-
Un primer grupo de sudafricanos blancos llega a EEUU
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander
-
La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar
-
Expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Trump se dirige a Arabia Saudita en una importante gira por Oriente Medio
-
Trump sostiene que afrikáneres reasentados en EEUU sufren una "situación terrible"
-
La fiscalía describe dos caras del rapero Diddy Combs en el juicio en Nueva York
-
Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Zelenski desea que Trump esté en posibles negociaciones con Rusia en Turquía
-
Hamás libera al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, ya en territorio israelí
-
Casi medio millón de niños en peligro de inanición en Somalia, según una ONG
-
Documental identifica sospechoso de matar a la periodista Shireen Abu Akleh en 2022
-
Trump promete reducir drásticamente el precio de medicamentos en EEUU
-
Empiezan alegatos en juicio al rapero Diddy Combs en Nueva York
-
El técnico del Girona vuelve a los entrenamientos tras sufrir una trombosis venosa
-
Vinicius sufre un esguince en el tobillo izquierdo y Lucas Vázquez también se lesiona
-
Ministros europeos amenazan a Rusia con más sanciones y le reclaman avances en negociaciones con Ucrania
-
La legendaria Brigitte Bardot defiende a Depardieu antes de su veredicto por agresión sexual
-
Defensa Civil de Gaza informa de "al menos 10" muertos en un ataque israelí
-
Ancelotti dirigirá a Brasil con la misión de enderezar el rumbo
-
Ministros europeos piden "alto el fuego" en Ucrania y que "Putin se tome la paz en serio"
-
Trump anuncia una rebaja del 59% en los precios de los medicamentos
-
EEUU restringe por 15 días el ingreso de ganado desde México por una plaga
-
Cuatro ataques armados dejan al menos 23 muertos en el centro de Nigeria
-
Miles de personas piden en Alemania la prohibición del partido de ultraderecha AfD
-
Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina
-
Rusia rechaza cualquier "ultimátum" ante las presiones para una tregua en Ucrania
-
El alemán SAP abandona sus políticas de diversidad frente a la administración Trump
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí
-
El veredicto por agresiones sexuales contra Depardieu se conocerá el martes en París
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
Destacados
Últimas noticias

Una fuerte tormenta deja ocho muertos en Rusia, Ucrania y Moldavia
Una fuerte tormenta dejó ocho muertos en Rusia, en zonas ocupadas de Ucrania y también en Moldavia, informaron las autoridades y los medios el lunes.

El calentamiento global intensifica las lluvias torrenciales más de lo que se cree
Los episodios de lluvias torrenciales que pueden provocar inundaciones catastróficas son bastante más frecuentes e intensos por el calentamiento global de lo que pronostican las predicciones, según un estudio publicado este lunes.

Emiratos Árabes Unidos, acusado de utilizar la COP28 para hacer negocios
Emiratos Árabes Unidos planeaba aprovechar las reuniones con gobiernos extranjeros organizadas a raíz de su papel de anfitrión de la COP28 para cerrar acuerdos sobre combustibles fósiles, afirmó la BBC este lunes.

Una tormenta deja cuatro muertos y cortes de electricidad masivos en Rusia y zonas ocupadas de Ucrania
La fuerte tormenta en Rusia y en zonas ocupadas de Ucrania ha dejado cuatro muertos y a dos millones de personas sin electricidad, informaron el lunes las autoridades y medios rusos.

Cómo afecta a la salud el cambio climático
El cambio climático es una amenaza múltiple y creciente para la salud humana, al punto de que la COP28, que comienza el jueves, dedicará por primera vez un día a este tema.

Los combustibles fósiles serán el tema "más complejo" en la COP28, cree la presidencia española de la UE
El debate en torno a un abandono total de los combustibles fósiles será el tema "más complejo" en la conferencia del clima de Dubái (COP28), indicaron este viernes fuentes de la presidencia española de la Unión Europea (UE).

Emisiones crecieron en Brasil en gobierno de Bolsonaro, según informe
Las emisiones de gases de efecto invernadero en Brasil aumentaron durante el gobierno del expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, llegando a niveles de hace más de 15 años, según un informe divulgado el jueves.

Guterres y Boric alertan sobre el papel clave de la Antártida en la regulación del clima
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el presidente de Chile, Gabriel Boric, recorren este jueves el territorio antártico chileno, en una visita que busca relevar la importancia del continente blanco en la lucha contra el cambio climático.

Las personalidades que marcarán la COP28 de Dubái
El papa Francisco o el rey Carlos III serán dos de las principales figuras de la Conferencia del Clima en Dubái (COP28), pero una vez acabada la gran cumbre de líderes, se abre el terreno a otras personalidades.

La COP28 es el "momento de la verdad" para la industria del gas y el petróleo
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) dijo el jueves que la COP28 es el "momento de la verdad" para la industria del petróleo y el gas que debe decidir si "contribuir a la crisis climática" o ser "parte de la solución".

Colombia ha perdido más de la mitad de sus glaciares, alerta ONG
De los 14 glaciares originarios de Colombia solo quedan seis debido a la crisis climática, dijo este miércoles Marcela Fernández, fundadora de la ONG Cumbres Blancas y reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo.

En China, los restos del caldo "huoguo" hacen volar aviones
En la capital del "huoguo", un tradicional plato chino, los clientes de los restaurantes sumergen trozos de carne y verduras en un caldo picante y aceitoso. No sospechan que las sobras de su comida tendrán una segunda vida como carburante de aviones.

