-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
España vuelve a paralizar la extradición del exjefe de espionaje venezolano Carvajal
La justicia de España dejó este viernes nuevamente en suspenso la extradición del exresponsable de inteligencia venezolano Hugo "el Pollo" Carvajal a Estados Unidos, que lo busca por narcotráfico, tras una solicitud de un tribunal europeo.
La Audiencia Nacional, jurisdicción en Madrid a cargo de las extradiciones, "ha acordado la suspensión de la extradición del militar venezolano", luego de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) le comunicara de la "medida cautelar", concedida en respuesta a un recurso de Carvajal, explicó el juzgado en un comunicado, sin otros detalles.
De esta manera, volvió a quedar en el aire la entrega a la justicia estadounidense del jefe de los servicios de inteligencia venezolanos bajo la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013), detenido en abril de 2019 a petición de Estados Unidos.
En diciembre, la Audiencia Nacional había afirmado que la extradición era inminente luego de que Carvajal agotara las vías legales en España para impedirla.
La batalla judicial ha incluido numerosos recursos de Carvajal, e incluso su fuga, ya que pasó prófugo más de veinte meses desde que la Audiencia Nacional aprobara inicialmente su extradición en noviembre de 2019.
En su huida, el general retirado de 61 años se sometió a operaciones de cirugía estética, usaba bigotes y pelucas postizas y cambiaba de domicilio cada tres meses, según la policía, que lo volvió a detener en Madrid en septiembre pasado.
- Recursos y pedidos de asilo -
En octubre, la defensa de Carvajal logró paralizar la extradición, alegando que el acusado podría ser condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, algo no previsto en las leyes españolas, poniendo en duda la viabilidad de su entrega.
Pero la Audiencia Nacional volvió a echar andar el proceso cuando recibió en diciembre una garantía de la justicia estadounidense de que una eventual cadena perpetua no sería "una pena inhumana", ya que en la práctica "no es indefectiblemente de por vida" ya que puede ser revisada "por vía de recurso o por vía de medida de gracia".
Y esta misma semana, el Ministerio del Interior había rechazado una segunda petición de asilo de Carvajal, en otro intento del exjefe de espionaje de evitar su traslado a Estados Unidos.
Por muchos años figura de peso en el régimen chavista, Carvajal es acusado por Estados Unidos de haber pertenecido a un cártel junto a otros altos cargos que traficó drogas con la antigua guerrilla colombiana de las FARC.
Un tribunal de Nueva York lo acusó en 2011 de haber coordinado el envío de 5,6 toneladas de cocaína de Venezuela a México en 2006, que luego llegaron a Estados Unidos, hechos por los que podría ser condenado a hasta cadena perpetua.
Carvajal, quien huyó por mar de Venezuela luego de que en febrero de 2019 reconociera como presidente al opositor Juan Guaidó y no a Nicolás Maduro, delfín de Hugo Chávez, se mantuvo hasta hace pocos meses activo en redes sociales, donde siempre negó las acusaciones en su contra.
A su juicio, su persecución tiene una intención política, ya que otras personas antes que él fueron llevadas a Estados Unidos "para señalar a miembros del gobierno venezolano a cambio de beneficios procesales", según señaló en una carta pública en septiembre pasado.
M.Thompson--AMWN