-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
Destacados
Últimas noticias

Guía sobre el desconocido Cerrado brasileño
El bioma del Cerrado, en el centro de Brasil, es sin duda uno de los lugares desconocidos más importantes del mundo: una vasta sabana tropical, clave para la salud del planeta pero que está desapareciendo rápidamente.

Adelantan al sábado el Gran Premio de MotoGP de Australia por una alerta de fuertes vientos
El Gran Premio de Australia de MotoGP, previsto el domingo, se disputará finalmente este sábado a causa de una alerta por fuertes vientos, anunciaron el viernes los organizadores.

Portugal, afectado por fuertes lluvias
Portugal fue afectado este jueves por fuertes vientos y lluvias que provocaron inundaciones y caída de árboles, especialmente en las regiones de Lisboa y Porto (norte), indicó la protección civil.

El huracán Norma se fortalece a categoría 4 cerca de México
El huracán Norma se fortaleció este jueves a categoría 4 de 5 posibles, con vientos máximos de 215 kilómetros por hora, mientras avanza sobre el Pacífico mexicano rumbo a la región de Baja California (noroeste), informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense.

Costa Rica declara alerta amarilla ante previsión de sequía por "El Niño"
Costa Rica declaró este miércoles "alerta amarilla" (nivel dos de cuatro) ante las previsiones de sequía en los próximos meses por la influencia del fenómeno meteorológico de "El Niño".

Hay más de un 99% de probabilidad de que 2023 sea el año más caluroso
Después de un mes de septiembre con temperaturas récord, 2023 será casi con seguridad el año más caluroso jamás registrado, afirmó este viernes una agencia estadounidense.

Críticas al FMI y al BM por su lentitud para combatir el cambio climático
Varias oenegés criticaron al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, reunidos esta semana en Marrakech, acusándolos de no actuar con la suficiente diligencia para hacer frente a retos como el cambio climático, pese a sus promesas.

El cambio climático está, por ahora, mejorando el vino francés
¿Qué hace que un año sea bueno o malo para el vino? Esta pregunta preocupa no sólo a los vitivinicultores, sino también a los científicos, que durante mucho tiempo han buscado la respuesta en las condiciones meteorológicas.

Para el FMI, el impuesto al carbono es esencial en la política medioambiental
Imponer un impuesto al carbono, principalmente a las empresas que más emiten, es un elemento central de cualquier política medioambiental eficaz, combinado con medidas para evitar que la deuda pública se dispare, explicó el responsable de políticas presupuestarias del FMI, el portugués Vítor Gaspar, a la AFP.

El presidente del Banco Mundial reclama más medios para enfrentar los desafíos globales
El presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, preconizó este miércoles en Marrakech, durante las reuniones anuales con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se den más medios a la institución para enfrentar desafíos como el cambio climático, las pandemias y la lucha contra la pobreza.

El cambio climático fue el principal motor de la reciente ola de calor en Sudamérica
El calentamiento global causado por la actividad humana fue el principal motor de la reciente ola de calor que azotó Sudamérica, reveló este martes un informe de la red científica World Weather Attribution (WWA).

El mundo no puede "desconectar" el sistema energético actual, según presidente de COP28
El presidente de la próxima conferencia del clima de la ONU, la COP28 que se celebrará en Dubái, llamó este domingo a los gobiernos a que dejen atrás "fantasías" como el abandono precipitado de las infraestructuras energéticas existentes para cumplir con los objetivos climáticos.

Bangladés vive una epidemia de dengue sin precedentes
Los médicos del hospital Mugda, en Daca, no dan abasto. Tres de las diez plantas de este establecimiento de la capital de Bangladés están desbordadas con enfermos de una epidemia de dengue sin precedentes en el país.

Al menos 40 muertos por el desbordamiento del lago glaciar en India
Al menos 40 personas murieron en las inundaciones provocadas por el devastador desbordamiento de un lago glaciar el miércoles en el noreste de India, dejando a miles de personas sin hogar, según un nuevo balance comunicado por las autoridades este viernes.

El ejército español se suma al combate contra el incendio en la isla de Tenerife
Efectivos del ejército español se desplegaron el jueves en la isla de Tenerife, en el archipiélago de Canarias, para combatir el incendio que retomó fuerza el miércoles tras haber arrasado miles de hectáreas en agosto, informaron las autoridades.

Al menos 10 muertos y 102 desaparecidos por el desbordamiento de un lago glaciar en India
Al menos 10 personas murieron y 102 siguen desaparecidas debido al devastador desbordamiento de un lago glaciar que provocó inundaciones en el noreste de India, donde prosiguen las labores de búsqueda de los rescatistas, informaron este jueves las autoridades.

