-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
Destacados
Últimas noticias
Vuelven las lluvias y prolongan el desastre por inundaciones en Brasil
Las lluvias volvieron a golpear este viernes Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, mientras los pronósticos de más precipitaciones prolongan la situación ya crítica y sube el número de desalojados.
Dos octogenarias ecologistas de Just Stop Oil dañan una vitrina de la "Magna Carta" británica
Dos octogenarias del grupo ecologista Just Stop Oil dañaron el viernes la vitrina que protege una copia de la Carta Magna, considerada un texto fundacional de la democracia moderna, expuesta en la Biblioteca Británica de Londres.
Una planta en Islandia quiere demostrar la validez de las técnicas de captación de CO2
En las volcánicas tierras islandesas, la empresa emergente suiza Climeworks puso en marcha la planta de captación de CO2 Mammoth, la más grande del mundo en este campo, con capacidad para atrapar 36.000 toneladas de este gas contaminante.
Tailandia suma 61 muertos por una calor extremo desde el comienzo del año
Sesenta y una personas murieron en Tailandia desde el comienzo del año por el calor extremo que azotó el país, declaró este viernes el ministerio de Sanidad.
Gobierno de Lula promete USD 10.000 millones para reconstruir región devastada en Brasil
El gobierno de Brasil prometió unos 10.000 millones de dólares para reconstruir Rio Grande do Sul, donde se intensificó este jueves la entrega de ayuda humanitaria para socorrer a la población sin vivienda, electricidad ni agua tras las históricas inundaciones.
El Niño y el cambio climático causan un récord de desastres en Latinoamérica en 2023
El fenómeno de El Niño y los efectos del calentamiento global debido a la actividad humana provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023, indicó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU.
Un glaciar quebrado por las temperaturas récord en Colombia
Hasta hace unos meses el glaciar Ritacuba Blanco, uno de los picos más altos de Colombia, estaba cubierto por un manto de nieve homogéneo. Pero el brutal fenómeno de El Niño lo resquebrajó, provocando gigantescas zanjas, inéditas señales de su agonía.
El mundo sufre once meses de temperaturas demasiado cálidas a pesar del agotamiento de El Niño
El mundo lleva once meses seguidos de temperaturas anormalmente cálidas, tanto en el aire como en la superficie de los océanos, a pesar del agotamiento del fenómeno climático natural El Niño, informó el observatorio europeo Copernicus el miércoles.
Ecuador suspende el racionamiento energético por el regreso de las lluvias
Los cortes de energía impuestos por el gobierno de Ecuador desde abril ante la sequía que puso en crisis al sistema hidroeléctrico se suspenderán a partir del lunes gracias al regreso de las lluvias y la reanudación de las importaciones desde Colombia.
El calentamiento y El Niño, un "cóctel desastroso" detrás de inundaciones en Brasil, según experto
El "cóctel desastroso" que supone el cambio climático y el fenómeno meteorológico El Niño favoreció las lluvias devastadoras que golpean el sur de Brasil, asegura a la AFP el climatólogo brasileño Francisco Eliseu Aquino.
Balance de muertos por inundaciones en Kenia sube a 228 desde marzo
Al menos 228 personas murieron en Kenia en las torrenciales lluvias e inundaciones que azotan el país desde marzo y no muestran signos de amainar, informaron este domingo las autoridades.
Vietnam registra más de 100 récords de calor en abril
Más de 100 estaciones meteorológicas en Vietnam registraron récords históricos de temperatura en abril, según la agencia meteorológica nacional, coincidiendo con una ola de calor en el sur y el sureste de Asia.
Desastre climático deja al menos 39 muertes en Brasil mientras el agua avanza
La catástrofe climática causada por fuertes lluvias en el sur de Brasil se agravó este viernes y deja al menos 39 muertos y 68 desaparecidos, mientras el avance de las aguas amenaza la capital de Rio Grande do Sul con inundaciones "sin precedentes".
Desastre climático deja al menos 37 muertes en Brasil mientras el agua avanza
La catástrofe climática causada por fuertes lluvias en el sur de Brasil se agravó este viernes con al menos 37 muertos y 74 desaparecidos, mientras el avance de las aguas amenaza a la capital de Rio Grande do Sul con inundaciones "sin precedentes", alertaron las autoridades.
Sube a 188 el balance de muertos por las inundaciones en Kenia
Al menos 188 personas han muerto en Kenia desde mediados de marzo por las inundaciones, anunció el gobierno este jueves en un balance actualizado, en un momento en que continúan las lluvias torrenciales.
Hong Kong registra su abril más cálido en al menos 140 años
Hong Kong registró el abril más cálido desde el inicio del registro de temperaturas en 1884, señaló el miércoles el observatorio meteorológico de esta ciudad semiautónoma en el sur de China.
