
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump

El "Spring Break" regresa a Miami Beach para disgusto de sus habitantes
Música, bailes, alcohol y bañadores minúsculos. El "Spring Break", las vacaciones de primavera boreal en Estados Unidos, lleva cada año a miles de jóvenes al sur de Florida por unos días de diversión y descontrol, para disgusto de los habitantes de ciudades como Miami Beach.
Al anochecer de este jueves gris, tan poco habitual en Miami (sureste), la famosa calle Ocean Drive se ha convertido en una discoteca al aire libre. Las terrazas están a reventar, y la fiesta se extiende por todas partes frente a los edificios de estilo art déco de este paseo marítimo. El aire huele a marihuana.
Un auto se detiene y bloquea el tráfico. Una joven baja corriendo del vehículo y empieza a hacer "twerking", un baile en el que se acerca la pelvis al suelo y se mueven las caderas hacia adelante y hacia atrás.
Desde la acera, Anita Cheek, una vecina de 52 años, la observa. "Yo también fui joven, lo entiendo, pero no tienen en cuenta a la gente que vive aquí", lamenta.
"Se emborrachan, vomitan en el suelo, dejan botellas en todos lados, hacen todos estos bailes locos", añade. "Tengo muchos vecinos que dicen que están dispuestos a mudarse por culpa de esto", confiesa.
El calor, las fiestas y los cuerpos casi desnudos ya son parte del imaginario colectivo al pensar en Miami Beach y en su barrio más meridional, South Beach. Pero los habitantes cada vez parecen más molestos con eso, pese a los beneficios económicos que supone para la ciudad.
Faye Bridges, una camarera de 29 años, resume esos sentimientos encontrados.
"Me encanta tener a gente aquí. Como trabajo en un restaurante, es bueno para mí, es bueno para el negocio", cuenta. "Pero al mismo tiempo, South Beach es ahora ese lugar en el que se juntan los turistas y quienes vienen por el 'Spring Break' (…) Lo destrozan todo y no es algo bonito", subraya.
- Más policía y restricciones -
El Ayuntamiento de Miami Beach ha tomado medidas para evitar incidentes como los del año pasado, en los que la policía impuso un toque de queda tras detener a más de 1.000 personas por peleas callejeras y destrozos.
Las autoridades han aumentado la presencia policial en las zonas más concurridas y han prohibido a los bares vender alcohol a partir de las dos de la madrugada, entre el 7 y el 21 de marzo.
Disturbios como los de 2021 "no compensan los beneficios" del "Spring Break", declaró el alcalde de la ciudad, Dan Gelber, al anunciar esas medidas.
"Siento las dificultades que esto pueda suponer", dijo Gelber a la prensa local. "Pero desde nuestro punto de vista, pasar por ese periodo de dos semanas es un peligro para la gente", indicó.
En una terraza de Ocean Drive, con un puro en la boca y una copa en la mano, Rin está feliz y no entiende la polémica. Este agente inmobiliario de 25 años, que no quiere dar su apellido, ha viajado con amigos desde Ohio, en el noreste de Estados Unidos, para disfrutar de una semana de vacaciones en Miami.
"Hay mujeres hermosas, puedes hacer lo que sea. Y si no viniéramos aquí, esto no tendría el mismo ambiente", dice.
Poco después, ya entrada la noche, un ruido provoca una escena de pánico en Ocean Drive. Decenas de personas echan a correr por el paseo; muchos se tropiezan, algunos caen al suelo. Un joven dice que no sabe por qué está huyendo de la zona. Falsa alarma. Varias personas se miran un poco avergonzadas.
La fiesta puede seguir, y Rin tiene previsto disfrutarla hasta el final. "Al menos hasta las siete de la mañana", dice con una sonrisa en los labios.
S.F.Warren--AMWN