. "¡Espero aún serlo!".
Felicia, su esposa de cinco décadas, menuda y siempre sonriente, no revela su edad que debe aproximarse a la de su esposo. Pero afirma que el secreto de la longevidad es "mantenerse en movimiento".
- "Todo se olvida" -
Istel visualiza el museo como un espacio educativo. A menos que llegue un gran terremoto.
"La parte positiva es que los arqueólogos del futuro desenterrarán un gran hallazgo", bromea este hombre que no cree en legados: "Todo se olvida".
Pero su determinación dejó huella en esta región de atardeceres anaranjados y cielo infinito.
"Felicity es una pequeña comunidad", dice Shelley Evans, quien durante casi una década ha viajado desde Georgia para grabar decenas de paneles, la mayoría de noche para evitar el lacerante sol del desierto.
Pero aún hay paneles en blanco.
"¡Es lo que me mantiene despierto en las noches!", sonríe. "No es verdad, yo duermo bien. Pero sí pienso en los próximos paneles".
"En Felicity no hacemos las cosas a medias. Las hacemos debidamente o no las hacemos".
D.Moore--AMWN