
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto

En los restaurantes estadounidenses, amor por Ucrania e ira contra Rusia
Desde que comenzó la invasión rusa, las filas se han extendido por la calle frente a un café de propiedad ucraniana en una zona de moda de Washington. A unas cuadras de distancia, en el popular restaurante Russia House de la capital estadounidense, rompieron los vidrios de cinco ventanas y los propietarios piensan que es posible que no vuelvan a abrir.
Con la guerra a un océano de distancia, los restaurantes se han convertido en una especie de primera línea culinaria para que los estadounidenses canalicen su apoyo a Kiev haciendo cola para conseguir un asiento y un pastel repostero, mientras esperan infligir un poco de dolor en Moscú, aunque solo sea indirectamente.
Las hermanas Anastasiia y Vira Derun, propietarias de D Light Cafe and Bakery en el barrio de Adams Morgan, son originarias de Bila Tserkva, una ciudad al sur de Kiev que se encuentra en el camino directo de los misiles crucero lanzados contra la capital ucraniana por los rusos desde el Mar Negro.
A ambas les atormenta el miedo por el destino de su familia. Y ahora están lidiando sin parar con multitudes de clientes en su puerta para comprar su repostería.
"Realmente no dormimos por la noche porque siempre revisamos (las noticias), pero luego tenemos que estar aquí temprano en la mañana", declaró Anastasiia Derun a la AFP.
Durante el fin de semana, decenas de personas esperan fuera del café. Los días de semana, las existencias de esta pastelería se acaban rápidamente por el flujo constante de clientes.
Abrumada, Derun dejó de dar galletas gratis con la bandera de Ucrania a las personas que acudían a hacer donaciones con la esperanza de mantener a raya a las multitudes, y en un momento consideró detener por completo la recaudación de fondos para Ucrania.
Pero después de recaudar 7.500 dólares, no pudo guardar la caja de donaciones. En cambio, ahora tiene tres voluntarios que ayudan a administrar a las masas y llevar agua a las mesas.
Abby Wright, una joven de 23 años sentada afuera de D Light Cafe durante el fin de semana, dijo que había venido con sus amigos "entendiendo completamente que hay formas más tangibles de apoyar a Ucrania que simplemente comprar café".
Pero esa experiencia, aseguró, le permitió tener "un pequeño contacto con esa cultura".
- "Casa Putin" -
A una docena de cuadras de distancia, en el Russia House, un lugar clásico de Washington durante más de dos décadas, la imagen no podría ser más diferente.
Los propietarios habían estado a punto de reabrir después de una pausa de dos años por los efectos y restricciones derivadas de la pandemia de covid-19 cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó su invasión de Ucrania, el 24 de febrero.
Desde entonces, el restaurante ha sido objeto de vandalismo dos veces, en lo que la policía catalogó como un crimen de odio, y sus propietarios están contemplando la posibilidad de no reabrir dado el nuevo disgusto del público por todo lo relacionado con Rusia.
"Éramos un blanco fácil", señaló el copropietario Aaron McGovern, estimando en hasta 20.000 dólares los daños.
La destrucción incluyó ventanas rotas, una barandilla de escalera arrancada y letreros dejados con mensajes como "No comas en la Casa de Putin".
Mientras barría los vidrios quebrados, dice McGovern, un transeúnte le mostró el dedo del medio.
Desde la invasión, Ike Gazaryan, propietario del Restaurante Ruso Pushkin en San Diego, también ha recibido múltiples amenazas, incluida una llamada de un hombre que gritaba "prometiendo hacer estallar algo".
La ironía, dijo, es que la mayoría de los dueños de negocios rusos en Estados Unidos simpatizan mucho con Ucrania, ya que ellos mismos huyeron de la exUnión Soviética o de la Rusia de Putin.
De etnia armenia, su familia huyó de Azerbaiyán, Uzbekistán y Rusia antes de aterrizar en Estados Unidos.
Su restaurante sirve comida variada de las antiguas repúblicas soviéticas con un telón de fondo de papel tapiz de damasco y candelabros. Pero tiene la palabra "Ruso" en su nombre, dijo, porque "todo el mundo sabe dónde está Rusia, así que haces esto con fines de mercadeo".
Estima que la asociación a Rusia, ahora tóxica, está reduciendo la clientela entre un 30% y un 40%.
- "Solo trae dolor" -
En el restaurante claramente ucraniano Veselka en el East Village de Manhattan, ocurre lo contrario.
Filas de hasta 100 personas han envuelto el local y el propietario Jason Birchard, nieto del inmigrante ucraniano que lo fundó, destacó que el negocio ahora es "probablemente el doble de lo que es normalmente".
En la ciudad de Austin, estado de Texas (sur), la restauradora Varda Monamour, que nació en Crimea antes de mudarse a Moscú, simplemente arrancó la palabra "ruso" del exterior de su restaurante, anteriormente conocido como Russian House.
Donde una vez estuvieron las letras, ahora hay marcas fantasma. Su restaurante en adelante se llamará The House.
Su nombre anterior "simplemente trae dolor a la gente de Ucrania y otros, incluso a los rusos", justificó Monamour.
T.Ward--AMWN