Un muerto en Taiwán tras el paso del tifón Koinu
El tifón Koinu dejó al menos un muerto el jueves en el sur de Taiwán y azotó la isla con lluvias torrenciales y vientos récord.

El tifón Koinu llega a Taiwán con vientos récord y lluvias torrenciales
El tifón Koinu rozó el jueves el sur de Taiwán, cubriendo la zona con lluvias torrenciales y vientos récord de más de 340 kilómetros por hora en una isla cercana.

El cambio climático es una amenaza mayor para los anfibios, según un estudio
El cambio climático se ha convertido en el principal factor que incide en la extinción de los anfibios, según un estudio publicado este miércoles por la revista Nature.

En Grecia, las inundaciones devastaron la "capital de la manzana"
En las laderas del monte Pelión, devastado por las lluvias diluvianas que afectaron a Grecia a inicios de septiembre, Thymios Ikonomou lucha con su volante cuando su pick-up queda atrapada en el lodo.

El papa urge a la COP28 a imponer una transición energética "vinculante"
El papa Francisco urgió a adoptar una transición energética "vinculante" en la próxima reunión mundial del clima, la COP28 de Dubái, para proteger un mundo que "se va desmoronando", en un nuevo texto publicado este miércoles y titulado "Laudate Deum".

Taiwán cancela vuelos y cierra escuelas ante llegada de un tifón
Taiwán canceló decenas de vuelos y decretó el cierre de las escuelas este miércoles en varias zonas del sur ante la llegada del tifón Koinu, la segunda gran tormenta que golpea a la isla en un mes.

Al menos 23 soldados indios desaparecidos en una inundación
Unos 23 soldados indios desaparecieron tras una crecida repentina causada por una intensa lluvia en un valle del estado nororiental de Sikkim, informó el ejército.

El mundo del pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia
El estruendo de los icebergs que se desploman en las aguas turquesas del este de Groenlandia es la alarma que suena para uno de los ecosistemas más importantes del planeta al borde del abismo.

Una coalición de países recaudará 12.000 millones de dólares para proteger los corales
Una coalición de 45 países se comprometió el martes a recaudar 12.000 millones de dólares para la conservación y restauración de los arrecifes de coral, amenazados en todo el mundo por los efectos del cambio climático.

El gobierno brasileño envía ayuda humanitaria a Amazonas ante la sequía "extrema"
El gobierno brasileño prepara el envío de ayuda humanitaria al estado de Amazonas (noroeste), donde se extiende parte de la mayor selva tropical del mundo, para hacer frente a una sequía "extrema", dijo este jueves la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.
Buscan diversificar suministro chino de metales críticos para transición energética
Representantes de 47 países consumidores y productores de "metales críticos" -cobre, cobalto, litio, níquel, entre otros- empezaron a organizarse este jueves en una cumbre en París para no depender exclusivamente de China, que domina el refinado y suministro de esas materias primas clave para la transición energética.

Tuvalu siempre será un Estado, incluso bajo el agua, dice primer ministro
Tuvalu podría ser una de las primeras naciones en hundirse bajo el mar como resultado del cambio climático, pero eso no significa que su condición de Estado esté en discusión, dijo el jueves el primer ministro de este pequeño archipiélago.

Incendio provocado calcina un proyecto de reforestación en la Amazonía
Se suponía que iba a ser una buena noticia sobre la deteriorada selva amazónica. Pero las llamas, provocadas al parecer para abrirle campo al ganado, redujeron a cenizas un proyecto que replantaba cientos de miles de árboles en una reserva natural en Brasil.

Unas inundaciones fuerzan evacuaciones en la isla sur de Nueva Zelanda
Los servicios de emergencia de Nueva Zelanda ordenaron a un centenar de personas evacuar la turística localidad de Queenstown después de unas fuertes lluvias que provocaron inundaciones en la isla sur del país, dijeron las autoridades el viernes.

Exjefe de ONU para el clima "perdió la paciencia" con industria de combustibles fósiles
La exjefa de la ONU para el cambio climático dijo el jueves que "perdió la paciencia" con las compañías de combustibles fósiles y que estas deberían mantenerse lejos de los cruciales diálogos en Dubai, si se rehúsan a ser parte de la solución.
Cerca de 70 países firman tratado para proteger la altamar
Cerca de 70 países firmaron este miércoles un tratado para la protección de la altamar que busca salvar ecosistemas marinos vitales para el planeta, con la esperanza de que entre en vigor en 2025.