
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Pasión por los trenes puede causar comportamientos extremos en Japón
Multitudes, altercados e incluso agresiones. Los fanáticos del famoso sistema ferroviario en Japón son a menudo inofensivos, pero el comportamiento de un pequeño grupo de entre ellos deja a veces mucho que desear.
Los trenes japoneses son admirados desde hace mucho tiempo en Japón y en todo el mundo por su tecnología avanzada y su puntualidad.
Numerosas comunidades de aficionados giran en torno a los ferrocarriles. Recitan de memoria los horarios de los trenes, graban sus ruidos, adquieren las cestas de comida que se venden en las estaciones o coleccionan trenes en miniatura.
Según Nobuaki Takada, consultor de NRI Social Information System Services, en 2015 Japón contaba con unos cinco millones de aficionados a los trenes. Entre estos grupos, los más famosos son los "toritetsu" (los que toman las fotos "perfectas" de los trenes).
Los "toritetsu" han existido durante décadas, pero en los últimos años atraen la atención debido a sus altercados, incursiones en zonas prohibidas e incluso violencia.
Si bien las despedidas ardientes a las venerables locomotoras que realizaban su último trayecto eran moneda corriente en los años 1960 y 1970, hechos recientes como el acoso de un ciclista y el ataque a un adolescente el año pasado preocupan a los aficionados.
- Buscando la foto perfecta -
"Los comportamientos empeoraron, es cierto", lamenta Masao Oda, fotógrafo aficionado a los convoyes ferroviarios desde hace 50 años.
"Nuestra imagen se ha vuelto mayoritariamente negativa", explica a la AFP Akira Takahashi, de 27 años, que ama profundamente la locomotora eléctrica "clase EF66" -puesta en servicio en Japón en 1966- y que no quiere "ser puesto en la misma bolsa de los que causan problemas".
Ryunosuke Takagai, un estudiante de 19 años, a veces se levanta a las 5H00 de la mañana para sacar fotos y trabaja ocasionalmente a tiempo parcial en fábricas para financiar su pasión. Dice amar "todo" sobre los trenes.
"Es realmente gratificante capturar (en una foto) el tren que has estado esperando durante horas", explica.
El comportamiento cada vez más agresivo de algunos "toritetsu" está relacionado con su búsqueda de la foto perfecta, según el periodista especializado Jun Umehara, que trabajó para una de las revistas ferroviarias más famosas de Japón.
También se explica por el menor número de locomotoras retiradas de servicio, según él. "Cada tren es único y, para ellos, es la última pieza del rompecabezas para su colección de fotos", comentó.
"La idea de no tener esta última pieza es casi intolerable. De ahí su comportamiento a veces "desesperado", añade.
El desarrollo urbano hace también aún más difícil tomar fotografías que se acerquen a las que consideran como "referencias". Estas imágenes -publicadas en revistas destinadas a los "toritetsu"- muestran a menudo una vista de los trenes sin "intrusos" (barreras, árboles o pasajeros).
"Imitar estas fotografías en la vida real es casi imposible. Pero es lo que buscan", señala Umehara.
En general, las compañías ferroviarias han tenido que aumentar la seguridad de sus instalaciones ante los aficionados que se aventuran en espacios prohibidos.
Por otra parte, la compañía JR East, que presta servicio a toda la mitad norte de la isla principal de Japón, incluida su capital, lanzó el año pasado un club para los apasionados de los trenes.
"Podemos contar con los 'toritetsu' para tomar fotos hermosas de nuestros trenes y promocionarlos en internet", reconoce Yusuke Yamamoto, responsable del proyecto.
"En lugar de tratarlos como nuestros enemigos buscamos construir una buena relación, ya que los 'toritetsu' representan una verdadera cultura", afirma.
O.Johnson--AMWN