
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto

Fuel radioactivo, agua contaminada: la limpieza de la central nuclear de Fukushima
Once años después del devastador tsunami en el noreste de Japón, miles de trabajadores siguen implicados en la planta nuclear de Fukushima Daiichi para un complejo y largo proceso de desmantelamiento del lugar.
A continuación, algunos hechos sobre la situación de la planta que la AFP visitó este mes:
- El daño -
Tres de los seis reactores de Fukushima estaban operativos en el momento del tsunami el 11 de marzo de 2011. Los tres entraron en fusión al fallar los sistemas de refrigeración cuando las olas inundaron los generadores de apoyo.
No había fuel en los otros tres reactores, pero las explosiones de hidrógeno en las unidades 4, 1 y 3 causaron amplios daños.
La potencia de las explosiones ha dejado huella en la parte superior de la unidad 1, con el armazón de metal retorcido, y, en la unidad 3, con las antiguas paredes dañadas y descoloridas bajo una nueva cubierta.
Las grúas se elevan por encima de varias unidades, mientras operarios en trajes protectores y equipados con dosímetros, respiradores y cascos emplean la maquinaria.
En el resto del recinto, los edificios administrativos abandonados están vacíos y unos carriles verdes muestran las zonas donde los trabajadores puedan caminar sin equipo de protección.
- Barras de combustible -
Las barras de combustible se han retirado en dos unidades y el proceso está en curso en la 5 y la 6, que no sufrieron daños por el accidente.
Pero en la unidad 1, se deben limpiar importantes cantidades de escombros radioactivos antes de poder acceder a las barras. Para evitar esparcir polvo radioactivo, los trabajadores están instalando un nuevo techo y esperan empezar a limpiar los escombros en 2027.
En la unidad 2, los niveles de radiación son tan elevados que el operador de la central, TEPCO, planea quitar las barras enviando robots en dos plataformas, de las que solo una está construida.
La retirada de las barras allí se espera a partir de la primavera de 2024.
- Residuos de combustible -
En las unidades 1 y 3, el combustible y otros materiales se fusionaron y solidificaron en "residuos de combustible" altamente radioactivos.
TEPCO se ha pasado años analizando la ubicación y la magnitud del problema, dijo el comunicador de riesgo de la planta, Keisuke Matsuo, a AFP.
"Empezamos investigando el interior del reactor 1 en febrero, esperando entender la condición de los residuos y los sedimentos", dijo. "Planificamos que el reactor 2 será el primero del que quitaremos los residuos de combustible y prevemos empezar este año".
Un brazo robótico para realizar la operación fue entregado en julio, con retraso por la pandemia, y está en pruebas.
- Agua contaminada -
La instalación produce 140 metros cúbicos de agua contaminada cada día (una combinación de agua subterránea, marina y de lluvia que se filtra en esa zona y el agua usada para refrigerar).
TEPCO ha pavimentado algunas áreas, instaló bombas de agua y ha construido una pared de hielo para mantener el agua fuera, pero el problema persiste.
El agua se filtra para quitar varios radioisótopos y conducirlos a depósitos. Ya se han almacenado 1,29 toneladas y la previsión es que quedarse sin espacio este año.
Las cisternas blancas, grises y azules ocupan gran parte del recinto, con un puñado de pinos y cerezos que sobrevivieron la catástrofe.
TEPCO asegura que el agua tratada se ajusta a los estándares nacionales por nivel de radioisótopos, excepto para el tritio. Su plan es diluir el agua para reducir los niveles de tritio y expulsarla mar adentro durante varias décadas a través de una tubería submarina.
El plan cuenta con el respaldo del regulador nuclear de la ONU, pero causa controversia entre las comunidades locales y países vecinos.
"Creemos que esta agua tratada es segura", dijo Matsuo.
- Coste -
Unas 4.000 personas trabajan a diario en la fábrica, generando importantes cantidades de residuos de material de protección.
El desmantelamiento debe durar 30 o 40 años y costará unos 8 billones de yenes (69.000 millones de dólares) que TEPCO asegura que cubrirá. Pero esta cifra no incluye el coste de tratar y desechar el agua contaminada.
O.Norris--AMWN