Un pueblo tailandés invoca la lluvia con un Doraemon de peluche
En medio de una sofocante ola de calor en el sudeste de Asia, los habitantes de un pueblo tailandés recurrieron a un extravagante método para invocar la lluvia: una procesión con un peluche del gato manga Doraemon.
China anuncia un nuevo saldo de al menos 48 muertos por el colapso de una carretera
El colapso de una carretera en la provincia de Cantón del sur de China provocó al menos 48 muertos, según el último balance de la prensa estatal este jueves, cuando continúan las tareas de rescate.
Al menos diez muertos y 21 desaparecidos por lluvias en el sur de Brasil
Al menos diez personas murieron y 21 se encuentran desaparecidas por las intensas lluvias registradas en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, adonde viajará el presidente Luiz Inácio Lula da Silva el jueves.
Arabia Saudita cierra escuelas en varias partes del país debido a las fuertes lluvias
Arabia Saudita cerró el miércoles las escuelas en varias partes del país, donde las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas y dificultan el acceso a algunas carreteras.
Hong Kong registra casi 10.000 rayos en una noche
Una tormenta eléctrica dejó casi 10.000 rayos en una noche en Hong Kong, según los datos publicados por el observatorio meteorológico municipal.
Gigantes petroleros sabían de cambio climático "al menos" desde años 1960 (reporte parlamentario EEUU)
Las mayores petroleras mundiales sabían desde "al menos" los años 1960 que las energías fósiles provocarían un calentamiento del planeta pero lo negaron e incluso desinformaron al respecto, según un reporte de parlamentarios demócratas en Estados Unidos.
Al menos 143 muertos en Pakistán en abril debido a las fuertes lluvias
Al menos 143 personas murieron en abril a causa de las lluvias y las tormentas en Pakistán, donde la cantidad de lluvia desde principios de mes es dos veces y media más alta de lo habitual, anunciaron el martes las autoridades.
El G7 acuerda eliminar gradualmente las centrales de carbón para la década de 2030
Los ministros de energía y clima del G7 acordaron el martes eliminar gradualmente las centrales de carbón que no están equipadas para capturar emisiones hacia mediados de la década de 2030, un paso significativo hacia la reducción del uso de combustibles fósiles.
La lucha de un activista indio contra las minas de carbón que destruyen el bosque
Pese al éxito de su campaña para proteger la biodiversidad y la población del inmenso bosque de Hasdeo Aranya, en el centro de India, el activista Alok Shukla promete continuar su batalla contra la industria minera.
El G7 está cerca de un acuerdo para cerrar las centrales de carbón
Los ministros del G7, las principales potencias occidentales reunidas hasta el martes en Italia, están por alcanzar un acuerdo sobre el cierre de sus centrales de carbón "a lo largo de la primera mitad de los años 2030", indicó el lunes una fuente a AFP.
El clima extremo actual entra en las previsiones, asegura un climatólogo
El clima extremo que vive actualmente el planeta entra en la horquilla de proyecciones de los expertos, asegura el climatólogo francés Robert Vautard, director del Instituto Pierre-Simon Laplace y copresidente del Grupo de Trabajo 1 del IPCC, los expertos en clima encargados por la ONU.
Ovejas gigantes ayudan a Tayikistán a luchar contra el cambio climático
En las colinas situadas a 30 km de Dusambé, la capital de Tayikistán, el pastor Bakhtior Sharipov vigila a su rebaño de ovejas gigantes de Hisor, una variedad apreciada por su rentabilidad y su capacidad de adaptarse al cambio climático.
Los repartidores de Birmania, obligados a trabajar en bicicleta bajo una histórica ola de calor
Than Toe Aung, un repartidor de comida a domicilio, pedalea con su bicicleta en plena ola de calor en Rangún, la capital económica de Birmania, donde la junta militar prohíbe circular en vehículos motorizados de dos ruedas.
Más de 40 muertos en Kenia tras la ruptura de una represa
Al menos 45 personas murieron al romperse una represa en una localidad al noroeste de Nairobi, la capital de Kenia, en momentos en que el país es azotado por lluvias torrenciales y mantiene cerradas sus escuelas.
Bangladés reabre las escuelas, pese al calor extremo
Millones de estudiantes retornaron a las aulas de Bangladés, pese a una persistente ola de calor que obligó a las autoridades a suspender las clases la semana pasada.
India reanuda sus elecciones en medio de un calor sofocante
Las maratonianas elecciones de India, extendidas en varias fases a lo largo de seis semanas, se reanudan el viernes con millones de personas llamadas a las urnas en medio de una sofocante ola de calor.