
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón

Expedición intentará probar que el río Amazonas es más largo que el Nilo
¿Cuál es el río más largo del mundo: el Nilo o el Amazonas? Una expedición internacional de exploradores intentará resolver la disputa que se arrastra desde hace décadas, recorriendo en barcos ecológicos el río que baña la mayor selva tropical del planeta.
En tres barcos movidos con energía solar y a pedal, la expedición "Río Amazonas: del hielo al mar" pretende zarpar en abril de 2024 de los Andes peruanos y recorrer en seis meses casi 7.000 km pasando por Colombia y Brasil, hasta la desembocadura en el océano Atlántico.
"El objetivo principal es mapear el río y documentar la biodiversidad" con fines científicos y realizar un documental, dijo a la AFP el explorador brasileño Yuri Sanada, coordinador del proyecto.
Hasta ahora solo se tiene conocimiento de una decena de personas que se aventuraron en kayak a recorrer todo el Amazonas, pero nadie lo hizo nunca con esos objetivos, asegura Sanada, que dirige junto a su esposa Vera Sanada la productora audiovisual Aventuras Produções.
Reconocido como el río más caudaloso del planeta, la longitud del Amazonas es sin embargo objeto de disputa desde hace décadas, ya sea porque puede variar según la metodología o porque no hay consenso sobre algo muy básico: dónde empieza y dónde termina el río.
El Libro Guinness de los récords atribuye el trono al río africano.
Según la Enciclopedia Británica, el río sudamericano tiene alrededor de 6.400 km de extensión, desde su atribuida cabecera en el río Apurímac, en el sur de Perú, mientras que el Nilo, 6.650 km.
En 2014, el neurocientífico y explorador estadounidense James Contos elaboró una teoría alternativa, según la cual el Amazonas podría remontarse a la cabecera de otro río, el Mantaro, ubicado más al norte, en las montañas del norte de Perú.
Si la expedición tiene en cuenta ese punto como origen y una "desembocadura más al sur" del delta, esto podría "resultar en una longitud mayor del Amazonas frente al Nilo", explicó Contos a la AFP.
- Rafting, caballo y canoa solar -
La expedición coordinada por Sanada recorrerá en paralelo estas dos vertientes: un grupo, guiado por Contos, descenderá por las aguas rápidas del Mantaro haciendo rafting, mientras que otro recorrerá la orilla del Apurímac a caballo, con la exploradora francesa Céline Cousteau, nieta del legendario oceanógrafo Jacques Cousteau.
Donde estos dos cursos de agua se encuentran, Sanada y otros dos exploradores iniciarán el trayecto más largo del viaje en canoas individuales hechas de biorresina y movidas a motor alimentado por paneles solares y a pedal, diseñadas expresamente para la expedición.
Navegando toda la extensión del río con un sensor, "podremos hacer una medición mucho más precisa", explica Sanada.
El periplo será acompañado en algunos tramos por un barco de apoyo, que servirá de base para las tareas audiovisuales y científicas.
Un objetivo del proyecto, que tiene el apoyo de organizaciones internacionales como The Explorers Club y la biblioteca de mapas de Harvard, es transmitir a los indígenas locales la tecnología de los motores sustentables para reducir su dependencia de la gasolina, sostiene Sanada.
- Escolta armada -
Anacondas, yacarés, jaguares... ninguno de los animales que encontrarán en el camino amedrenta a Sanada.
"A lo que más le tengo miedo es a los traficantes y mineros ilegales", reconoce.
Por eso, añadirán a los barcos una cabina a prueba de balas y están negociando con las autoridades la posibilidad de contar con una escolta armada en los tramos más peligrosos.
Si resulta exitosa, la expedición puede ser replicada luego en el Nilo, afirma Sanada.
Para el brasileño, puede que la polémica sobre el río más largo no se zanje jamás. Pero el interés que despierta esta "carrera" sirve para llamar la atención sobre las riquezas naturales de Brasil y la preservación del planeta.
"La Amazonía se encuentra (parcialmente) en Brasil, pero las consecuencias de destruirla y el deber de preservarla son de todos", defiende.
D.Kaufman--AMWN