-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
Felicity: la historia de la humanidad en el centro del mundo
Después de huir de una guerra, graduarse en Princeton, crear una empresa, luchar en ora guerra y 639 saltos de paracaídas, Jacques-André Istel decidió que el siguiente paso en su vida era fundar un pueblo en el desierto el centro del mundo.
Y grabar en él, apenas, la historia de la humanidad.
Istel, un franco-americano de 94 años con un increíble repertorio de anécdotas y hazañas, fundó Felicity en 1986 en el desierto de California en un lote baldío que compró décadas atras.
Lo que comenzó con dos pequeñas casas se convirtió en un lugar descrito por turistas como "extravagante", "kitsch" y "fascinante".
Felicity alberga piezas como un reloj solar cuya aguja es una escultura del brazo derecho de Dios pintado por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, y un antiguo pedazo de la escalera de la torre Eiffel.
Pero el corazón del pueblo es un ambicioso museo al aire libre. Una sucesión de 723 enormes paneles de granito rojo en las cuales fueron grabadas cápsulas sobre historia, geografía, política, ciencia, moda y cultura.
"Esto no existe en otro lugar del planeta", dice a AFP Istel, quien bautizó al pueblo en honor a su esposa Felicia.
- El centro del mundo -
Desde el cielo, la disposición de los paneles asemeja una mujer de vestido.
Desde la tierra, están distribuidos de forma temática.
Istel les agregó el toque personal a estas hojas de granito revisadas metódicamente por Felicia.
El espacio funciona entre octubre y abril, los meses menos calientes en este ardiente desierto, a pocos kilómetros de la frontera con México.
"¡Bienvenidos a Felicity!", recibe Diane Baptiste a los turistas. En seguida la guía cuenta que aquí está "el centro del mundo, con sello oficial".
"El centro del mundo puede ser en cualquier lugar", reconoce un sonriente Istel.
Pero no cualquier lugar ostenta la certificación oficial.
De acuerdo con su fábula infantil, un dragón invisible encontró el centro del mundo en Felicity. Las coordenadas del lugar fueron certificadas por autoridades locales en 1985.
El centro del mundo está protegido por una pirámide de granito de seis metros de altura.
Al frente se abre el museo de la historia de la humanidad, y una pequeña capilla se alza en el extremo opuesto.
Istel es alcalde honorario desde 1986, cuando arrasó con tres votos en las urnas de Felicity que sólo tenía dos habitantes.
No hubo fraude: las autoridades constataron que el tercer voto fue del dragón invisible, el mismo que encontró el centro del mundo.
- "Un alborotador" -
Istel nació en 1929 en una privilegiada familia en París. Las guerras atravesaron su vida en varias ocasiones.
"Mi padre partió a Inglaterra con [Charles] De Gaulle, mi hermano dejó el Ejército francés para ir a Canadá y se enlistó en la Fuerza Aérea Real Canadiense y eventualmente murió, y mi madre y el resto de nosotros vinimos a Estados Unidos".
De respuestas cortas y un sentido del humor afilado, este economista, que soñaba con ser ingeniero, hizo carrera con el paracaidismo al que se abrazó cuando era una actividad de riesgo, para ayudar a convertirla en un deporte.
Gracias a su experiencia y contribuciones desde la empresa Parachutes Inc. es considerado por algunos como "el padre del skydiving en Estados Unidos".
Ahora se considera "un tábano de la historia".
A sus 94 años, sube sin pausa los 49 escalones hacia la capilla que corona el pueblo.
Nada media hora al día en su piscina y disfruta de una cerveza helada mientras y habla de su de encuentro con el fotógrafo Henri Cartier-Bresson, anécdota a la que le siguen algunas de sus tiempos en la guerra de Corea.
No brinda con agua para evitar la mala suerte, ni pierde el hábito de desayunar en la cama. "He sido malcriado desde niño", cuenta en su estudio en el que diplomas, libros, fotos y mobiliario de época narran la historia de una vida singular.
"Era un alborotador", dice sobre su juventud. "¡Espero aún serlo!".
Felicia, su esposa de cinco décadas, menuda y siempre sonriente, no revela su edad que debe aproximarse a la de su esposo. Pero afirma que el secreto de la longevidad es "mantenerse en movimiento".
- "Todo se olvida" -
Istel visualiza el museo como un espacio educativo. A menos que llegue un gran terremoto.
"La parte positiva es que los arqueólogos del futuro desenterrarán un gran hallazgo", bromea este hombre que no cree en legados: "Todo se olvida".
Pero su determinación dejó huella en esta región de atardeceres anaranjados y cielo infinito.
"Felicity es una pequeña comunidad", dice Shelley Evans, quien durante casi una década ha viajado desde Georgia para grabar decenas de paneles, la mayoría de noche para evitar el lacerante sol del desierto.
Pero aún hay paneles en blanco.
"¡Es lo que me mantiene despierto en las noches!", sonríe. "No es verdad, yo duermo bien. Pero sí pienso en los próximos paneles".
"En Felicity no hacemos las cosas a medias. Las hacemos debidamente o no las hacemos".
D.Moore--AMWN