Muestras de hielo ancestral de biblioteca bajo cero cuentan el pasado del clima
¿Qué aire respiraban César, Mahoma o Cristóbal Colón? La respuesta está en una biblioteca refrigerada gigante en Copenhague, donde se almacenan muestras de hielo milenario que esconden los secretos de la atmósfera de otras épocas.

El cambio climático es la principal amenaza para el patrimonio británico
Los efectos del calentamiento climático se han convertido en la "amenaza más importante" para el patrimonio británico, advirtió el lunes un informe del National Trust, principal asociación responsable de la gestión de los sitios históricos y naturales del Reino Unido.

El 1% más rico del mundo emite tanto carbono como los dos tercios más pobres
El 1% más rico de la población mundial es responsable de la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres del planeta, es decir 5.000 millones de personas, según un análisis publicado el domingo por la organización sin ánimo de lucro Oxfam Internacional.

Colapso de muro por fuertes lluvias deja nueve muertos en República Dominicana
El colapso de un muro que cayó sobre varios vehículos dejó nueve muertos en Santo Domingo, capital de República Dominicana, donde las fuertes lluvias llevaron a declarar en alerta a 30 de las 32 provincias del país, informaron este domingo autoridades locales.

La lluvia por encargo, un viejo sueño de la humanidad
Manipular las nubes para provocar lluvia o reducir el granizo es un viejo sueño de la humanidad, que vuelve a la palestra ante el calentamiento global y las sequías.

El presidente de la COP28 se felicita por la declaración conjunta de China y EEUU sobre el clima
La declaración conjunta de China y Estados Unidos sobre el clima es "un momento significativo antes de la COP28", se felicitó el miércoles el presidente de dicha conferencia de la ONU, que se celebrará en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.

La concentración de gases de efecto invernadero batió récord en 2022, según la ONU
La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, responsable del cambio climático, batió niveles récord en 2022, una tendencia alcista que no parece invertirse, alertó este miércoles la ONU.
Las emisiones de CO2 sólo bajarán un 2% en 2030 al ritmo actual, advierte la ONU
Los compromisos climáticos actuales de los países sólo conducirán a una reducción del 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 en comparación con 2019, en lugar del 43% recomendado por los climatólogos, advirtió este martes un informe de la ONU.

Estudio prevé que emisiones de China caigan en 2024 por subida de renovables
Un estudio de la organización británica Carbon Brief prevé que las emisiones de dióxido de carbono de China disminuyan en 2024 gracias al aumento récord de la capacidad instalada de energía renovable, suficiente para cubrir el crecimiento de la demanda.

Las aseguradoras estiman en 1.300 millones de euros los daños en Francia por las tormentas
Las tormentas Ciarán y Domingos provocaron daños en Francia por 1.300 millones de euros (unos 1.390 millones de dólares), indicó este lunes la federación de aseguradoras que no tiene en cuenta las actuales inundaciones en el norte del país.

Ola de calor en Brasil deja temperaturas récord en Río y Sao Paulo
Una buena parte de Brasil se vio sumida este fin de semana, en plena primavera, en una ola de calor con las temperaturas más altas del año en Río de Janeiro y Sao Paulo, informaron las autoridades.

El fenómeno meteorológico El Niño persistirá hasta abril de 2024, según la ONU
El fenómeno meterológico de El Niño, en general asociado a un aumento de las temperaturas mundiales, se prolongará hasta abril de 2024, indicó la ONU, anunciando un alza de las temperaturas en 2024.

Científicos piden más medios para investigar el deshielo en los polos
Científicos pidieron el miércoles en una reunión internacional en París el aumento de la financiación de la investigación polar ante el aceleramiento del deshielo en ambos polos.

2023 registra el octubre más caluroso de la historia y se encamina a un récord anual
El mes pasado fue el octubre más cálido jamás registrado en el mundo, alargando una serie de cinco récords mensuales consecutivos, anunció el miércoles el observatorio europeo Copernicus, que pronosticó que este año será el más caluroso de la historia.

El derretimiento de las plataformas de hielo de Groenlandia representa un riesgo "dramático"
Las plataformas de hielo flotante del norte de Groenlandia han perdido un tercio de su volumen en las últimas cuatro décadas, según un estudio publicado el martes, lo que incide en un posible aumento "dramático" del nivel del mar.
Al menos 16 muertos en Europa por la tormenta Ciarán
La tormenta Ciarán que azota a Europa dejó al menos 16 muertos, seis de ellos en Italia, y provocó importantes perturbaciones, con puertos cerrados y vuelos anulados, según un nuevo balance del viernes.
Al menos 15 muertos en Europa por la tormenta Ciarán
La tormenta Ciarán que azota a Europa dejó al menos 15 muertos, cinco de ellos en Italia, según un nuevo balance del viernes, y provocó importantes perturbaciones, con puertos cerrados y vuelos anulados.

La tormenta Ciarán golpea a Italia y causa cinco muertos en Toscana
El paso de la tormenta Ciarán por Italia dejó cinco muertos en la región de Toscana (centro-norte), donde fuertes lluvias desbordaron los ríos y provocaron inundaciones.

Evacuan a más de 800 personas en el este de España por un incendio
Un incendio, agravado por los fuertes vientos, hace estragos en el este de España este viernes, y más de 800 personas tuvieron que ser evacuadas, informaron las autoridades.

El cambio climático mina la producción de aceite de oliva italiano
El rostro de Alan Risolo se ensombrece al observar sus olivos mustios unos 40 kilómetros al noreste de Roma. Sus frágiles ramas sucumbirán al peso de las aceitunas, con lo que su cosecha se echará a perder por el cambio climático.