
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China

Candidata de Biden a Corte Suprema defiende sentencias contra pornografía infantil
La candidata del presidente Joe Biden para la Corte Suprema de Estados Unidos, la jueza negra Ketanji Brown Jackson, se defendió enérgicamente este martes de quienes cuestionan sus sentencias en casos de pornografía infantil, al ser interrogada por senadores.
"Nada más lejos de la verdad", respondió a los ataques del senador republicano Josh Hawley, quien la acusa de haber dictado, como jueza, sentencias inferiores a los estándares en varios casos de pornografía infantil.
Estos casos son algunos "de los más difíciles", añadió, y dijo que el marco legal era impreciso, lo que genera grandes disparidades en las penas. Pero aseguró que siempre se ha asegurado de que "las voces de los menores estuvieran representadas" en sus sentencias.
Nominada por Biden, la jueza Jackson, de 51 años, necesita la luz verde del Senado para convertirse en la primera mujer negra del tribunal superior estadounidense. Salvo sorpresa conseguirá los sufragios suficientes durante una votación en sesión plenaria a principios de abril para reemplazar al progresista Stephen Breyer.
Según una encuesta de Politico-Morning, el 47% de los estadounidenses quiere que sea confirmada y solo el 19% se opone. En cualquier caso no cambiará el equilibrio dentro del templo de la ley estadounidense, donde los conservadores conservarán una mayoría de seis sobre nueve.
- Un hermano policía -
Por todas estas razones, los republicanos no tienen intención de esforzarse demasiado en tumbar su candidatura. Pero, cuando solo faltan siete meses para las elecciones de medio mandato, están utilizando las audiencias de la jueza Jackson para sacar a relucir sus temas de campaña, comenzando con el aumento de la delincuencia que atribuyen a la debilidad del gobierno demócrata.
El lunes atacaron a Jackson por defender a los detenidos de Guantánamo o a criminales cuando era abogada de oficio en Washington de 2005 a 2007.
Ella por su parte recordó el martes, con voz tranquila, que no elegía a sus clientes y "no aprobaba" sus acciones. Pero en Estados Unidos cualquier acusado tiene derecho a un abogado. E insistió: "Esto es lo que hace nuestra grandeza" y esta experiencia fue "beneficiosa" para su labor como jueza federal a partir de 2013.
La jueza Jackson destacó que se esmeró en explicarles "el daño que causaron" para que asumieran sus responsabilidades y comenzaran su trabajo de reinserción.
Los senadores demócratas salieron en su defensa y resaltaron que la jueza había contado con el apoyo de los sindicatos policiales.
"Como alguien que ha tenido familiares en la línea de fuego me preocupo profundamente por la seguridad pública", subrayó ella, recordando que su hermano y dos de sus tíos son o fueron policías.
El senador republicano Lindsey Graham dijo que le preocupaba que varias "asociaciones izquierdistas" apoyen su candidatura y le preguntó si era "militante".
"No", respondió ella, y recalcó que no permite que sus "puntos de vista personales y preferencias" influyan a la hora de tomar decisiones.
En temas políticos, de acuerdo con la costumbre, se mostró evasiva.
No quiso hacer comentarios sobre los llamados, realizados por varios congresistas y asociaciones de izquierda, para crear nuevos puestos en la Corte Suprema con el fin de mermar la influencia de los magistrados conservadores. "En mi opinión, los jueces no deben hablar de política", zanjó.
X.Karnes--AMWN