
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto

Sueño cumplido: viajar por el mundo en un auto antiguo durante 22 años
Acompañados por una docena de bicicletas, autos antiguos y viajeros, la familia argentina Zapp puso fin este domingo en el Obelisco de Buenos Aires a un recorrido de 22 años en un coche de 1928 por cinco continentes.
"Nunca hubiéramos imaginado cuando salimos de acá volver 22 años después, jamás, con hijos, con todo lo vivido, la verdad que necesito otro corazón", dijo Candelaria Zapp, de 51 años, a su arribo a este emblemático monumento de la capital argentina, donde los esperaban unas 300 personas.
La familia partió en la mañana de Gualeguaychú (este), en la frontera con Uruguay, su última parada antes de poner fin a su sueño de recorrer el mundo.
El matrimonio, que lanzó su periplo el 25 de enero de 2000 en el mismo Obelisco, regresa ahora con cuatro hijos adolescentes nacidos en distintos puntos del planeta: Pampa (19, EEUU), Tehue (16, Argentina), Paloma (14, Canadá) y Wallaby (12, Australia).
Después se sumaron Timon, el perro, y Hakuna, la gata, adoptados en Brasil, donde quedaron varados en 2020 por la pandemia de covid.
Herman Zapp, de 53 años, dijo que demoraron en llegar a su parada final pues se olvidó de cargar combustible al Graham-Paige de 1928 cuando salió de Gualeguaychú.
"Tardé un poquito más porque me quede sin gasolina, me olvide de chequear la gasolina pero enseguida apareció gente y me ayudaron a cargar nafta y acá estamos", explicó.
- "Un abre-puertas" -
El coche con el que recorrieron unos 362.000 kilómetros a lo largo de 102 países fue modificado para hacerle espacio a los hijos: se cortó por la mitad y le agregaron 40 centímetros y un asiento.
Herman dijo a la AFP el viernes en Gualeguaychú que el Graham-Paige no tiene los mejores asientos, ni la mejor amortiguación, ni aire acondicionado.
Pero "es un auto que te obliga a estar alerta. No parece cómodo pero fue maravilloso, fue un 'abre-puertas', sirvió para las ciudades, para el barro, para la arena", relató entusiasmado.
Decidieron lanzarse a la aventura cuando llevaban seis años de casados y tenían "buenos trabajos". Habían terminado de construir su casa en las afueras de Buenos Aires, la que ahora será el hogar familiar.
- "¿Qué vendrá después?" -
Para financiarse, Candelaria empezó a pintar cuadros sencillos con pájaros; Herman aprendió a encuadrar y, con el producto de las ventas siguieron avanzando, lentos pero seguros.
Actualmente, su principal fuente de ingresos es el libro "Atrapar un sueño", que relata sus experiencias y del que hasta ahora llevan 100.000 ejemplares vendidos, aseguran.
Ahora que la aventura llegó a su fin, Herman dice que tiene "sentimientos muy encontrados".
"Estamos terminando un sueño o más bien cumpliendo un sueño. Lo lindo es vivirlo", dijo a la AFP.
"¿Qué vendrá después? Miles de cambios, miles de opciones".
D.Kaufman--AMWN